
Henko: palabra japonesa utilizada para referirse a un tipo de cambio que es de naturaleza transformadora. Es decir, donde se hace imposible retornar al estado inicial. En el ámbito del crecimiento personal implica la capacidad de confiar en nosotros mismos a través de un acto de valentía, superando miedos, preocupaciones e inseguridades; lo cual logra un gran impacto en nuestras vidas.
En abril de este año, Mattogroso tocó por última vez con la formación mas clásica de la banda. A partir de ahí se supo que iba a haber grandes cambios, pero que Mattogroso continuaría existiendo. El mismo Gonzalo Arce se encargó, días después de aquel show en Groove, de anunciar que la banda seguiría en pie. La nueva formación se anunció meses después y cuenta con Francisco Ukmar en guitarra, Jeremías Latuf en bajo y Luciano Martínez en batería. A su vez, en junio salió el nuevo material de la banda titulado Henko, que contiene tres temas nuevos. Es por todo esto que Mattogroso presentó el domingo 20 de agosto tanto la nueva formación como así también el nuevo material y sobre todo para reencontrarse con su público.
Los invitados para calentar las tablas fueron Mitodian y Dead Breed. Los primeros dieron un show versátil, entre agresivo y caótico, y tranquilo y melódico. Esa mezcla de metal alternativo, progresivo con tintes de hardcore hacen del show de Mitodian, un show muy entretenido incluso para aquellos no seguidores del estilo. Sumado a esto, la gran impronta de sus integrantes, que bromean entre ellos y con el público. Entre sus temas se destacaron «5 noches, 3 dias» y «Luchemos por la Vida», ambos pertenecientes a su más reciente EP The Darkest Timeline. A continuación, la gente de Dead Breed brindó un show mas violento, sin lugar para los momentos tranquilos y melódicos. Habiendo sacado su disco debut el pasado año 2022, homónimo, la banda y su nu metal/slam derritió el escenario a puro breakdown y guturales de ultratumba que llevaron a algunos denominados «ninjas» a llevar a cabo el ritualistico baile donde piñas y patadas sobraron. El set culminó con «C.e.o.» donde, acompañados por el público, la banda cerró al grito de «Cerrá el orto».
Finalmente Mattogroso se volvía a subir a un escenario. Esta vez en formato de cuarteto: voz, batería, guitarra y bajo. Los primeros tres temas fueron «Harakiri», «Kamizake» y «Tsuyu», incluídos en Henko. La banda, salvo Arce, se presentó para la presentación del nuevo material con máscaras orientales, aunque luego y para seguir con los clásicos de la banda, se las quitarían. Hubo palabras muy sentidas por parte de Gonzalo, quien agradeció a todos por bancar esta nueva etapa, este cambio de la banda y aseguró que Mattogroso esta mas vivo que nunca y se viene nuevo material pronto. «A la Batalla», «Mensaje de Destrucción», «El Tiempo es Hoy» entre otras, fueron algunas de las canciones que llevaron a todos a poguear y bailar. Tiempo para cover hubo, y en este caso fue «Bulls on Parade» de Rage Against the Machine.
El final se dio, como no pudo ser de otra manera, con «Koi» y un Uniclub a tope festejó la vuelta de una de las bandas que sale del molde y que sabe llevar la fiesta y la distorsión a cualquier escenario que se le presente. A su vez, y en esta nueva etapa, Gonzalo Arce supo reinventar la banda, hacerle frente a los cambios y tomarlos a su favor, un poco lo que significa «Henko».
Cronista: Juan Cordiviola
PH: Alejandra Silva
Galería completa
· Volver









