QUE EL LEGADO NO MUERA NUNCA. La H No Murió – Obras (12-10-2024)

A 35 años de la formación de Hermética, y como cierre de una extensa gira, Malón, bajo la denominación de La H no Murió, brindó un excelso show en el mítico Estadio Obras, con entradas agotadas y repasando la obra de la banda, plagada de clásico de la música pesada argentina.

En diciembre del año pasado, Malón dio inicio a la celebración por los 35 años desde la formación de Hermética, la banda que cambio el metal nacional para siempre, siendo base, ejemplo y mensaje para todo lo que vendría después. Dicho puntapié se dio en Obras, y como un gran ciclo que llega a su fin, el cierre también fue en dicho recinto, que además supo albergar en tiempo y forma a la banda en reiteradas ocasiones a principio de los 90s.

La H no Murió llegó a incontables ciudades y provincias argentinas, desde Tierra del Fuego a Jujuy. Además cruzó fronteras para llegar a Uruguay, Paraguay y Chile y por si fuera poco, cruzó el charco para llegar a España en una gira que los llevó por diversas ciudades de dicho país.

La tarde noche del sábado 12 de octubre presentaba, además de un clima por demás ameno para asistir a un recital, mucho movimiento en los alrededores del Estadio Obras. Desde temprano se podía ver las rutinarias y ritualísticas (si se me permite la expresión) previas que se llevan a cabo con minuciosa planificación y esmero. Casi hasta la hora anunciada para el comienzo, todavía el caudal de gente en las afueras era muy abultado, y ya adentro se evidenciaba que las localidades estaban agotadas, sobretodo en lo que refiere a las plateas, ya que el campo se llenó apenas momentos previos al inicio.

Todo lo que refiere a cuestiones de producción, sonido, luces, etc, fue de un nivel supremo. Cosa que no llama la atención porque Malón ya acostumbró al público a manejarse en un nivel de profesionalismo y de propuesta técnica que se codea a la par de cualquier visita extranjera.

La lista de temas fue un verdadero deleite de clásico, tras clásico, tras clásico. El comienzo, demoledor, fue una triada conformada por «Soy de la Esquina», «Cráneo Candente» y «Victimas del Vaciamiento». El público se prendió al delire desde el primer momento que los músicos pisaron el escenario. Ubicándome en la parte trasera del campo, y a mitad del escenario, pude observar el ir y venir de la gente, los pogos, los agites y empujones. También la heterogeneidad en los presentes, un público muy diferente, aunque todos bajo el mismo sentimiento. Edades varias y muchos niños en hombros, cantando cada palabra, cada frase de las canciones. Con «Memoria de Siglos», el sentimiento y la emoción se podían palpar en el aire, además, sirvió para tomar aire para lo que vendría.

Puntos altos de la noche fueron sin dudas «Robo un Auto», «Vida Impersonal», «Del Camionero» y «Evitando el Ablande», que además de hacer saltar a todos, el canto del público hizo difícil escuchar a la banda.

Tanto en la previa como durante el show, se pudo escuchar el canto «Iorio es lo mas grande del heavy nacional». Es que además de cerrar la gira por los 35 años de Hermética, este recital marcó un sentido homenaje a Ricardo Iorio, quien dejo este plano hace casi un año. Claudio O’Connor le dedicó unas breves palabras a su memoria deseando «que su legado no muera nunca». Por su parte, la banda en su totalidad arengó el cántico previamente mencionado.

El recorrido por la obra de la banda fue inmenso e irreprochable. Luego de abandonar y de volver al escenario, y a modo de cierre, «Atravesando todo Límite», «Vientos de Poder» y «Tu Eres su Seguridad» marcaron el final de la noche.

Malón, homenajeando a Hermética y celebrando los 35 años de su creación; también conmemoró a Iorio a un año de su fallecimiento. Los clásicos inoxidables siguen vibrando como lo supieron hacer décadas atrás, las generaciones cambian, las letras quedan, la música perdura y nosotros tenemos este camino sin mas para elegir, que oxidarse o resistir.

Por Juan Cordiviola
PH: Cuervo Deth 

Galeria completa




· Volver




















logos_apoyo