NO HUBO PIEDAD. Reinará la tempestad – El Marquee session live (12/04/2025)

Cada presentación de Reinará la tempestad es un gran motivo para ir a cantar/corear temas históricos, revolear el marote y juntarse con las huestes metaleras.

Vengan todos. Aquí hay un lugar.

Para quienes no vivimos la primera época de Horcas, recitales como el sábado a la noche son una extraña mezcla de nostalgia con realidad. Nostalgia, por recordar las primeras veces que las escuchamos en la adolescencia. Realidad, porque algunas cosas no han cambiado y las letras siguen resonando tan fuerte como en aquel momento.

«Las fuerzas del mal» denuncia como el poder manipula al pueblo para que cumplan con sus maquiavélicos deseos, centrándose en la influencia que generan en las mentes maleables de la juventud. «Falsa fe» saca a relucir la hipocresía que tienen muchos miembros de las religiones organizadas, tanto quienes visten hábitos como quienes no, diciendo una cosa para darse vuelta y hacer otra. Si total, cada Confesión es una página en blanco. Mientras que «Muerto en la calle» es un triste relato sobre la invisivilización ejercida sobre los estratos socio económicos más perjudicados por el sistema, haciendo que muchas de aquellas personas tengan el final más triste.

Vale la pena destacar que esta fue el primer show con nueva formación, lo cual le dio una inyección de vida nueva a las legendarias venas de acero. Sumándose a los históricos Hugo Benítez (voz) Gabriel Ganzo (Bajo), estuvieron los platenses Valentín Alegre Federico Zovich  en las guitarras. Una singularidad de la noche fue que el bajo estuvo comandado por Julio Martin ante una inesperada lesión de Eddie Walker – desde nuestra redacción, le deseamos que se recupere lo más pronto posible. -. Los tres sonaron demoledores. No es fácil calzarse zapatos tan grandes, pero los supieron lucir perfectamente.

El público estuvo a mil y lo dio todo. La banda estuvo mil, lo dio todo. Porque el thrash es así. A mil y lo da todo. El final con «Devastación» y el clásico de clásicos «Solución suicida» fueron el cierre ideal para una noche que no dio respiro.

Antes de concluir la reseña, quiero mencionar a las tres bandas que tocaron antes y merecen que más gente los escuche.

Dark Warrior es un cuarteto con influencias de OverkillDark angel y el thrash alemán con dos discos en estudio más uno en vivo. De su acelerado set, quiero destacar las interpretaciones de «Dream into nightmare» y «Love just means hate.»

Martyria es un trío fundado en 2015 por dos hermanos (guitarra/voz y bajo/voz) con su padre (batería). Tienen dos discos de estudio, uno en vivo y dos E.P. Lo suyo es el groove thrash dosmilero. Recomendaciones de la casa: «Identidad». «Esclavo del dolor.

Certera fue formada en 1991. Tienen 3 discos de estudio (más splits, E.P. y compilados.). Su estilo de thrash es más Bay area. De su show, se destacaron «La bestia» y «Manipulación genética».

Los tres grupos dieron presentaciones de altísima calidad. Se nota los años que llevan en la ruta. En la última casi la quedo en el pogo. Pero eso corre por cuenta mía, por estar donde estaba.

Salir a la calle fue duro. Llegar a casa casi a las 2 de la mañana fue picante. Pero noches como esta hacen que todo valga la pena. Thrash till death!

Por Alejandro Williams























logos_apoyo