LA FIESTA FUE DE LA GENTE. Zulu – Club Cultural Bula (7-3-2025)

El pasado viernes 7 de marzo, Zulu, la joven banda de Los Angeles, se presentó en nuestro país por primera vez. La cita fue en el Club Cultural Bula, y las bandas locales en acompañarlos fueron Geminis, Neokira y Miserere. La noche prometía ser una fiesta tanto para la escena hardcore, como para la metalera y similares, ya que las mejores y jóvenes bandas nacionales, compartirían la noche con una joven y prominente banda internacional.

Lamentablemente, al momento de ingresar al recinto, Geminis se encontraba finalizando su set. La banda viene de adelantar «Bajo Cero», canción que formará parte de su próximo disco a presentar este año. Por otra parte, aprovecharon su participación en esta fecha para presentar un cassette recopilatorio con todo el material grabado entre el 2022 y el 2025.

Con un horario perfectamente exacto, puntual en su sentido mas estricto, Neokira dio inicio a su show. El joven cuarteto dio una gran muestra de potencia, tanto sonora como física. Así mismo, la respuesta del público fue notable, tanto en el pogo, slam o agite en general, como también acercándose constantemente para cantar al micrófono. La performance de su cantante, Augusto Giovanelli fue excelsa, hardcore en su máxima expresión, buena predisposición y muchísima potencia. La banda repasó sus trabajos discográficos, siendo el último, Sacrificar lo Individual, lanzado en marzo del año 2024.

El último acto local fue el de Miserere. quizás la banda emergente del estilo que mas ruido esta haciendo hoy en día. Hace relativamente poco, semanas atrás, el grupo hizo su propio Uniclub, en una jornada llena de hardcore, punk y metal. Con mucha gente dentro, con una ronda mas grande con un mayor número de cuerpos rebotando, saltando y volando, Miserere se despachó con su hardcore/slam plagado de breakdowns y de momentos tensos y densos. Su vocalista, Renata Modarelli pasó gran parte de la presentación, bajo el escenario, al frente del público. Un gran pasaje de la noche fue cuando ella invitó a algunos detractores de la banda a que den la cara y digan las cosas en la cara. Cosa que obviamente no pasó. En ese clima de rabia, festejo y potencia, tanto banda como público disfrutaron de un gran show.

Momento de los visitantes. Zulu, la joven banda proveniente desde los Estados Unidos, de Los Angeles, californianos. Durante los actos previos se podía ver a sus integrantes dando vueltas, arriba en la barra, en la calle hablando con la gente, o incluso a Braxton Marcellous, uno de sus guitarristas, realizando la danza ritualistica del hardcore slam en la apertura de Neokira. Como durante toda la noche, en el horario pautado, 21:50, la banda comenzó su presentación. El clima era el esperado. Mucha manija de parte del público, mucho agite, gente corriendo de lado a lado, realizando piruetas, piñas patadas, arriba y abajo del escenario, tensión, peligro, risas y disfrute. La descarga sonora de la banda fue contundente, powerviolence, hardcore y metal podrido, eso es Zulu. Temáticas políticas y sociales, un marcado énfasis en el racismo, el black pride y demás. La banda expresó en un pasaje entre tema y tema que el black power y el latino power tienen mucho que ver.

A los pocos minutos de iniciado el show, su vocalista Anaiah Muhammad comentó que les quedaban algunos temas mas. Llamado de atención, alarma. 22:13 la banda, después de algunas dudas y debates entre músicos, dio por finalizado su show. 23 minutos fue la duración de Zulu en nuestro país. Su otro guitarrista, Dez Yusuf, alegó algún problema en los equipos. En el público había miradas de desconcierto, de descontento. Se sabía que los sets de la banda no eran extensos, 30, 35 minutos… pero 23 minutos, teniendo en cuenta que son temas cortos, parece excesivamente breve. Los motivos reales de tal destrato para con el público, que realmente estaba entregado y demostrando un aguante desmedido para una banda nueva, joven y poco relevante, uno no los sabe y poco importa. La actitud de los músicos, en caso de algún problema con algún equipo, viniendo de tan lejos y sobre todo viendo la actitud del público, parece distar mucho de lo que el hardcore intenta promover y expresar como movimiento, como actitud.

La noche sera recordada como aquella en la que una banda extranjera vino desde lejos para tocar apenas unos minutos. Seguramente quedará en nuestras retinas la fiesta que armo la gente y también las bandas locales, Geminis, Neokira y Miserere, verdaderos músicos y representantes de una escena, que disfrutan de compartir su música con su público.

Por Juan Cordiviola
PH: Cuervo Deth

Galería Completa




· Volver




















logos_apoyo