NEPAL: EL REGRESO DE UNA LEYENDA

Nepal, banda pilar del thrash metal argentina, dará un concierto celebración de los 30 años del álbum ¨Raza de Traidores¨, donde por única vez se presentará el disco completo y otros himnos el próximo 30 de septiembre en el Teatro Flores.

«Compartir escenario nuevamente y darle a la gente que siempre nos acompañó y a las nuevas generaciones la oportunidad de volver a vernos y ser testigos de este único e irrepetible concierto que nos une y que no queremos dejar pasar porque esta historia la escribimos entre todos y este es el momento de volver a decir la señal será el metal«, comentan Bagalá, Vazquez, Zavala, Esposito conmemorando los 30 años de Raza de Traidores.

Nepal se establece a principio del año 1984, fundada por Beto Vazquez (bajista). Desde sus comienzos la banda planteo el contenido en temáticas sobre denuncia social, ecologismo, antirracismo y critica religiosa en las letras de la banda, y el género thrash metal el que representaría el sonido crudo y aguerrido de la esencia de la banda. En 1988, lanzan un Split en casete con la banda Dr. Jekyll; el mismo contenía cuatro temas de cada banda por lado, en esta primera formación de Nepal formaba parte como baterista y miembro estable ¨El tanque¨ Iglesias, hoy baterista de la ¨La Renga¨. Los temas pertenecientes a ese demo eran: «Te destruiré», «Ciudadano de las tinieblas», «El ojo del Infierno» y «Aquellos bastardos».

La formación más consolidada y reconocida de Nepal es: Bagalá – Vazquez- Zavala – Galvan, con quienes realizan la presentación del álbum ¨Raza de Traidores¨ y luego el disco, ¨Ideología¨. Esa formación fue la que llevo las presentaciones de los discos en giras por Argentina y países limítrofes, como en Brasil, donde tocaron frente a 5000 personas cerrando el festival ¨MOUNTAIN ROCK FESTIVAL¨ en la ciudad de Timbó.  

En abril de 1991, se plantea otro desafío al ingresar a los estudios Sonovisión de Buenos Aires, con la ayuda de quien la banda considera su quinto miembro, Alejandro «Tato» Devetak, para producir el tema nuevo «Represor» e incluirlo en el compilado de bandas underground Thrash Vol. 1, editado por el sello Radio Trípoli Discos que aparece en septiembre de 1991. Los conciertos realizados en Cemento, respaldan al grupo y el contacto con la gente se acrecienta aún más. La banda también prepara la cuarta y última tirada del casete Nepal II, incluyendo una toma en vivo en el lado B – «Te destruiré»-. Con esta edición, la producción independiente completa su ciclo de 1000 unidades, desde su lanzamiento (agosto de 1989).

Tras las producciones en formato casete la banda edita su auto producido álbum debut «Raza de traidores» en noviembre de 1993, bajo el sello Metal Command Records. Grabado y mezclado entre los meses de mayo y agosto en el estudio TMA La Escuelita de Buenos Aires, en 24 canales, el trabajo marca el primer paso firme de una ascendente carrera. Allí logran plasmar el sonido poderoso de sus primeras etapas a través de sus ocho temas. La gira de presentación por Bs. As. y el interior (Córdoba, Mar del Plata, Entre Ríos, La Plata, Bahía Blanca) tiene su punto culminante al participar como acto apertura de los alemanes Kreator en el local Stadium, el 8 de abril de 1994, durante la gira de Renewal, que reporta excelentes críticas.
Después de haber tocado en vivo con Kreator, sacan un video clip de ¨Represor¨ que contiene tomas en vivo de la banda.

Nepal comienza una nueva etapa con la preproducción del demo «Avance ’95», con tres temas, y la posterior grabación de Ideología, registrado en el estudio El Zoológico de Bs. As. El álbum sale a la venta en octubre de 1995 nuevamente a través de Metal Command, con el auspicio de Monsters of Rock, en una edición limitada de solo mil unidades que venía presentada en una caja negra e incluía una bandera con el logotipo del grupo. Se realiza el segundo video, esta vez con tomas de estudio en blanco y negro e imágenes fílmicas de la Segunda Guerra Mundial para el tema «Guerra sucia», presentado en exclusivo en Much Music Argentina. Nuevos conciertos tienen lugar en la capital, mostrando en vivo el material de «Ideología» y
cierran otro ciclo. Una mini-gira por las ciudades de Córdoba y Río Cuarto confirman el éxito del proyecto.
Dos shows junto a los brasileños Angra los días 26 y 27 de septiembre de 1996 en Club X acrecientan las expectativas y se registran sus imágenes para la compaginación de un nuevo videoclip, «Paredes de hierro».

