
Con una Argentina a punto de estallar, nos dispusimos a olvidar cualquier emoción que tuvimos tras haber escuchado el resultado de las elecciones presidenciales para dejarnos llevar por dos de las medicinas más efectivas para levantar el ánimo: Humor y Metal. También hubo cerveza, pero logramos beber con moderación. Como se debe.
Como era esperable en un día tan importante para la democracia de nuestro país, el tráfico era un caos, por lo cual nuestro cronista no pudo estar presente en la presentación de False Modem. Pero habiendo escuchado su primer lanzamiento (disponible en su plataforma preferiden) nuestra redacción recomienda pegarles una escuchada a quienes les gusta bailar y revolear la cabeza hasta que llegue el Apocalipsis.
Si tenés más de 30 años y pasaste tu infancia viendo dibujos animados, el setlist de Metal Warrior y Eddie Cruz parecía específicamente hecho para vos. Canciones de Dragon Ball, Los caballeros del zodiaco, Thundercats y Bob Esponja. Después de todo, intro de anime prácticamente son canciones de metal clásico que se infiltraron en el mercado mainstream. Banda genial y un eximio cantante. Gran manera de empezar la jornada.
Existen decenas de memes con frases como “cuando sos metalero/a y suena una cumbia a las tres de la mañana” o “suena un temazo, pero te acordás que te gusta el metal y tenés que aparentar que no te gusta bailar”. Quien no sienta ganas de moverse con la música de Parraleños nació con el corazón ortiva. Combinando metal con géneros más tropicales se despacharon una oleada de canciones para mover el esqueleto. Bajo esta premisa sonaron “Iron Marley”, “Acedecé” y la infaltable “Megadeth”. Mezclando estilos como el ya mencionado Metal Clásico. La verdad que es envidiable la proeza con la que pasan de un estilo a otro de tan naturalmente. Un show lleno de versatilidad musical, humor y crítica social.
Asspera es una banda, en nuestra opinión, muy menospreciada. Si bien es verdad que tienen canciones con humor irreverente e infantil no apto para el público termodinámico, muchas veces usan ese lenguaje para hablar de temáticas serias. “Tarifazo” aborda la desesperación de ver como lo básico cada vez está más caro. “Hermandades de fierro” destaca la importancia de tener gente querida en momentos adversos o “Patada en los huevos” que relata el abuso laboral que sufren las personas de menor rango por parte de sus superiores. Algo destacable de esta banda es que desde su fundación saben sacarle el jugo a sucesos actuales imprimiéndole su estilo a canciones relevantes de la epoca. Sus interpretaciones del jingle de “Marolio” y “Muchachos” (arenga al equipo Campeón del Mundo en Qatar 2022) es algo que no olvidaremos al menos hasta el próximo Ritual.
Pero detrás de las máscaras hay personas con emociones reales. Esto se notó en los homenajes a su primer baterista Mario Lauro Santillan y Ricardo Iorio en los temas “Pogo al corazón” y “A vos amigo” respectivamente con imágenes de ambos en las pantallas gigantes, como también del gran Pato Larralde. Un cierre que emocionó a toda la gente que estaba en el recinto, tanto arriba como abajo del escenario. Cuando estés triste, recordá 2 cosas. Siempre tenés personas que te quieren ver bien. Y que el humor puede salvar el mundo.
Cronista: Alejandro Williams
PH: Leticia Villalba
· Volver