ANGRA CELEBRA 20 AÑOS DE «TEMPLE OF SHADOWS» EN FLORES

El clásico tardío de los legendarios Angra, Temple Of Shadows (2004), recientemente cumplió su 20 aniversario, excusa perfecta para un nuevo encuentro con el público argentino. Los comandados por Fabio Lione , se presentarán en el habitual Teatro Flores el próximo 28 de marzo, interpretando la obra en su totalidad. Además de esta fecha en la Capital Federal, el 27 y 29 tocarán en Neuquén y Córdoba, respectivamente.

La banda actualmente está formada por Lione (ex-Rhapsody, Labyrinth y Vision Divine) en voz, Rafael Bittencourt (único miembro original) y Marcelo Barbosa (ex-Almah) en guitarras, Felipe Andreoli (también ex-Almah) en bajo y Bruno Valverde en batería. Además de una buena excusa para escuchar sus éxitos de siempre, esta ocasión tiene el llamativo hecho de que el disco homenajeado nunca se presentó en nuestro país. Luego de la salida del desaparecido André Matos, la formación con Edu Falaschi al frente debutó en Argentina en 2001, pero no fue hasta 2007 que volvieron, con la gira de Aurora Consurgens (2006). Así que veremos un show único e ideal para los más completistas y acérrimos fans del combo paulista.

Temple of Shadows constituye un hito dentro de la discografía de la banda en sí mismo. Siendo considerado fácilmente uno de los mejores 3 álbums de los powermetaleros brasileños, el disco también marca la solidificación de una formación relativamente nueva. Sin el icónico Matos, el debut con Falaschi en las voces, Rebirth (2001), tiene la difícil tarea de presentar un nuevo cantante, una nueva formación instrumental y un enfoque diferente. Las composiciones estuvieron a la altura, los fans acompañaron y la historia lo puso en el lugar que se merece, pero una presión acaso mayor recaería en su sucesor: Temple Of Shadows debía demostrar que lo de Rebirth no fue casualidad ni suerte. Y vaya que estuvieron a la altura.

El tracklist contiene algunos de los mayores temazos en la historia de Angra. Desde «Spread Your Fire» a «No Pain For The Dead», de «Temple Of Hate» a «Morning Star». Las composiciones fluyen con unidad pero sin perder personalidad. Se mantienen dentro del power metal tradicional pero sin perder frescura, suman elementos progresivos, sinfónicos y acústicos, todos elementos ya presentes en álbumes anteriores, sí, pero sin sonar a refrito ni por asomo, las dinámicas están a favor de la composición, dándole a cada canción lo que pide. Además se dieron el gusto de invitar amigos de la talla de Hansi Kürsch (Blind Guardian), Kai Hansen (Gamma Ray) y el histórico cantante popular Milton Nascimiento. Del neoclasicismo a la velocidad, de lo complejo a lo sencillo, el álbum siempre será un punto importante en la historia de Angra y del power metal todo, un faro de frescura en un género que es un eterno esclavo de la saturación y la repetición.

Huelgan las palabras, lo de Angra será histórico, no solo por el motivo, sino que es una banda que a pesar de los cambios de formación, siempre puso la calidad de su música al frente. Las entradas se consiguen en Passline.

https://youtu.be/jvCE9D9xtC4?si=Qyj8g5YBRX2sHcQ2























logos_apoyo