
Lo interesante de una banda como Lacuna Coil es que puede camuflarse en las distintas vertientes del genero. Anteriormente, llegaron al país junto a Hatebreed y Lamb Of God (2012). Luego, en solitario pasando por los escenario de Groove y El Teatrito. Esta vez, el Teatro Flores fue el encargado de abrir las puertas para recibir a la banda italiana.
La nueva visita significo el regreso de la banda a la Avenida Rivadavia. Han pasado 15 años del debut de Cristina Scabbia en el país. En ese entonces, se trato de la gira presentación de Shadow Life (2010). Ahora del reciente Sleepless Empire (2024). El punto más alto: las listas de temas de ambos conciertos no tienen practicamente punto en contacto. En aquella oportunida, Nameless fue la encargada de abrir el show; para esta ocasión la joven banda Nihil fue la elegida.
Nihil es una banda bonaerense nacida en 2021. Tan solo un año después de la última vista de Lacuna Coil. La propuesta va entre poderosos riffs de Lucas Ezequiel Lopez Torres y Diego Russo, las basses de Lucas Martinez (bajo) y Martin Rosende (batería) más la voz de Belen «Abel» Pedemonte. Publicados hay dos ep Civis (2023) y Navis (2024), pero el salto estuvo al reversionar la nueva etapa de Linkin Park :«The Emptiness Machine»
La situación en la calle fue extraña y conocida. Durante la tarde, la Capital Federal estuvo prendida fuego. Las inmediaciones del Congreso de la Nación estuvieron repletas de manifestantes a favor de las protestas que realizan los jubilados desde hace varias semanas por una mejora en su salario. El transito era un caos, pero perderse algunas canciones no es problema cuando desde algunos sectores se naturalizan detenciones arbitrarias, golpes letales a trabajadores de prensa, represión violenta a la tercera edad y la criminalización de la protesta toca la puerta.
Para cuando Lacuna Coil salió al escenario, el Teatro tenía una buena convocatoria, pero no colmado. Afuera, más de 100 detenidos, hasta incluso menores de edad. Adentro «Layers of time» inició el repertorio que se extendió por casi dos horas y un total de 22 canciones. Luego llegaría «Reckless» y «Hosting the shadows» como el tridente inicial. Lamentablemente, el sonido tardo en acomodarse y los fanaticos, desconozco si por esta razón, también estuvieron calmos durante estos primeros minutos.
Cristina Scabbia lucio como una Caperucita ditorsionada, con un vestido rojo con capucha, maquillada como guerrera cirquense. Andrea Ferro de negro y pelo peinado con gomina marco actitud y presencia. Ambos, pero más Cristina, incentivaron y dominaron al público con arengas. Y por si acaso, a pedido de los fans, la cantante se dirigiria en italiano y no ingles.
«Trip of darkness» pareció describir el día. Los ojos semiabiertos por los gases lacrimogenos y por la necedad e irresponsabilidad de otros y aunque se intente ver la belleza en todo, el mundo, y particularmente nuestro país se marchita. Siguio «Apocalypse» y sin duda la distopia, más real que imaginaria, volvía a ponerse en tela de juicio. A veces las palabras son innecesarias y «Enjoy the silence» de Depeche Mode, representa eso. Sin embargo, en otros momentos, el llamado a la acción y al discurso es menester. El debut de «I Wish You Were Dead» logro unos de los momentos más algidos de la noche y finalmente el bis fue en versión extendida. «Never dawn», el segundo debut con «Gravity», el clásico «Swanped XX», la sorpresa de «Senzafine» en plan accapella por pedido del público y finalmente «Nothing stands in Our Way.»
El sexto show de Lacuna Coil en Argentina fue de menor a mayor. In crecendo en sonido, desempeño y también en el fervor del público. Mientras la banda se despedía, la actualización de detenidos aumentaba. Los mensajes a fiscalias y abogados de derechos humanos no cesaron. Lacuna Coil fue un refugio, un pequeño descanso entre tanto caos. La banda continuaba su recorrido a Chile. Aquí, la jueza Karina Andrade ponía en liberación a los detenidos al ponderar el derecho a la protesta.
PH: Maru Debiassi / NWM Productions (Cortesía )
· Volver



