
La segunda entrega del Escobardo se vivió nuevamente en Dr Tazo, situado en Escobar (valga la redundancia) zona norte del Gran Buenos Aires. A cargo de la fecha estuvieron Sacra, Innerte, Los Antiguos y Buffalo. De manera puntual a las 23 horas Sacra dio inicio al festival con un metal extremo fusionado con tintes progresivos sin descartar el rock fusión siendo una banda instrumental. Está conformada por Gera Herrera, Gonzalo Escudero, Samuel Bassist y Elías Moreno. Excelente combinación con mucho power e interesantes riffs, machaques correctos acompañados de breakdown, velocidad y virtuosismo en los solos. «NN», «Ilusión» e «Identidad» son algunos de los primeros temas que recorrieron el set de la banda, que se apoya mucho en las guitarras gemelas para que luego se alternen y tengan un momento de prioridad, a su vez la batería se encarga de llevarse todo puesto completando espacios con rulos y juegos de platillos. «At the end of the day» mostro más claramente los pasajes de tiempo y estilos dentro de un mismo tema, de manera concreta. Grata sorpresa la de Sacra.
En segundo lugar salió Innerte, banda local, encabezada por Juan Martín Teixeira bajo y voz, Rodrigo Cardozo viola y coros y finalmente Fernando Zamora en batería. Este power trio fusiona el groove con el death metal teniendo como resultado brutalidad absoluta. «Condenado» abrió el set con un sonido un poco saturado pero aun así impactante asegurándose de romper más de algunos cráneos, y para ser preciso esto se vio reflejado ya que comenzaron los primeros pogos de la noche. «Funeral eterno» e Infección» mostraron la violencia que encarnan los riffs asesinos más un podrido potente y ronco que irrumpen en el tímpano de manera contundente. Con demencia total el cierre estuvo a cargo de «Gente que come gente».
El Pato Larralde salió a escena junto a David Lapalucci y Sergio Conforti en guitarras, Mow en bajo y Pablo «Huija» Andrés en batería para entonar las canciones de Los Antiguos. Los primeros acordes de «La peste del sapo» sonaban mientras el Pato subía al escenario con una remera de Pez para que la euforia se desatara en un Dr Tazo repleto. De manera continua siguió «Nervioso y ebrio» y «Te lo vengo diciendo» presentado como tema nuevo. «Días grises» fue el próximo y el público cada vez se ponía mas furioso, y para el deleite Teixeira de Innerte fue invitado a cantar «Dios de los paganos». Para ir completando el excelente nivel del show, «El sureño» y «Hecho a mi medida» fueron ejecutados para que el público estalle y cante a todo pulmón estos ya himnos de Los Antiguos de su primer larga duración Simple.
Finalmente llegó el turno de Buffalo que se encargara de cerrar la jornada. Los días lentos es su último trabajo discográfico editado en el año 2012 y con temas pertenecientes al mismo arrancaría su show. «Trópico», «Sabía que iba a morir» y «Los días lentos» fueron los primeros tres temas, lamentablemente una gran parte de la audiencia se perdió el primero estando fuera del bar, pero se sumó rápidamente para perderse solo unos pocos minutos del show. Con varios idas y vueltas con el público Pastor preguntó qué es lo que se quería escuchar, si violento y rápido o algo mágico; «Magia negra» sonó por ende la ‘locura’ se desató. Por primera vez en un show de Buffalo sentí que al sonido le falto un poco de cuerpo, aunque solo por momentos, sin embargo no fue un problema para el repertorio dado.
Mitad del show y los acordes de «Rio arriba» sonaban dando pie a un tema nuevo «Marzo 2012» que mantiene el clásico formato que nos tiene acostumbrado la banda, muy bueno. Ya sobre el final, después de haber sonado «Asesinos de corderos» y siendo casi las 4 de la madrugada, se agregó un tema a la lista por el pedido de los presentes siendo así «Playa tortuga» de Temporada de Huracanes (2003) el cierre definitivo de la noche. Gran fecha la del Escobardo Fest que contó con músicos jóvenes como los chicos de Sacra e Innerte, y músicos de trayectoria Los Antiguos y Buffalo que vienen ruteando hace bastante, a todo esto le sumamos el respeto y esfuerzo de cada una de ellos como la organización del mismo.
Cobertura: Jonatan Dalinger
· Volver