Hacia finales del año 1996, Nepal comienza a preparar los temas que van a formar parte de su tercer álbum titulado Manifiesto. El mismo es grabado y mezclado nuevamente en el estudio El Zoológico, de Bs. As, e incluye grabaciones adicionales en los estudios Somewhere in England de Londres y en Twilight Hall Studio de Krefeld, Alemania. El trabajo cuenta con la participación especial de músicos de la jerarquía de André Matos y Kiko Loureiro (Angra), Hansi Kürsch (Blind Guardian), Georgina Biddle y Martin Walkyier (violín y voz respectivamente, de Skyclad). Del ámbito nacional se encuentra el vocalista Ricardo Iorio (Almafuerte) quien también colabora en el tema Homenaje a V8, «Lanzado al mundo hoy». Se edita «Manifiesto», en enero de 1998 y el lanzamiento es simultáneo en Brasil a través del sello Rock Brigade Records, distribuyéndolo en varios países del viejo continente. Como tema oculto que no se encuentra en los créditos, la banda rescató un viejo tema propio «Crisis total», que sorprende y deleita a los seguidores de los primeros años de la formación. De este material se destacan «Ciegos de poder» y una versión de «Children of the Grave» de Black Sabbath. «Manifiesto» está grabado con el sistema Holophonic’s 3D Sound, creado y desarrollado por el ingeniero de sonido argentino Roberto Zuccarelli en 1980, que permite la grabación tridimensional del sonido. Con la tecnología holofónica se logra registrar la posición y distancia de los sonidos instrumentos, voces y efectos en el entorno espacial de la grabación, siendo esta forma la más precisa y correcta que existe hoy en día para grabar un sonido en forma real y tridimensional. Esta tecnología ha sido utilizada por artistas de la talla de Pink Floyd, Roger Waters, Vangelis, Steve Vai, Steve Howe y Paul Mc Cartney, entre otros. De esta manera, la banda se convierte en la primera del mundo del heavy metal en utilizarlo. Una campaña publicitaria en los principales medios gráficos (Revistas Epopeya y Madhouse) comenzó desde el lanzamiento del CD, y los comentarios recibidos llenaron de satisfacción al grupo por los resultados obtenidos.

La productora Rock & Pop Internacional, convoca a Nepal para formar parte del último de 4 shows seguidos de Megadeth el 4 de octubre en el Estadio Parque Sarmiento, con su gira «Cryptic Writings Tour ’97-’98», consiguiendo Nepal posicionarse como una de las bandas más reconocidas en cuanto a trayectoria y calidad musical según las preferencias de los comentarios recibidos en los medios especializados de estos últimos conciertos, críticas de CD y las entrevistas obtenidas. El año se cierra el 30 de octubre de 1998, una vez más en Cemento, al realizar la presentación oficial de «Manifiesto», celebrando los catorce años de trabajo y resistencia, trabajando en forma ininterrumpida tras un objetivo serio y profesional: expresar vivencias, pensamientos e ideas musicales a través del sonido del heavy metal.

En la recta final ingresa Facundo Vega (1997), que después de grabar el disco Manifiesto deja la banda. Tras una paciente selección se incorpora a Marcelo Ponce, quien ya había trabajado en otras bandas del circuito local y que inyecta una nueva dosis de adrenalina. Su debut oficial se concreta en Cemento (1999) al actuar en marzo con Almafuerte. Este evento se repite dos meses más tarde, esta vez en el mítico escenario del Estadio Obras Sanitarias ante más de 5.000 personas. Hacia fines de año se disolvería la banda por razones personales. 

A «23 años sin Nepal.. sucedieron cosas, nos golpeamos, nos recuperamos, extrañamos, crecimos, hemos trazado nuestros propios caminos. Hoy nos vuelven a unir las mismas cosas, los mismos sentimientos y la misma magia, hemos recuperado algo muy importante y queremos compartir esta alegría y esta única y maravillosa oportunidad que nos da la vida», dicen los músicos en vísperas del regreso.

Las entradas para el show de Nepal festejando los 30 años de Raza de Traidores están disponibles de la siguiente manera:

1ra Preventa disponible a precio promocional por Sistema PassLine y en Disqueria BVM Records hasta el 21 de junio o agotar stock (lo que ocurra primero).
DISQUERIA BVM: Av. Cabildo 2136, Galería Recamier primer piso local 149.
WhatsApp: 1168945491
Entradas por Sistema PassLine:
También TICKETS FÍSICOS disponibles SIN SERVICE CHARGE en:
DISQUERIA BVM RECORDS: Avenida Cabildo 2136 1er piso Local 149 CABA. Galería Recamier lunes a sábados de 11 a 19 hs.
URQUIZA MOTOS: Av. Cabildo 4674, Nuñez, CABA.
ENGENDRO TIENDA: Salvador Soreda 6169, Wilde – Avellaneda. Lunes a sábados de 10 a 13 / 15 a 19 hs
CON RECARGO en:
METALMANIA: Lavalle 669 – Loc 9 CABA. Galería Luxor. (Con recargo).























logos_apoyo