
El pasado domingo 17 de abril, se llevó a cabo una nueva edición, la duodécima, del festival Acero y Sangre en el City Bar de Martinez. El mismo fue organizado por Speed Metal Army, que vela por el heavy metal en la zona norte de Buenos Aires. Las bandas en participar del evento fueron Frantic, Bonehammer, Viajeros en la Oscuridad y Gargola. La novedad fue la inclusión de bandas que van más allá del heavy metal tradicional, como el caso de Frantic y su thrash metal o Bonehammer y su black crust.
Luego de algunos problemas técnicos, que llevo a una pequeña demora, los chicos de Frantic dieron comienzo a la velada en un City Bar que comenzaba a poblarse de a poco. La joven banda está conformada por Gabriel Alfaro en la voz y batería, Facundo Alfaro y Adonai Santos en las guitarras y Agustín Espinosa en el bajo. Al igual que en su EP, la canción en abrir su show fue «T.S.M. (Terror, Sangre y Muerte)», seguida de «Silencio», ambas, y al igual que su repertorio, una clara demostración de su propuesta: thrash metal vieja escuela, técnico, agresivo, rápido y a la vez fiestero y ganchero. La tarde/noche de Frantic iba a contar con dos covers, siendo el primero en sonar «The Antichrist» de Slayer, perteneciente a su disco debut Show No Mercy (1983). El mismo fue festejado por los presentes. Alfaro iba agradecer y a presentar un tema nuevo, que hacía su debut en vivo: «Bestia Siniestra». El mismo fue una descarga frenética de velocidad y virtuosismo, que agito más de una cabeza. «Convoca al Cráneo» y «Martillazo» continuaron el repertorio, siendo esta última de las más festejadas y hasta con un pequeño guiño humorístico por parte de Alfaro, quien en pleno puente musical, y risa de por medio, diría «re largo el tema ja!». Para finalizar su presentación, la icónica «Brigadas Metálicas» de V8 – Luchando por el metal (1983) – convocaba a todos los presentes a acercarse aún mas al escenario y a cantar bien fuerte cada estrofa y estribillo.
Una de las bandas que más prometía era Bonehammer, tanto por su estilo musical, como por su propuesta escénica. Esto se notó en el público que aumentó en cantidad y se acercó al escenario. Así es que con los primeros acordes de «Insulters of Jesus Christ» de su más reciente disco Warriors of the Black Storm (2021), se podía ver un escenario con candelabros, pie de micrófonos modificados, humo y luces tenues. A la vez, la presencia escénica de los músicos es notable. Conformados por Ódnüfuck en voces, Onahiram en guitarras, Nashgot en bajos y Palah en baterias, cada uno de ellos mostraba atuendos, máscaras, pinturas o simplemente capuchas que escondían sus rostros, todo sumaba a la creación de ambientes y climas. La rockera «Evil Law» le daba continuidad a la noche, con sus cambios de velocidades y estilos. Si de propuesta se trata, una mujer caracterizada en la misma línea que la banda, le acercaba una cabeza de chancho a Ódnüfuck, quien la sostenía con una cadena. Luego, la misma mujer con un cáliz en la mano tomaba y escupía lo que aparentaba ser sangre. Todo esto bajo los acordes de «Invocation» y «Hammerson». El repertorio fue equilibrado entre sus dos trabajos discográficos Black Crust Invasion y Warriors of the Black Storm, así es que temas como «Victims of War» e «Infernal Sorrow» decían presentes, siendo la primera mas rápida y violenta y la segunda mas tirando para los doom y denso. Hubo tiempo para versionar «Nightmare», del disco I.N.R.I. (1987), de los brasileros Sarcófago. Finalizando su presentación y luego de algún desperfecto técnico y de ser azotados por la mujer previamente mencionada, Bonehammer cerró con la épica «Living a Rotting Nightmare», dejando a todos los presentes con ganas de mas y con vívidos aplausos.
