Serpentor – Mana Bar (17-01-2015)

flyerLa primera fecha de Serpentor de este año estaba estipulada para ser realizada en Bendito Bar de Ituzaingó, pero dada la trágica y lamentable situación en la que Leónidas Rebufo, guitarrista de la banda León Rústico que perdió la vida electrocutado arriba del escenario, este show debió ser mudado a Maná Bar, en la vecina localidad de Morón.

Como la banda Tempus se bajó de la fecha, el puntapié inicial de la noche quedó a cargo de Castigo, un trío pesado de Merlo conformado por Fernando Pérez, Cristian Monzón y José Ojeda. Una propuesta interesante que combina elementos thrash e incluso death, como es la voz gritona podrida, unos riffs muy efectivos, algunos ritmos entrecortados y buenas melodías de guitarra. Arrancaron con «Sometidos al final”, y además de material nuevo, presentaron las canciones de su EP autotitulado como «Marginados», «Devorando oscuridad» o «Involución». Finalmente con «Desaparecer» cerraron su set para dar paso a Amajhur.

Amajhur, banda que jugó de local en Morón, salió a escena con «Batalla», demostrando desde el inicio un thrash muy veloz y potente, con grandes influencias del viejo Sepultura que los hacen una de las incipientes promesas del thrash del Oeste. Siguieron con «Sicario» y «Respeto», dos temas incluidos en su primer EP, además de «Orgullo indio» y «Directo al cráneo» que coronaron un set muy intenso.

Luego llegó Tempestad of fire, banda oriunda de Rosario siempre a bordo en las fechas en Zona Oeste, que satisfizo a los más nostálgicos con sus covers de Hermética como «Víctimas del vaciamiento», «Robó un auto», «Evitando el ablande» o una metalera versión de «Moraleja». También interpretaron a Malón con «Culto siniestro» y «Síntoma de la infección», e incluso a O’Connor con «Caníbal». La rareza fue la versión en español de «For whom the bell tolls» de Metallica, tal como la supo grabar Tren Loco. También hubo lugar para un tema propio llamado «Utopía», que será grabado en breve en lo que conformará su primer material, y que los muestra con mucho potencial para grandes canciones de su autoría.

Finalmente a las 03:45 la intro anunciaba que se venía finalmente la banda emblema del thrash nacional, hablamos de Serpentor claro está. Primer show del 2015, un año que les augura grandes cosas, principalmente la edición de su quinto larga duración de estudio «Legiones», del que solo faltaría grabar las voces. Con una lista llena de clásicos, la banda originada en Rafael Castillo arrancó con «Asesino» y «Síndrome», ambas de Poseído (2004), el álbum que siempre es el más representado a la hora de elegir temas en vivo. «Vomitando odio» de su debut llamado simplemente Serpentor (2001) puso el asunto aún más violento, permitiendo desatar toda la ira y la euforia contenida. En vivo la banda es una aplanadora brutal, y para ello son claves los característicos machaques de Jorge Moreno y Jorge Alcaraz, la base infalible de Pablo Lescano y Alejandro Padín (bajo y batería respectivamente) y la inconfundible voz de Guillermo Romero, cada vez más rasposa y podrida.

También sonaron como siempre los infaltables de Privación ilegítima de la libertad (2009) como «Enfermo poder», «Privación ilegítima de la libertad» y «Controlando la nación», además de viejos clásicos de Poseído como «Mirar sin ver», «Demonios al acecho», «Serpientes» y «No me prediques». Volviendo a las primeras épocas, sonó «Justicia» de su debut y uno de sus mayores clásicos que anticipaba el final: «Militares criminales». Dos covers pusieron punto final a la jornada: “Cautivos de un sistema» de V8, grabada para Final Sangriento (2007) y «Lloviendo sangre», versión en español del tema de Slayer que siempre desata un último pogo feroz. En definitiva, otro gran show de una banda que nunca falla y nos deja esperando la siguiente cita para el mes próximo, también en Morón, festejando los cinco años de Vadenuevo.

Cobertura: Sebastian De la Sierra 




· Volver




















logos_apoyo