Anathema – Teatro Vorterix (07-02-2015)

descarga (8)El pasado sábado 7 de Febrero nos visitaron nuevamente los ingleses Anathema, la banda liderada por los hermanos Cavanagh, claves en el surgimiento del death/doom, el cuál pronto dejaron de lado para adentrarse en el rock progresivo y atmosférico. La cita era en el Teatro Vorterix, y tras lograr sortear el extremadamente exhaustivo registro por parte del prepotente personal de seguridad del local, llegué a divisar los últimos acordes de Presto Vivace, una de las bandas más representativas del metal progresivo en nuestras tierras. Poco después se presentó Eva, con su heavy melódico con influencias power y hard rock, que adelantó temas de su segundo disco Desde la Oscuridad, a editarse por Icarus.

El momento más esperado por el fiel público llegó diez minutos antes de las nueve. Se adelantó el horario ya que iban a hacer un extenso show de dos horas y media, aunque finalmente fue de dos horas exactas. El guitarrista y tecladista Daniel Cavanagh salió a escena y con un breve gesto apaciguó los gritos de la audiencia para dar inicio con sus teclados a «Anathema», uno de los temas más destacados de su último álbum Distant Satellites (2014). Es llamativa la inclusión de la canción titulada del mismo modo que la banda a esta altura de su carrera (vienen a la mente los casos de Iron Maiden, Black Sabbath o Motörhead en sus álbums debut) pero sin dudas es un tema que los representa bien, por lo menos en lo que es su sonido actual. Pronto salieron el baterista Daniel Cardoso y los hermanos Jaime (bajo) y Vincent Cavanagh, quien tomó la posta del micrófono dispuesto a ejecutar unas melodías vocales muy sentidas.

El show prosiguió muy arriba con canciones nuevas como «The lost song part 1», enganchada con la parte 2, en las que nos deleitaron con una composición atrapante y la primera participación en la noche de la cantante Lee Douglas, dueña de una hermosa voz. «Untouchables part 1» y part 2, una seguidilla similar que dio inicio a su disco previo Weather Systems (2012) nos trasladó por diversos senderos, pasando del sonido más optimista de la primera parte a la melancolía de la segunda. Entre tanto, mi mente no dejó de repetir las líneas «I had to let you go to find my way back home». En la primera parte del show continuaron repasando canciones de sus últimos discos como «Thin air» de We’re here because we’re here (2010), la emotiva «Ariel» y la más progresiva «The lost song part 3» del disco que vinierno a presentar, «The beggining of the end» de Weather Systems que contó con un espectacular solo de guitarra, o «Universal» de We’re here because we’re here(2010). Fueron canciones muy bien recibidas por un público si bien diverso, estaba conformado en buena parte por metaleros. Daniel luego agradecería el gran apoyo brindado a sus canciones más recientes, a diferencia de otras bandas donde los temas más festejados siempre son los viejos. Un hecho llamativo que no logré terminar de comprender fue cuando durante un solo de guitarra un fotógrafo se acercó al escenario a buscar un buen ángulo y el guitarrista le arrojó un puntapié mostrándose algo molesto.

Luego de la robótica «Closer», de A natural disaster (2003), se retiraron por unos minutos del escenario mientras sonaba «Firelight», un track ambiental de su último disco. Al regresar lo hicieron con el tema que le da nombre al mismo, en el que meten un pie y medio en la senda de la electrónica, experimentación de la que hicieron bastante uso en la segunda mitad de Distant Satellites. Finalmente, fue hora de retroceder unos quince años en el tiempo y ejecutar «One last goodbye» y «Deep», grandes clásicos de uno de sus discos más finos y uno de los preferidos de sus seguidores, el genial Judgement de 1999, época en que recorrían de lleno la senda del rock progresivo más melancólico. Luego de «A natural disaster», se retiraron una vez más y a su regreso fueron recibidos con el clásico cántico de «olé olé», muy fomentado por Vincent y luego acompañado con el piano por Danny quien compuso una melodía en el momento y prometió incluirla en su próximo disco. «Fragile dreams» fue el tema elegido para cerrar el show, el tema más viejo que tocaron, un tema de otra época que los muestra en una faceta distinta a la que dominó gran parte del show. Enorme clásico de Alternative 4 (1998) fue coreado hasta el hartazgo para coronar así un excelente show, que contó con un sonido soberbio y performances exquisitas. Mientras sonaba «Twist and shout» de los Beatles y los músicos entregaban suvenires en forma de listas, púas y palillos, llegó a su fin un evento en el que todos se retiraron muy satisfechos con una sonrisa dibujada en el rostro.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Carlos Bobadilla




· Volver




















logos_apoyo