La siguiente banda en subirse al escenario fue Viajeros en la Oscuridad (V.E.L.O.), una reciente banda, pero con músicos experimentados. Algo así como un rebrandring, ya que en su mayoría son músicos ex Velociraptor: Gustavo Sánchez en la voz, las guitarras a cargo de Juan José Suárez y Juan Granata y Fernando Espíndola en la batería (no estuvo presente en la presentación del City Bar, en su lugar estuvo reemplazándolo Brian Galán). En los bajos, y como nueva incorporación, está Gianluca Vaccaro. Con su heavy metal tradicional, con influencias claras de Iron Maiden, V.E.L.O. arrancaba su presentación con «Ciudad y Fuego», tema homónimo del disco debut de Velociraptor del año 2018. Dado que el cambio de banda, de nombre y de aire es muy reciente, la gran mayoría de temas fueron de los dos discos de Velociraptor. El nombre elegido para este nuevo proyecto proviene de una canción perteneciente al disco Arenas del Tiempo (2021), y fue la siguiente en ser tocada, con sus melodías y puentes musicales para ser coreados por el público. Entre tema y tema, Sánchez se tomo el tiempo de agradecer a los presentes y de agradecer a Speed Metal Army por el evento en cuestión, y por conectar el sur con el norte. La enérgica y movida «La Voz de tu Interior» trajo duelos de guitarras y de solos, al igual que riffs cuasi bailables. Siendo ya parte de esta nueva etapa, «El Destino de los Héroes» es la más reciente entrega de nueva música por parte de V.E.L.O. La misma es en honor a los héroes, conocidos o no, y dejando en claro que la única muerte es el olvido. Una gran presencia por parte de Sánchez, quien en pocos momentos se quedaba quieto, y en esos momentos parecía entrar en trance con la música. «Buscando tu Lugar», «Vientos de Invierno» y «Esencia de tu Ser», todas pertenecientes a Ciudad y Fuego continuaban la velada, para finalmente cerrar la presentación con «Tempestad», tema palero y a la vez melódico.
Los encargados de cerrar el Acero y Sangre Vol. XII fueron los oriundos de Virreyes, zona norte, Gargola. La banda se encuentra conformada por Hilario Mercado en voces, Miguel Fernandez en guitarras, Jorge Fernandez en bajos, German Ivaldi en teclados y Javier Ivaldi en baterias. Con su heavy metal, tirando para el power, el cierre del festival arranco con «Raskolnikov» y «Buenos Aires». Toda la potencia junta, desde esa intro con los teclados, la energía de Fernandez en el bajo, y la enorme voz de Mercado, Gargola decía presente. El público, agolpado en la parte delantera, festejaba y pogueaba con muchas ganas. El siguiente tema fue «Por Abortar», perteneciente al disco Gargola (2002), épica y solemne, con un gran desempeño por parte de Fernandez en guitarras. En la pausa luego de finalizar el tema, Mercado aprovecharía para agradecer, pero sería Jorge Fernandez quien tomaría la palabra para agradecer a Speed Metal Army, y para expresar que estas movidas son necesarias para el metal. A continuación quizás el tema mas festejado, que despertó un gran agite en el público, «Demolición» de Bloke del disco homónimo de 1984. Con el clima en su mejor momento, llegó el turno de «Himno de Metal» que tal como lo dijo Mercado, contiene un videoclip, que dicho sea de paso, fue filmado y grabado en el mismo City Bar. «Hacia el Fin» fue otro de los grandes momentos de la noche, violenta y ágil, llevo al público no solo al pogo sino también a cantar y a festejar con vasos en alto. Ya para cerrar su presentación, y el festival, Gargola se despachó con un cover de Manowar, «Battle Hymn» perteneciente al disco debut del año 1982, y fue nuevamente, gran recibida, cantada y celebrada por los presentes. Con la gente encendida, finalizaba una nueva entrega del Acero y Sangre.
Cronista: Juan Cordiviola
· Volver



