
Cuando Mike Patton formó Mr Bungle en 1985 era impensado que en algún momento de su carrera llegaría a Argentina con dicho proyecto. Distinto al unirse a Faith No More. Incluso sus otros proyectos como Mondo Cane o el actual Dead Cross parecen más viables. Más cuando en 2004 se oficializo un parate indefinido de Bungle. Sin embargo, tuvieron que pasar 37 años y particularmente 18 desde su refundación para que Patton y cia bajen a Buenos Aires.
La historia parecía complicarse al anunciarse el Knotfest en otros países de la región, pero en el nuestro tan solo una versión más simple llamada Roadshow. Todavía cuesta entender porque se tomó una decisión tal cuando el publico y las locaciones están dadas para realizar un evento de tal envergadura. De todas maneras, Mr Bungle pudo concretar su visita al país en el Teatro Flores el jueves 15 de diciembre, tan solo un par de días después de que Slipknot y Judas Priest agotaran sus respectivas fechas en el Movistar Arena. E incluso se disputaba un público porque en simultaneo Trivium volvía a la Argentina para presentarse bajo el marco de sideshow del Knotfest Roadshow en el Complejo ArtMedia.
Sin más preámbulos, solo resta decir que Mike Patton es uno de los personajes más multifacéticos del rock contemporáneo. Y que esta versión de Mr Bungle es una aplanadora más cerca de metal extremo que del alternativo. El impacto de proyectos como estos puede repercutir de varias maneras. En Argentina recayó, por ejemplo, en Yoto, artista invitado, y elegido por el mismo Patton, para abrir la velada. Basado en samplers, beats y letras que van por el costado bizarro, delirante y catártico, el músico aprovecho la arenga del público.
Faltaban minutos para que la reformación del conejo saliera al escenario. Y mientras tanto sonaban temas varios y de todos los estilos. Sin embargo, el que logro cooptar la atención de cada una de las personas de ambos pisos del Teatro fue «Easy», la versión de Faith No More de la canción de The Commodores y escrita por Lionel Richie en 1997. Tan solo unos minutos después, el sonido se cortó, las luces se volvieron tenues, la temperatura tendió a subir y el telón se abrió. Finalmente, Patton con una camiseta argentina número 10 y su nombre en la espalda, el guitarrista Trey Spruance y el bajista Trevor Dunn de la formación original, más Dave Lombardo en batería y Scott Ian, en guitarra estaban arriba del escenario de frente al público argentino.
Mr Bungle volvió al ruedo y edito un nuevo álbum titulado The Raging Wrath of the Easter Bunny (2020) una reversión de su primer demo de 1986. Recorriendo prácticamente este nuevo Easter Bunny aggiornado y una buena cantidad de covers, Mr Bungle demostró durante una hora y veinte minutos porque la espera valió la pena. «Won’t You Be My Neighbor» como entrada y revisitando a Fred Rogers para sumarle «Anarchy Up Your Anus». De esta misma manera, saltando entre temas propios y apropiados, Bungle bajo una violencia desmedida desde arriba del escenario. La locura de la gente no paro durante ni un segundo. El coreo del público a las guitarras de Spruance e Ian no ceso bajo ningún punto de vista. Menos cuando un personajes multifacético como Patton arengo desde cantar uno de los hits locales mundialistas abuela la la la la la y un torpe, pero correcto castellano. Y es más, la fiebre mundialista fue total que más allá de la camiseta y la abuela Ian grito Fuck France y regalaron una pelota de futbol firmada por cada uno de ellos. Retomando lo estrictamente musical, «Juss Sit There», de los pioneros del crossover Crumbsuckers; «Loss of Words» de los sludge de Corrosion of Conformity; «Hell Awaits» de Slayer; «Fuck the USA», de The Exploited y » «Loss Control» de Van Halen fueron algunas de las reversiones que se escucharon. Obviamente, hubo lugar para «Bungle Grind», «Eracist» y «Sudden Death» para contentar a los fanáticos más acérrimos. El final, y a pesar del calor y desgaste energetico, fue con un himno del metal sudamericano: «Territory». Un tema que no falla y por mas satisfecho que uno este deja con ganas de un poco más.
Indudablemente, la ansiada visita de Mr Bungle a la Argentina marco un precedente en la trayectoria de Patton y el ida y vuelta con el público local. Incluso logró reunir en un solo recinto a artistas locales como Mikel de Kapanga, Pablo Coll de Dos Minutos y a Juana Molina. Ahora solo queda esperar por el resto de los proyectos de Patton.
Cronista: Jonatan Dalinger
PH: Cuervo Deth
· Volver