

Tracklist:
1. Chaosophia – Schizophrenia
2. Chaosophia – A Tribute to Wold
3. Cryptogenus – Vodyanoy
4. Cryptogenus – Rusalka
5. Parasomnia – Via Negativa
6. Parasomnia – Transorbital Lobotomy
“6th extinction” es un Split editado por Black Noise records que contiene material de Chaosophia, Cryptogenus y Parasomnia, todos ellos proyectos a cargo de un solo hombre bajo el seudónimo de Kanaglia. Lo más interesante de esta compilación es que se trata de estilos de tradición prácticamente nula en esta parte del mundo como son el depressive/ambient black metal, dark ambient, drone o noise. En los tres proyectos predomina un sonido experimental centrado en turbias y caóticas atmósferas.
Chaosophia cuenta una producción bien cruda acorde al depressive black metal, guitarras que llevan adelante sonidos repetitivos e hipnotizantes y ocasionales alaridos desgarradores, “Schizophrenia” nos sumerge de lleno en climas oscuros, opresivos y estremecedores. En “A tribute to Wold” hay un enfoque distinto más cercano al drone/ambient con pesadas paredes de sonido. Promediando el tema muta hacia una atmósfera absolutamente terrorífica y siniestra que amenaza con transportar al oyente a caminos de locura, mientras infernales campanas realzan el ambiente lúgubre.
Cryptogenus aporta unas composiciones más acotadas dentro del marco del dark ambient, completamente instrumentales dominadas por teclados. Es el caso de “Voduanoy”, con arreglos orquestales y unas melodías mucho más relajantes que en los otros proyectos, y “Rusalka” que repite una contagiosa melodía principal sobre una base programada. Una atmósfera low-fi se deja notar constantemente en lo que es un trabajo realmente cautivante y sobre todo innovador dentro de la escena argentina.
Las canciones de Parasomnia completan el Split, comenzando “Vía negativa” con unas guitarras acústicas agradables que progresivamente van tomando matices más disonantes y oscuros. Cruzando la marca de los dos minutos se llega al punto máximo de desesperación sonora, para nuevamente encontrar un claro de acústicas. Luego una vez más un cambio abrupto traslada al oyente hacia el caos desolador que culmina a puro noise. “Transorbital lobotomy” inicia un trayecto a marcha lenta con una ambientación extremadamente sombría y monótona cortada con tenebrosos guturales, y contando además con un llamativo interludio de gritos de terrible dolor y completa insanidad.
En conclusión, tenemos aquí proyectos muy interesantes, diría que únicos. Definitivamente no aptos para todo público, ni siquiera para el oído metalero promedio, es una experiencia para ser escuchada con auriculares, preferentemente en la total penumbra o rodeado de naturaleza, y que permite sumergirse por completo en la locura musical.
Review realizada por Sebastián De la Sierra
· Volver