
Cabezones festeja los 25 años de Alas, el disco que puso a la banda en los primeros planos del rock nacional. La cita es el 22 de junio en el Teatro Flores a partir de las 19 horas y tiene como banda invitada a elnueveonce.
La banda liderada por Cesar Andino festeja los 25 años de un disco fundamental del rock alternativo de nuestro país. Este 22 de junio Cabezones festeja la vida de un disco que cambió a muchas personas en aquellos años, donde las mochilas con liquid, las remeras negras, los sueños y las ansias que una banda del interior del país llegue a las ligas mayores del rock nacional conviven.
La banda fue formada en Santa Fe en 1991, por los músicos César Andino (voz), Esteban Serniotti (guitarra y coros), Gustavo Martínez (bajo) y Alejandro Collados (batería). En sus comienzos, la banda estaba alineada más al hard core punk. En 1998, la banda decidió mudarse a Buenos Aires. Su nuevo álbum, Alas, producido por el ex-Soda Stereo Zeta Bosio, fue editado por Sony Music a fines de ese año.
Corría el año 1999 y los santafesinos viajan a Buenos Aires en busca de un productor y cuando se reunieron con Martín Carrizo (A.N.I.M.A.L) las piezas del rompecabezas se unieron: era la persona indicada para llevar adelante este desafío. Largas jornadas de producción repartidas entre la sala y el estudio, grabando, buscando sonidos, imaginando el final de las canciones, un sonido poderoso, un cantante melódico, algo a trasmano de lo que se escuchaba en aquellos años. Cabezones tenía una nueva manera de hacer rock, Carrizo llevó las canciones a otro nivel y el disco editado por Sony music llegó a una subcultura que iba llenando aquellos míticos lugares del under porteño para luego desembarcar en Cemento en festivales enormes (donde la banda compartía con Evanescence, Rage Against The Machine, Marilyn Manson, Stone Temple Pilots, Coehn and Cambria, Queen of the Stone Age, Pearl Jam y un largo etc) para cerrar en un Obras colmado de fans. El cover «Sueles dejarme solo» de Soda Stereo (número uno en los canales de televisión MTV y Muchmusic, por ejemplo) les abrió las puertas a Latinoamérica y el disco fue editado en varios países.
Este disco significó un cambio en su dirección musical hacia un sonido más pesado y oscuro. En 2002, Alas fue editado en México y la banda realizó una gira de diez meses por ese país. De vuelta en Argentina, Cabezones firmó un contrato con Pop Art para editar Eclipse (Sol) en 2003. A fines de ese año, Leandro Aput fue incorporado como guitarrista rítmico. Luego, Andino sufrió junto a Gabriel Ruiz Diaz un accidente automovilístico el 31 de marzo de 2006 marco un antes y un después en la vida personal de ambos y de los proyectos.
Actualmente, Cabezones esta compuesta por César Andino (voz), Eugenio Jauchen (guitarra líder), Mariano «Nano» Bernardi (bajo), Nicolás «Nikima» Fernández (batería) y Ariel Pierini (guitarra).
Las entradas para el festejo de los 25 años de Alas en el Teatro Flores están disponibles a través de sistema passline o en puntos de venta físicos Locuras (Morón), Volumen 4 (C.A.B.A), Xennon (Quilmes y La Plata).