Almafuerte – Estadio Malvinas (27-12-2014)

imagesComo ya nos tiene acostumbrados Almafuerte despidió el año junto a su público. El pasado 27 de diciembre la banda desembarco una vez más en el Micro Estadio Malvinas Argentinas, para demostrar el aguante con quienes sienten.

Las puertas del estadio de la Paternal abrieron a las 19 horas. Si bien muchos decidieron esperar fuera del estadio, otra gran cantidad fue ingresando para escuchar las bandas invitadas. En primer lugar Scottus, y en segundo Buenos Aires. La banda liderada por el ex baterista de Hermetica Tony Scotto se complementa con Marcelo Nicocia en guitarra y Rikki en bajo. El set se basó prácticamente en el primer disco de Hermetica, y algún que otro de su autoría. Buenos Aires por su lado contó también con una buena presentación, similar a la del Metal Para Todos, con mayor número de audiencia.

La agrupación comandada por Ricardo Iorio, Tano Marciello, Beto Ceriotti y Bin Valencia salió a escena a las 22 horas puntuales tras los incesantes cantos de la hinchada almafuertera. «Pensando En Llegar» y «La Máquina de Picar Carne» fueron los elegidos para arrancar el concierto. El sonido mejoró en el segundo tema ya que antes se notaba algo opaco. Para terminar el tridente inicial «Orgullo Argentino» termino de quebrantar las primeras voces mientras se podían ver imágenes de Juan Domingo Perón y Evita Duarte, que a su vez iban a ser continuadas durante «Patria al Hombro». El infaltable himno «Se vos» llego temprano esta vez sin así estar a la mitad del listado, pero acaso importa el orden cuando una canción logra conmover a nueve mil personas. La respuesta es que no. Acto seguido sonó «El Visitante», también perteneciente al disco de las cartas, que culminó con el cansador `el que no salta es un inglés´. El primer viaje en el tiempo llego de la mano de «De La Carne» dedicada al carnívoro argento. Ahora si ya a mitad del show el Tano salió a deslumbrarnos con su inquietante set criollo. De camisa roja ejecuto esa intrépida destreza natural en su instrumento. Pasando por «Sopla El Pampero», «Motivo Ciudadano» y «Caballo Negro» llego el momento que Ricardo vuelva a escena para presentar «Mi Credo».  El único error de la noche estuvo en esta interpretación sin embargo fue igual de ovacionada como las 20 canciones que desfilaron durante el concierto. `Son mis canciones, yo me puedo equivocar´. Ya sobre el último tramo de la noche sonaron «Debes Saberlo» y la reversión de «De Los Pagos del Tiempo» (segundo viaje en el tiempo) de José Larralde editada en Mundo Guanaco (1995). El habitué tridente final término de reventar el Malvinas Argentinas. «Toro y Pampa», «Almafuerte» y «A Vos Amigo» realzaron porque Almafuerte, porque Ricardo Iorio tiene el lugar que tiene. Porque si él dice `Sin haberme creído jamás todo lo que soy, para vos´ la hinchada le dice que es lo más grande del heavy nacional. Almafuerte le canta a la hermandad, a la amistad, a ser uno mismo. El repertorio fue fulminante, un tema tras otro, ajustado y rápido.  Todo esto sumado al agobiante calor dentro del recinto. Nueve mil almas se fueron contentas, algunas con sidra metalera en sus hígados otros con golosinas en sus bolsillos. Pero todos felices, como debe terminar una fiesta.

Galería de Fotos:

4

Ver galería completa

Cobertura: Jonatan Dalinger
Fotografías: Julian Quinteros




· Volver




















logos_apoyo