La última enfermedad. Crematorio – El Emergente (11-12-2021)

Si esto se tratase de una retrospectiva se podría afirmar que Crematorio fue una banda de culto para el grind core argentina o bien, para el metal extremo local en general. También sería correcto enaltecer el cambio radical tanto sonoro como lírico entre El rostro de la opresión (1995) y A la suerte del abismo (1999) partiendo de un death metal obrero cercano a Napalm Death para luego convertirse otros tópicos ligados a lo social, pero un tanto más genéricos. Lo que también es cierto que esto no es una retrospectiva sino más bien un texto acerca del festejo de los 30 años de Crematorio celebrado en El Emergente de Almagro el sábado 11 de diciembre.

Al paso lo viejo y lo nuevo, el metal extremo siempre tuvo más complicaciones que otras vertientes del género a la hora de su visibilización. Pese a ello, siempre gozo de buena salud. Actualmente, existen bandas como Morgue y Burgen Rage, entre otras, como exponentes activos. Justamente fueron las mencionadas las que abrieron la noche del sábado. Hay que rescatar que Morgue es una banda que ya lleva 20 años sobre los escenarios, mientras que Burden Rage 15. La primera transita el costado màs gore y grotesco de la escena. Sin embargo, la segunda apunta a las experiencias personales.

Toda esta antesala de camaradería y humildad con múltiples saludos entre público, bandas y agasajados culminó cuando Crematorio salió al escenario. El punto está en que el festejo no fue solamente presentarse una vez más en vivo. Vale recordar que Diego Godoy había dado un paso al costado hace algunos años y en su reemplazo Ruben»Colo Delgado. Ahora, una vez más Godoy estuvo rodeado de sus compañeros Hugo Manna (bajo), Martín Güemes (guitarra) y Julián Fernández (batería). Y allí al fondo del escenario una pantalla gigante: el Congreso de la Nación, el logo de Crematorio y la leyenda 30 años de opresión. Durante el set que duró alrededor de una hora hizo hincapié en los temas del su álbum debut, en ese disco que irrumpió en la escena local como algo novedoso en cuanto a material de metal extremo. Porque si hablar de «El tomatiempos» en pleno auge menemista o en un mundo que atraviesa una crisis social y económica post pandemia tiene sus similitudes como sus diferencias. Sin bien los contextos no son los mismos, las falencias propias de un sistema siguen estando presentes. Es por eso que «Sistema de explotación organizado», «Verano obrero» y «La mierda del espejo» se mantiene vigentes en la actualidad argentina. Bajo este punto y como se reconoce la vital influencia, sonó «Suffer the children» de Napalm Death. Como si fuera poca Hernán Alzamora, otro legendario d la escena extrema local al frente de Zoofilia y actualmente con Inorganic, subió a cantar, entre otras, «El odio más miserable». . . DOS VECES. Y con mosh al público incluido.

A modo de reivindicación, Terror Producciones se mandó al frente con un evento historico actuando consecuente con el material box set de Disembodied Records que recopila demos y discos oficiales, màs un libro y juguetes varios para potenciar el legado – y la vigencia – de Crematorio. Así como dijo Nanre, Crematorio fue parte de una escuela. Al fin y al cabo tan inexorable, ¡como el presente!

Cronista: Jonatan Dalinger























logos_apoyo