
La segunda edición del Power Metal Fest, originalmente estipulada para el Teatro de Flores, se vio trasladada poco tiempo antes al Asbury, un local más chico pero que se encontró colmado y desde su remodelación cuenta con un muy buen sonido. Cuando arribé al mencionado recinto alrededor de las 20hs estaba por comenzar Ruinas, quienes ejecutaron un heavy/power muy clásico, mechando temas de su debut homónimo de 2010 como “Desde las ruinas”, “Pesada enfermedad”, “Pelearé” “¿Puedes ver?”, un cover de Helloween “Why?”, y varias canciones adelanto de su próximo LP como “Corazón de fuego”, “Arrastrado” y “Encrucijada”.
Eran ya las 21:30 cuando subió Arraigo, quienes siguen atravesando fronteras y buscando nuevos horizontes ya que fueron la única banda folk dentro del marco de un festival power. Su propuesta única que fusiona con excelencia la música pesada con los sonidos tradicionales latinoamericanos la plasmaron en su disco debut Fronteras y horizontes (2012) y del mismo ejecutaron temas como “Carnaval de soledades”, “Nehuen (fuego del alma)”, “En el nombre del padre” y “Vidala para que sigas”. Además de la aún inédita “En tiempos de cueca, pañuelos negros” tuvimos momentos especiales como “Cadenas y antifaces” con la participación de Elías Abalos de la murga “Los calaveras de Constitución” y para el final el aporte de Julia Peralta con su bandoneón en “Los gritos del sótano”. No puede dejar de destacarse el mensaje que transmite el frontman Pablo Trangone acerca de repensar qué es lo pesado en el metal y de la fusión como una metáfora del diálogo, además de la consigna de defender la educación pública.
Poco después salió a escena Beto Vazquez Infinity, comandada por el multi-instrumentista y compositor Beto Vazquez (ex bajista de Nepal) que con este ambicioso proyecto que ya lleva casi 15 años diversificó sus horizontes musicales y contó con múltiples invitados de renombre internacional en sus álbumes. La banda está viviendo una época muy intense ya que, tras la edición del DVD Live in Buenos Aires este año, Beto anunció otro cd en vivo y la segunda parte del DVD para el año que se viene. El grupo se destacó por contar con varios vocalistas que se van alternando en las voces principales con brillantes actuaciones y aportando coros: Roberto Castiglione, Carolina Guedes y Sabrina Filipcic. Así fueron sonando temas como “Shadows fall” y “Eyes of destiny” del disco Existence (2008), “Lords of the sky” de Flying towards the new horizon (2006) y “´The Battle of the past” uno de sus temas más reconocidos de su debut de 2001. Finalmente se despidieron con un cover de Rhapsody, “Emerald sword”.
Renacer, una de las bandas más esperadas por la mayoría de los presentes, arrancó su show cuando ya eran las 23:30hs con “Alucinado”, de su disco más representativo Senderos del alma (2004). El grupo liderado por Christian Bertoncelli (ex Imperio, Horcas, Azeroth, entre otros) prosiguió con viejas canciones como “Entre la gloria y la traición” de su debut auto-titulado de 2002 y “Bienvenidos al show” de Hijo del viento (2009). Obviamente no iban a faltar varias canciones de su aclamada última placa Espíritu inmortal (2013) como “Arder, amar, odiar”, “Tiempo al tiempo”, “Poesías de simple cantar” y la breve “Cicatrizando heridas (espíritu inmortal pt. II). Un momento especial fue “Maleficio”, cover de Imperio la vieja banda de Bertoncelli, que significó el delirio de gran parte del público. Luego de “Mi refugio”, el show se acercaba al final y por cuestiones horarias solo podían interpretar dos temas de los tres que tenían planeados, quedando a elección de la gente en la lista “Senderos del tiempo” en detrimento de “Cenizas del alma”, para finalmente retirarse con todo con el clásico “Nueva sangre”.
Ya habían pasado unos cuantos minutos después de la medianoche cuando finalmente comenzó Helker, el acto principal de la noche y sin dudas una de las bandas más destacadas de la escena heavy/power, principalmente por el carisma y la voz de Diego Valdéz, al que todas las encuestas lo ubican entre los mejores cantantes del país. El show arrancó con una seguidilla de temas de su disco más reciente En algún lugar del círculo (2013): “Todavía vivo”, “Lo que quieras ser”, “Sueños” y “Nuevo circo romano”, que los muestra en excelente forma y ratifica el gran momento que están pasando. Luego de “Resistir” de su segundo álbum que lleva dicho nombre del año 2007, siguieron con varias de su tercera producción A.D.N. (2010) como “Falsos profetas”, “Despertar”, “En mis sueños” e “Igual que vos”. Con “Redención”, el corte de difusión de su última placa, se iba palpitando el final, que llegó de la mano de “Contra la corriente”, de Resistir (2007), coronando así un show demoledor y una noche que fue una fiesta perfecta.
Galería de Fotos:
- Arraigo
- Beto Vazquez Infinity
- Beto Vazquez Infinity
- Renacer
- Renacer
- Renacer
- Helker
- Helker
Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Leo Rocca
· Volver











