POSEÍDOS POR EL THRASH. Dark Angel – Uniclub (21/03/2025)

La oferta inabarcable que ofrecía marzo en cuanto a shows ponía en riesgo la realización de los mismos y dejaba al público en la complicada situación de tener que elegir y sacrificar la asistencia a alguno de ellos. Por el momento, no hay una solución a la vista. Se siguen confirmando visitas al país, nos siguen llegando festivales desarmados, el panorama pinta complicado.

Dark Angel pisó suelo argentino por primera vez en su historia. Lo que iba a llevarse a cabo en el Teatro Flores (un recinto para 1700 personas), finalmente tuvo lugar en Uniclub (con capacidad para poco más de 600). La velada también ofrecía una interesante selección de bandas thrash locales, siendo una cita obligada para todo aquel fan de la velocidad y el machaque.

Zarkas abrió fuego con su thrash vieja escuela, crudo, directo, contestatario, como debe ser. Una banda jóven, con la energía propia de la juventud y las ganas de destruir todo a su paso. Una de las gratas sorpresas de la noche.
Sin dejar enfriar las tablas, Frantic arremetió con la convicción de siempre. Otra de las bandas portadora de sangre nueva en la escena thrash nacional. Es de vital importancia que en estos eventos se le de lugar a bandas que con pasos pequeños pero firmes, se hacen un nombre en la movida. Zarkas y Frantic dieron sobradas razones de que el thrash metal en Argentina muy lejos está de extinguirse.

El ambiente fue tomando color, las escenas de camaradería y los brindis eternos se sucedían unos tras otros mientras Manifiesto salía con el cuchillo entre los dientes. Ya con un recorrido en la escena, con tres largas duración editados subio (aún más) la temperatura de la noche. Dato no menor: Manifiesto será el único acto de apertura en el show que dará Kerry King el 9 de Mayo en el Teatro Flores.

Tungsteno y todo su thrash etílico fue la última banda nacional y la encargada de dejar todo preparado para el plato fuerte. Con un set old school basado en su primer disco Inminente Aniquilación (2011), la banda nuevamente dejó en claro por que es uno de los actos mas importantes del thrash argentino en la actualidad.

Algo que cabe resaltar es que debido a un retraso en los horarios, las bandas tuvieron que acortar algunas canciones de su set. Visto con el diario del lunes, esto quizás les jugó a favor ya que todas dieron set cortos, pero contundentes y dejaron al público con sed de más. Tendrán que ir a ver a las bandas en vivo !

Tras una breve prueba de sonido con la batería pateándonos el pecho, el telón se abrió y la leyenda se hizo presente: Dark Angel debutaba en vivo en Argentina. Sin guardarse nada, la banda dió el puntapié inicial con «Time Does Not Heal»; la canción que da nombre al clásico de 1991, esta vez fue la encarga de abrir la noche y desatar la locura. Sin respiro alguno la banda arremetió con «Never To Rise Again» para que la violencia alcance niveles peligrosos. «Esta una de mis favoritas para tocar en vivo» decía el bueno de Ron Rinehart para presentar «No One Answers». Al momento las víctimas se contaban de a docenas y los riffs de a miles. Un sonido atronador reventaba los parlantes y hacía dudar si la infraestructura del lugar soportaría tal descarga.

La banda arribaba al país sin nuevo material editado, pero en entrevistas previas Gene Hoglan confirmó que iban a tocar dos canciones nuevas. Y así fue, «Extinction-Level Event» (canción que dará nombre también al disco) y «The Circling Firing Squad» tuvieron su bautismo de fuego en nuestro país, dos canciones 100% Dark Angel que tuvieron gran aceptación entre los presentes.

Luego de semejante descarga de violencia, la banda, lejos de detener su motor, piso el acelerador a fondo y dió con una trifecta letal: primero el clásicos de clásicos «Darkness Descends», con su icónico falsete, le dio paso a «We Have Arrived» para finalmente detonar con «Perish in Flames» y ponerle fin a la masacre.

El debut de Dark Angel en el país redefinió el concepto de velocidad y violencia en un show que ya tiene la certificación de histórico. Una lección de violencia tuvo lugar en Buenos Aires, sobrevivimos y pudimos dar testimonio.

Por Martin Tula
PH: Leticia Villalba

Galería Completa























logos_apoyo