Tren Loco – Teatro Flores (27-12-2014)

tren_flyerTren loco despidió el año festejando sus 25 años a lo grande en el Teatro de Flores, junto a grandes bandas como Malicia y Arthois. Originalmente iba a ser de la partida Aonikenk pero por problemas personales debió ser suspendida su presentación, tomando su lugar la gente de Mala Medicina. La jornada arrancó con una puntualidad exquisita, de modo que al llegar cuando faltaban diez minutos para las siete, me había perdido varios temas de Arthois. La banda de zona sur que conforman Camilo Gonzalez (guitarra), Pablo Godoy (voz), Juan Escalada (bajo) y Martín Sala (batería) estaba ejecutando «No necesito», que abre su álbum Ideas difíciles, reconocido por diversos medios como uno de los mejores discos nacionales del año que se terminó, y cerró su breve set con “Domination” de Pantera.

Posteriormente, salió a escena Mala Medicina, grupo de hard rock comandado por Guillermo Sanchez, bajista de Rata Blanca. Luego de haber desfilado varios cantantes por la banda, Sánchez decidió hacerse  también de la voz. Con una formación que ya afianzada desde hace unos años, se preparan para editar Ave Fenix, tercer disco que verá la luz en este Enero, y en el que estarán incluidas seguramente las canciones que sonaron como «Fugitivo», «Imágenes» u «Oscuros días», que muestran a la banda con un sonido más heavy que en sus entregas previas. Luego de un muy correcto cover de Pappo (Sucio y desprolijo) con grandes performances de guitarra, llegó el final con «Una razón» para cerrar un show corto pero efectivo.

Malicia arrancó poco después de las 20hs dispuestos a llevarse todo por delante con la furia de «Verdugos del alma» (tras una breve introducción de la parte final de «Naturalismos», ambas de Conciencia del 2008). Con un sonido excelente y la energía que siempre los caracteriza, se centraron principalmente en sus dos últimas producciones, es el caso de «Incitación» de El fin de las religiones (2012), disco que verá salir su sucesor durante este 2015. Luego de la declaración de principios a los chapazos que es «Toma conciencia», bajaron un cambio con «Islas de cenizas». La máquina conformada por Maximiliano Escobar (voz y guitarra), Lucas Bravo (guitarra), Pablo Maldonado (bajo) y Cristian Romero (batería) mostró nuevamente su lado más veloz con «Rompe el viento» y «Misántropo», y finalmente se despidieron con la versión de «Violadores de la ley» de Los Violadores, que incluyeron en su disco de versiones Raíces (2007).

Tren Loco comenzó festejando sus 25 años con «Artillería pesada», el tema que abre su última placa Vieja Escuela, en la cual se basó la mayor parte del set. Para esta altura arribó (o entró) mucha más gente a El Teatro, aunque estuvo muy lejos de estar colmado. “El desertor”, de Carne Viva, fue el segundo tema de esta noche de festejo, compartida con diversos invitados a lo largo de la noche, el más destacado de ellos fue Kanario de Plan 4 quien compartió el micrófono con Carlos Cabral para «Antihéroe», de Sangresur (2006) y «No me importa», incluida en el disco que lleva su nombre de 1996. La banda se mostró muy efectiva como siempre, con el liderazgo del bajista Gustavo Zavala quien siempre se encarga de brindar ese mensaje de unión y perseverancia, y el frontman Carlos Cabral quien siempre apela a sus características arengas en contra de la cumbia y celebrando el aguante del heavy metal.  La reciente incorporación del virtuoso guitarrista Pablo Soler le aportó mucha calidad a la banda, luciéndose en cada solo.

Un momento emotivo fue el homenaje a Ronnie James Dio con «Caballero de la oscuridad», seguido de esa oda a la bebida que es «Bar el Ginebrazo» con Clavito Actis de invitado en el bajo.  Retrocediendo a los noventa arremetieron con «Apocalipsis», de Carne viva (2000), para luego dedicar «Cuatro vientos» de su último disco a los pueblos originarios, mientras las pantallas de fondo mostraban el videoclip del tema. Mientras Cabral descansa su voz por un rato (y se baja alguna copa de vino), Zabala y el baterista Dany Wolter ejecutan una breve improvisación que derivó en el Himno de la alegría y el Himno Nacional Argentino. Tras ello, Marcelo Roascio subió al escenario para «Por Knock out», otro tema de su última producción en la que el guitarrista Zombie Gauna toma la posta del micrófono.

Después de tocar el tema que le da título a su más reciente disco, llegó “Endemoniado” un clásico de Ruta 197 (2002) con la participación de Horacio Giménez en la voz, asiduo invitado de la banda, cantante de Apocalipsis, banda que integró el bajista Gustavo Zabala antes de formar Tren Loco. Siguieron varios temas del disco nuevo como «El perseguidor» y «Mi camino», pero sin dudas los mejores momentos fueron con temas como «Venas de acero» del álbum que lleva dicho nombre de 2009, o la excelente «Hoy», encontrada en Ruta 197. Ya casi eran las 11 de la noche y tras dos horas de show, «Barrio bajo», de No me importa! iba presagiando el final, aunque varios clásicos otrora infaltables (como «Fuera de la ley», «Pampa del infierno», «Patrulla bonaerense», «Tierra negra») iban a quedarse afuera.  «Pueblo motoquero» marcó el cierre de la noche, mientras Cabral sostenía en alto el imponente pie de micrófono con el tren característico del grupo y el logo en la base. Así culminó una gran fiesta de metal argentino.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Caro Staley




· Volver




















logos_apoyo