
Sábado 14 de mayo de 2022, barrio de Almagro, Buenos Aires. Después de 2 años de espera, Leticia Soma volvió a los escenarios nada más y nada menos que para presentar de manera oficial su tercer disco 5a Humanidad. Para la ocasión, las bandas que acompañaron la velada fueron Vinociraptor y Mamut.
Apenas pasada la 1 de la madrugada, con casi la totalidad de la gente empezando a entrar recién al recinto, y de manera lenta y pausada (se demoró el turno anterior y en vez de abrir puertas a las 23 se abrió casi a la 1, cosas que pasan lamentablemente) Vinociraptor hacía sonar los primeros acordes. El trío formado por Marina Splausky en bajo y voz, Nahuel Oliveto en guitarra y Luciano Zemin en batería, hizo un repaso por su disco publicado en el 2019 Vinociraptor. «Excomulgados de la Conciencia», «El Ron de Ayer» y «Trabajador esclavo» fueron algunas de las canciones elegidas. El sonido de la banda es realmente demoledor. El bajo patea de manera contundente, tanto que se escuchaba casi con total nitidez en las afueras del lugar. La mezcla de stoner con blues, con pasajes mas progresivos, sumado a la voz de Splausky, hacen de la música de Vinociraptor algo particular e hipnótico para los que escuchan, y mas aún para los que presencian su show. Además de sus temas, la banda realizo dos covers, siendo uno «Suspensión» de los locales e icónicos Invisible, de su disco debut de 1974 y por otro lado «The Pot» del disco 10000 Days de Tool.
Ya con un Emergente con gran convocatoria, el telón se abría para dar paso a Mamut. La banda y un relajado Theo Peltzer al frente de la misma, daban inicio a su show con «Mentiras». Completan la formación de Mamut: Facundo Robles en la guitarra, Gerardo Cei en el bajo y Nicolas Cuevas en la batería. Con su estilo personal en donde se fusionan estilos dentro del metal como puede ser el thrash, el groove y siguiendo una línea mas que nada moderna, Mamut dio grandes adelantos de lo que será su próximo disco, el segundo en su haber. Si bien tienen editado Falso Profeta en el año 2018, el foco estuvo en el nuevo material. Así es que canciones como la anteriormente mencionada, «El Juego», «Tu Diablo», «Efecto Espejo» y «Cosecha Negra» fueron parte de su repertorio. La presencia escénica de la banda es notable, comandado sobretodo por Peltzer y Cei, quienes no paran de moverse cada uno con su propio estilo. Al igual que Vinociraptor, hubo tiempo para covers: el primero fue «No Llores por Mi, Argentina» del disco homónimo del año 1982 de Serú Girán, que cuenta a su vez, con un video en youtube de su versión. El segundo cover y para seguir con la manija post Metallica, «Sad but True» del álbum negro de 1991 hizo levantar más de un puño en el público. Para finalizar, se despidieron con lo que ellos mismos denominaron su nuevo himno: «Lo que Sos».
Para el plato fuerte de la noche, Leticia Soma apareció en el escenario con los músicos vestidos con túnicas negras y sombreros negros, autodenominados «Protectores, viajeros atemporales provenientes de distintas eras y civilizaciones perdidas. Guardianes del Baby Soma, algunos por propia voluntad, otros por legado divino. Tutores del futuro, guía de los múltiples universos. Viajan a través de portales con una frecuencia que produce cambios generando mutaciones físicas y psíquicas». Con este mensaje la banda le daba manija a la presentación oficial de su último trabajo 5a Humanidad. «Erks» y «Recodificación» sacudieron al Emergente. Hubo presencia del Baby Soma en el escenario, alzado y paseado por Nicolás Romero (voz). En el puesto de merch se podían conseguir mini baby somas, una movida muy original y simpática por parte de la banda. Túnicas afuera, el show siguió con lo que fue uno de los adelantos del disco, «Licuefacción», que engloba gran parte del encanto de la banda: riffs que llevan al trance, voces limpias y podridas, momentos progresivos y momentos de pesadez extrema. Acto seguido, fue momento de presentar a la banda, Facundo Gigena en bajo y voces, Santiago Bugallo en guitarras y las «nuevas incorporaciones» Leonardo López en guitarras y Adriel Romero en baterías. «Ente Usurpador», «5a Humanidad» y «Marcapampa» dieron por finalizada la presentación oficial del disco, con una muy buena aceptación del público presente. Para cerrar, «Ganesha» de Nido de Serpientes (2018) culminó una media hora que dejó a un Emergente con ganas de mas, pero a su vez extasiado con lo presenciado.
Cronista: Juan Cordiviola
· Volver



