
Mortiis, un auténtico emblema del dungeon synth mundial, aterriza en suelo argentino por el aniversario de su clásico álbum Født til å herske (1995). Lo acompañará el proyecto ruso Nytt Land, con su fusión de metal acústico e instrumentos folklóricos con música ambiental. La nueva visita de Mortiis es 4 de febrero en Casa Colombo.
La carrera de Mortiis seguió con algunos discos más en esta línea (a los cuales se sumaron proyectos paralelos como Fata Morgana y Vond), para luego, a principios de los 2000, pasar a un rock industrial, con banda en vivo incluída. Fue gracias a sus primeros álbumes y, junto a lanzamientos de artistas como Depressive Silence, Burzum, Solanum, Summoning, Wongraven, Secret Stairways y algunos más, que alrededor de 2010 se empezó a conformar una escena underground a nivel mundial bajo el nombre de dungeon synth. Alimentado por la curiosidad y el amor por la música y gracias a las posibilidades de internet, el nicho del dungeon synth dió fruto a una comunidad muy dedicada que fue creciendo año a año, abrazando proyectos de décadas pasadas y brindándole espacio a nuevos artistas. Se destacaron así nombres como Erang, Elffor, Fief, Hole Dweller, Kobold, Diplodocus, Arcana Liturgia y Fvrfvr, sólo por nombrar algunos. Esto derivó en diversos recitales y festivales (online y presenciales) a lo largo de Norteamérica y Europa, incluyendo actos pioneros como el mismísimo Mortiis, cerrando así el círculo que comenzó con su salida de Emperor. Esto derivó en el entusiasmo de Mortiis por volver a tocar su repertorio más temprano y también editar discos nuevos en ese mismo estilo. Hoy en día ver a Mortiis en vivo constituye presenciar en persona el concepto de la serpiente que se devora a sí misma.