
Después de haber compartido escenario a principios del 2014 en el marco del Rock Ba (donde también los acompañó Rata Blanca), Malón y Carajo se dispusieron a arrancar una pequeña gira conjunta bajo la denominación “Rompiendo Cabezas” que los llevó a recorrer las distintas zonas del Conurbano Bonaerense, particularmente Ramos Mejía, Quilmes y José C. Paz. Realmente es un avance del respeto, la tolerancia y la diversidad que bandas que practican estilos distintos puedan encarar fechas conjuntas, algo que en los 90 probablemente hubiera sido impensado. La fecha de Ramos Mejía fue pactada para un viernes 13 del vigente mes, en el tradicional boliche Pinar de Rocha que una vez más (ya se había presentado allí Almafuerte) vuelve a recibir bandas metaleras ante la incredulidad de muchos.
Ciclo fue la banda invitada desde Nicaragua para acompañarlos durante estas fechas, dada la amistad que generaron con Carajo cuando tocaron en el país centroamericano. Un dato muy particular es que el guitarrista Juan Carlos Ortega es el hijo del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Este trío completado por Noel Portocarrero en bajo y voz y Bikentios Chavez en batería se caracteriza por su humildad y agradecimiento ante la invitación al presentarse ante un gran público que los recibió cálidamente. Su propuesta la presentan como rock alternativo, aunque sin dudas tienen varios momentos de corte metalero y de influencia stoner, con muy una voz muy versátil y un gran trabajo de guitarras. Recorrieron canciones de su primer álbum Fragmentos como “Artificial”, “365”, “No hay nivel”, “Prognosis”, “Fragmentos”, “Recicle” y “Colibrí”. Además de su EP El descenso ejecutaron “Primer acto” y “Mentiras, sangre y traición”, tema del que grabaron su último video y con el que cerraron su show.
A las diez y media de la noche salió a escena Carajo con “Trágico mundo caído”, el tema que abre su último disco, el aclamado Frente a Frente. Mostrando el costado más metalero de la banda a puro riff, el público no cesó de cantar y agitar desde el primer instante, copando el recinto que mostraba un sonido excelente. Varias canciones de su último disco como “La venganza de los perdedores”, “Drama” y una más relajada “Para vos” muestran las distintas facetas del grupo y evidencian la fortaleza de sus presentaciones en vivo. A continuación, retrocedieron en el tiempo hasta sus primeras épocas con “Pura vida”, “La parca” e “Ironía”, ambas de Carajo, el primer disco que Marcelo “Corvata” Corvalán y Andrés Villanova editaron en 2002 junto a Hernán “Tery” Langer, tras abandonar A.N.I.M.A.L.
Corvata hizo hincapié en celebrar la posibilidad de poder juntarse sobre un escenario, ya que siendo bandas provenientes de distintas vertientes del metal, antes era imposible y hoy en día el público (y los músicos) se muestran mucho más tolerantes. Hay que aprender de “El error”, anunció antes de interpretar el tema que lleva ese nombre, uno de los más festejados por los presentes. Luego de “Shock”, el primer corte de su último álbum, se despacharon con temas cmoo “Histeria, TV, canción de moda” de Inmundo (2007), y también “Luna Herida” y “Libres” de su anteúltimo disco El mar de las almas (2010). Ya acercándonos al final, tocaron uno de sus máximos hits “Sacate la mierda” y el público explotó de euforia. “Ácido” (de El mar de las almas) y “Joder (de Inmundo) fueron los temas que pusieron el cierre a un show muy fuerte y potente de un total de 75 minutos.
Ya había pasado hace rato la medianoche cuando finalmente salió Malón a escena. “Mendigos” fue el furioso tema elegido para arrancar, enganchado con “Culto siniestro”, ambas de su primer disco Espíritu combativo (1995). El sonido siguió siendo muy claro y fuerte, sin llegar a ser ensordecedor, con la voz de Claudio O’Connor bien adelante y mostrando un buen nivel vocal, y la batería del Pato Strunz que como siempre es una máquina. Es notoria la fortaleza y la energía de sus presentaciones en vivo, y el público lo recibe acordemente salteando y pogueando en cada tema. Luego de “Espíritu combativo”, el Tano Romano cambió su guitarra para interpretar los temas deJusticia o Resistencia (1996): “Hipotecado” y “Bajo el dominio danzante”. El bajista Carlos Kuadrado se encuentra rehabilitándose de una fractura por lo que hace ya varios meses que viene siendo reemplazado por otros bajistas amigos de la banda, en su momento lo hizo Eddie Walker (Lethal, Tano Romano, Reinará tempestad) y actualmente Marcelo Bracalente (Jerikó). No obstante, Kuadrado se hizo presente para interpretar algunos temas, pese a que le cuesta caminar. Así sonaron “Gatillo fácil” y “Cancha de lodo”.
El primer tema que los ex Hermética interpretaron de su antigua banda fue “Cuando duerme la ciudad” y no quedó una persona sin corear su melodía. Nuevamente el Tano tomó su strato negra afinada en Re para interpretar “30.000 plegarias” (la versión grabada en estudio para Resistencia Viva), “Grito de Pilagá” donde nuevamente explotó la gente y “Devorador de sueños”, el tema nuevo que adelantaron hace ya un año y que formará parte del tan ansiado disco que se estima verá la luz en el mes de Mayo. Ya eran la 01:30 y el final parecía acercarse cuando empezó a sonar el inoxidable clásico de la H “Tu eres su seguridad”, cantado incesantemente por todos. Luego, dos clasicazos de su primer disco enganchados sin respiro, “Síntoma de la infección” y “Malón mestizo” y se retiraron por cinco minutos. Las luces seguían apagadas y todo indicaba que aún faltaba más, y así fue. Tras anunciar ante su público la salida del nuevo álbum y una fecha en el Luna Park para el mes de Agosto (primera vez que se presentarán en el clásico recinto de la calle Alem) festejando los 20 años y presentando el flamante material, se despidieron junto a Carlos Kuadrado interpretando dos imperecederos clásicos de Hermetica: “Gil trabajador” y “Vida impersonal”. En definitiva, fue un gran show conjunto que luego se repitió en Quilmes y José C. Paz para llevarlo a la mayor cantidad de gente posible. Esperemos que se vuelvan a repetir con mayor frecuencia estas uniones entre bandas y dejar de una vez y para siempre de lado las rivalidades.
Galería de Fotos:
- Carajo
- Carajo
- Carajo
- Carajo
- Malon
- Malon
- Malon
- Malon
Cobertura: Sebastian De la Sierra
Fotografías: Julian Quinteros
· Volver











