
El clásico tardío de los legendarios Angra, Temple Of Shadows (2004), recientemente cumplió su 20 aniversario y es la excusa perfecta para un nuevo encuentro con el público argentino. De ante sala al encuentro de este 28 de marzo en el Teatro Flores, Rafael Bittencourt (único miembro original) converso con Metal Argento sobre los preparativos y el legado de Angra.
Sin dudas, el disco constituye un hito dentro de la discografía de la banda en sí mismo siendo considerado fácilmente uno de los tres mejores. Actualmente, el grupo está conformado por Favio Lione (ex-Rhapsody, Labyrinth y Vision Divine) en voz, el mencionado Rafael Bittencourt y Marcelo Barbosa (ex-Almah) en guitarras, Felipe Andreoli (también ex-Almah) en bajo y Bruno Valverde en batería.
Sabemos que este show lo vienen presentando a nivel internacional ¿Cómo vienen se vienen preparando?
Primero decidimos la lista de temas y la dinamica del show. A veces, lo hacemos mediante videoconferencia, luego nos preparamos cada uno por su lado: practicamos individualmente en nuestros hogares. Finalmente, nos juntamos para ensayar dos o tres veces o a veces una y empezamos a girar. Esto lo hacemos porque es normal que en los conciertos tengamos que cambiar instrumentos; salir y entrar del escenario, pero como lo hacemos hace tiempo es algo que podemos hacer con normalidad lo cual hace que el tour ahora suene muy bien y este mas ordenado.
¿Que sienten al celebrar un disco tan icónico como Temple of the Shadows?
Ha sido genial. Basicamente estuvimos en brasil, en colombia y ahora otros paises de sudamerica. La gente adora Temple of the Shadows, es un clasico del progresivo a lo largo del mundo. Tocamos algunas canciones de otros albumnes para empezar y una vez que arrancamos con la intro de TOTS la gente se emociona mucho y quedamos facinados con eso. Se siente muy lindo tocar y celebrar un album como este, sentir que somos parte de la historia del metal progresivo y combinar influencias de nuestra musica, nos sentimos honrados de poder compartir esto con la gente.
Después de tanto tiempo ¿Hay canciones en particular que sean significativas a la hora de tocarlas en vivo?
Muchas recuerdos se mezclan al tocar las canciones que escribimos. Usualmente son recuerdos, no solo la cancion en si, no consideramos las notas sino el tiempo que significa desde que salio hasta ahora. Siempre es emocionante porque esa epoca fue muy intensa personalmente para mi, como para Angra. Me encanta tocar «No pain for the dead»o «Morningstar» por la dificultad tecnica que tienen. A veces presentan desafios para tocarlas en vivo o solo por las recuerdos. También me gusta «Sprouts of Time», me parece particular porque mezcla elementos propios de Brasil musicamente hablando.»The Shadow Hunter» también porque hay partes donde debo tocar en acustico con guitarra clasica y es un poco complejo con la electrica colgando; resulta un poco incomodo por eso la recuerdo tambien.
¿Qué emociones les genera esta última gira antes del parate de actividades?
El tour se vuelva más emocionante por el parate. Sentimos que es un reencuentro con la gente y los fans, pero ademas es una despedida por un tiempo. Por un lado, me siento feliz de tomarme un descanso despues de 35 años, pero a la vez un poco de vacio en el corazon porque Angre fue parte de mi vida todo este tiempo. Igual se que es por un tiempo corto de quiza uno o dos años y sé que es para mejor porque nos va a permitir recargar energía y volver mas inspirados para planes futuros.
¿Cuál es el legado que sienten que deja Angra?
A nivel personal me marco para todo. Todo lo que vivi con Angra ha sido una gran parte de mi vida; muchas veces tuve que elegir a Angra sobre la familia, amigos y sobre otros trabajos y sobre cualquier otro plan en si. Para los ojos de la gente soy el tipo de Angra, por supuesto. Yo no me siento de esa manera, me veo como a mi mismo, pero la gente tiende a tener una imagen publica mia siendo esa persona, el guitarrista o fundador de Angra. Esta bueno tomarse un descanso de eso para cuidarme a mi mismo y a mi salud. Creo que crecí mucho como persona y me volví más fuerte gracias a Angra; estar en una banda de metal, estando en Brasil, y en Sudamerica en si, lo hace mas dificil. Ya de por si tener una banda de metal es un desafio dificil para la vida y si vivis en Sudamerica es mucho más. Por eso, creo que me hizo mas duro y valiente para muchas cosas en cuanto a aprender a manejarme en muchos ambitos del negocio de la musica y por eso le estoy muy agradecido. Ahora, el legado de Angra para mi es mostrarle a la gente que los estilos pueden combinarse, que podes tener un riff de thrash metal en una banda de power, que podes tener una parte progresiva en una cancion melodica y sinfonica o podes tener una balada despues de un riff thrashero o meter pianos en discos agresivos. Creo que inspiramos a la gente a tocar musica e inspiramos a otras bandas a dar un paso adelante en experimentar distintas cosas, a sentirse confiados de mostrar su cultura con elementos etnicos y demas. Pienso que ese es un gran legado.
Por Fernando González