
Almafuerte cumplió 20 años y decidió festejarlo con una serie de shows más “íntimos” en el Teatro de Flores, recinto en el que hacía tres años que no se presentaban dada la creciente convocatoria del grupo comandado por Ricardo Iorio y Claudio Marciello.
La banda encargada de abrir esta jornada fue La Condesa, mostrando un sonido heavy con influencias power y hard rock. Presentaron nueva formación e interpretaron varias canciones de su autoría para cerrar con “Paranoid” de Black Sabbath.
Almafuerte comenzó a las 22hs con “Homenaje” (tema apertura de A fondo blanco, 1999) ante un Teatro repleto de heavys que festejaban cada tema y cada comentario de Iorio entre temas. A Ricardo se lo notó como siempre muy hablador y también muy efectivo a la hora de recordar todas las letras.
Acto seguido, “Del más allá” del álbum homónimo, se convirtió en un momento emotivo mientras se proyectaban imágenes en pantalla en recuerdo a Pappo y al Negro García López. Auspiciados por Paladini y Via Bariloche, y con la infaltable foto de Perón en la batería, el conjunto pesado argentino prosiguió con “Patria al hombro”, el track que abre Ultimando (2003). “Pa’l recuerdo” fue una de las pocas canciones que hicieron de su última placa, apuntando a una lista diversa que recorrió casi toda su discografía (a excepción del primero, Mundo guanaco). Muy buena elección ya que es uno de los temas que más resaltan de Trillando la fina. De Toro y pampa (2006) sonaron “Pensando en llegar” y “Debes saberlo”, mostrando al Tano Marciello en un nivel superlativo y una buena tarea de Beto Ceriotti y Bin Valencia en bajo y batería.
Con “Presa fácil” y su letra cuestionadora del accionar policial, vemos la mejor versión de Almafuerte (o por lo menos la que muchos coinciden en afirmar como tal: la de sus primeros álbumes), único tema ejecutado de aquella época, perteneciente a su segundo disco Del Entorno (1996). Otro momento especial fue cuando tocaron “Frenesí”, canción que Ricardo y el Tano grabaron para el último disco del Negro García López. Como invitado estuvo el hijo de quien fuera el guitarrista de Charly García, quien trágicamente falleció regresando de grabar el videoclip del tema en cuestión desde los pagos de Sierra de la Ventana. A continuación vino el set del Tano Marciello, que además de los clásicos tracks instrumentales que cierran los discos de Almafuerte, como “Motivo ciudadano” en A fondo blanco y “Caballo Negro” enTrillando la fina, ejecutó de modo acústico “Deseando destruir y matar” y “Muy cansado estoy” de V8, mientras el público vociferaba las letras. Siempre son destacados los segmentos del Tano, no por nada es considerado uno de los mejores guitarristas de nuestro país.
Tras el regreso a escena de Iorio, continuaron en modo acústico para “Mi credo”, emotiva pieza de su último trabajo. La función avanzó en intensidad con “Ultranza” (track número 2 de Ultimando, una rareza que no tocan a menudo), “Trillando la fina”, “El visitante” de A fondo blanco, y el himno que es “Se vos”. La cosa se puso nuevamente rápida con “Las aguas turbias suben esta vez”, encontrado en Piedra Libre, para dar lugar a “Toro y pampa”, que como siempre es uno de los más coreados y celebrados. El pogo más violento de la noche se vio con “Almafuerte”, la canción que da nombre al grupo en homenaje al maestro sepultado sin honores ni títulos (como alguna vez la presentó Ricardo).
Finalmente, arrimaron a la tranquera con un canto a la amistad: “A vos amigo”, coronando de la mejor forma la segunda fecha de un total de cuatro festejos para lo más grande del heavy nacional.
Galería de Fotos:
Cobertura: Sebastian De la Sierra
Fotografías: Caro Staley
· Volver







