
«Las distintas búsquedas de Poseidotica fueron desafios personales y también son etapas. El recurso de los invitados fue durante un tiempo y después vinieron los shows tematicos y finalmente Las palabras y al realidad (2024), que es un disco nuevo después de mucho tiempo que a mi ahora me parece viejisimo, pero no tiene ni un año», rememora Martin Rodriguez, bajista y fundador de Poseidotica al repasar brevemente la historia de su banda que cumple 25 años e inicia el festejo con una nueva edición del festival Viaje de Agua. En esta sexta edición, a realizarse el 5 de abril en el CC Konex, LMGD, Ayermaniana y Piba completan la grila que comienza a las 18 horas.
Es mediatarde y la conexión de internet no es buena. Hay un poco de demora en el horario pactado, pero los imprevistos son parte del cotidiano, de la vida misma. Hace muy poquito tiempo, Poseidotica fue el acto de apertura de Mudhoney, la banda pionera del grunge aunque para Marto se trate de punk garage. «Haber tocado con Mudhoney estuvo muy lindo para empezar e 2025; estuvimos sorprendidos por la elección, pero al final de cuenta uno encunetro los puntos de conexión», cuenta entusiasmado. Detalla que al ser un acto de apertura fue es un show corto, solo los cuatro músicos con un sonido más crudo, más punk. Sentencia mediante: «A ellos se lo catalogan como grunge, pero en verdad son punks garage muy a The Stooges; unos tipazos, vieron todo nuestro show; no nos gusta el cholulaje, pero los pudimos conocer y en algún punto corres el velo de fan y queda algo más de colega.»
Luego de varios años de ausencia, este sábado 5 de abril, Poseidótica realiza una nueva edición del Viaje de Agua, siempre desde la autogestión y poniendo el foco en la música alternativa y psicodélica, además de generar un espacio para ferias de discos, merchandising y arte gráfico a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Konex. Para Marto, esta nueva edición se trata de generar un momento para compartir y de pasarla bien durante cuatro horas y ver cuatro bandas tocando música y con el fin de generar un espacio real entre medio de tanta redes y mundo virtual en un momento tan horroroso a nivel sociopolitico. Ante esto reflexiona y dice: «Creo que espacios de música como estos son actos de resistencia no solo a nivel politico, sino más bien en lo animico y quizas también ante los embate de visitas internacionales y festivales bancados con marcas exponencialmlente.» Para este edición, la centralidad va a estar en el Festival y no tanto en la singularidad de la banda. «En esta edición quisimos ir por algo más acotado y decidimos ir por un solo escenario» comenta en una videollamada que pierde señal y queda con imagen congelada, pero por insitencia continua. «Siempre el espiritu es poder compartir con bandas afines, tiene que haber una conexión músical en la curaduria; LMGD, es la banda formada por los ex Guacho y se convirtieron en esta propuesta más distopica; Ayermaniana es un bandon que están por sacar un disco nuevo y es el credito psicodelico y con PIBA compartimos un show en el Teatro Opera de La Plata y son una estilo más punk garage y además seguimos con la visión de cumplir con el cupo femenino.»
Indudablemente, hay una vinculación entre Poseidotica y el DIY -NdR hazlo tu mismo – es la forma en la que nos maneja. «Hace poco que fui a ver a The Damned y recorde que habíamos invitado a cantar a Adrian Outeda hace diez años y tocamos «New Rose» o cuando invitamos a Nekro y como su influencia en como hacer shows aún hasta hoy tratamos de manejar en los nuestros con precios populares teniendo en cuenta del local», relata mientras contempla en vivo y en directo el trayecto de estos, primeros, 25 años de carrera. «Las distintas búsquedas de Poseidotica fueron desafios personales y también son etapas como por ejemplo el recurso de los invitados, después vinieron los shows tematicos y finalmente Las palabras y al realidad (2024), que es un disco nuevo después de mucho tiempo que a mi ahora me parece viejisimo, pero no tiene ni un año», dice. Pese a las búsquedas, hay cambios que son de fuerza de mayor y el grupo muto de formación más de una vez y la última fue la salida de Walter Broide a fines del año pasado. «Lo que debía ser la presentación de un disco, terminamos despidiendo a un baterista que aparte es un referente; al final uno termina atravesando duelos, como en la vida, y los cambios de formación siempre te dan un simbronazo, te preguntas que paso y a plantearte si seguir o no y en este caso es acostumbrarse a la dinamica con una nueva persona», rememora mientras busca palabras que calcen en este tiempo y espacio cambiante. De todas maneras, Marto se relaja y entiende que una vez que pasa el duelo hay una energia distinta, o renovada como él dice y no porque la que estaba antes estaba mal, sino porque es nueva y lo nuevo, trae. Sobre el final de la conversación, un sincericidio inmediato arremete. Las bodas de plata de Poseidotica logran un giro en su formación: «Está el chiste interno a los chicos de qué estaban haciendo hace 25 años. De hecho, Lucas Galiñanes, toco con su banda The Dagg, mejor dicho fue la primera banda que toco en un Viaja Al Agua en el año 2016 en Vorterix con Gripe, Sur Oculto y Dragonauta y tuvimos de invitado a Edelmiro Molinari y hicimos un tema de Color Humano donde los tres integrantes de The Dagg hicieron los coros. Al final, todo da una vuelta inexplicable. Hay sucesos que aparecern y no tienen poder de ser racionalizados.
¿Cómo definis a Poseidotica?
Poseidotica es profundidad, es a donde apuntamos desde lo expansivo, una profunidad propia espiritual, reflexiva, meditativa. Siempre me encanto que me digan que usan la banda para estudiar, para trabajar, para concentrarse y hasta para hacer el amor; y obviamente que ocurre con un montón de bandas. Hace 25 creía que esto era un juego y en cierto punto lo sigue siendo porque si se pierde eso, se pierde todo, es como se pierde la pasión por tocar y sin eso no tenes nada más. Creo que tenemos el espiritu de lo inocente porque comenzamos así y lo que fue el embrión de Poseidotica podría haber teminado a la semana. No sé si las bandas saben el porque duran o porque se separan. La entidad Poseidotica sigue, pero los integrantes cambiaron muchisimo. Y si bien, Poseidotica es una identidad mutable, cada uno que fue ingresando le tuvo que sacar la ficha porque hacemos canciones de todas las etapas y tocar esas canciones con músicos distintos, siempre es distinto porque cada uno tiene su forma de tocar. Es un logro haber llegado a 25 años con Poseidotica porque uno ni se lo planteo.
Por Jonatan Dalinger