Vadenuevo Trash Metal – Vadenuevo (27-03-2015)

flyerEl thrash y el speed metal se unieron para tirar abajo a Vadenuevo. Dassault, Genosida, Metaluria y Malditos cuatro bandas rápidas y furiosas, unas con años en tablas encima otras que recién empiezan a patear pero todas unidas para violentar a los presentes.

Dassault, la joven banda que en sus filas tiene a Marco Giampetruzzi (voz, guitarra), Lautaro Gimenez (guitarra), Damián Pérez (bajo) y a Pablo Ezcurra (batería) fueron los encargados de abrir la noche. Thrash agresivo que limita entre la vieja y nueva escuela. Si bien la banda se gestó hace ya hace tres años, se la ve fuerte a pesar de un leve cambio de integrantes durante los últimos meses. Escuchar «Biological Warfare» para tener un pantallazo de lo que nos presenta Dassault.

Ya abierta la noche en segundo lugar salieron los chicos de Genosida que tiene en sus líneas a Daniel Escobar (voz y guitarra), Agustín Quinteros (guitarra), Nicolás Becker (bajo) y Matías Yrigoyen (batería). Otra joven banda que tiene tres años de vida. Hubo momento para covers de Violetor y temas de su propia autoría. Al pogo se lo espero, y aunque llego no fue tanta la adrenalina como el de la banda que abrió la noche.

Ya corrían las dos de la madrugada la ingesta de alcohol cada vez se hacía más notoria mientras Metaluria se encontraba preparando su salida al escenario. Manuel Pérez (voz), Emiliano Montoya (bajo), Federico Parma Vega (guitarra), Darío Emanuel García (guitarra) y Kino García Ferreyra (batería) arrasó con su speed metal. Si bien el speed es diferente al thrash, también hay puntos de unión. Uno de ellas sin dudas la velocidad. «Codicioso», «Sped Metal», «Panza Metalera» y «Fuerzas En La Noche» lo afirman. Un agite desmedido más una velocidad insuperable logran acrecentar que el material de Metaluria se impone fuerte en el under. Prácticamente no hay banda que suene como ellos tanto por su estilo como por su eficacia.

En último lugar salió Malditos que cuenta con Mariano «CHAPA» Calvetti en guitarra, Kau a cargo de la voz, Gustavo Rubio en el bajo y a Walter «NEGRO» Santillan en la batería. Thrash metal neto. Motorhead y Slayer bajo la misma sintonía. Y eso se pudo afirmar a la hora de los cover «Ace Of Spades» (con Marcos de Dassault) y «The Antichrist» respectivamente. Además temas como «Brujas», «Liberando Venganza» y «Ataque Thrashero» (todos de su primer placa Liberando Venganza (2013)) completaron la lista que acompaño a los metaleros rondando las cuatro de la madrugada. La noche estuvo divida en primer lugar bandas jóvenes que quieren mostrar su identidad musical dando sus primeros, en segundo bandas ya experimentadas y firmes. La unión hace la fuerza y eso se vio reflejado en la fecha.
Cobertura: Jonatan Dalinger



· Volver




















logos_apoyo