
Suffocation se presentó en nuestro país una vez mas, en el marco de la gira presentación de su más reciente disco Hymns from the Apocrypha (2023). Los oriundos de Long Island, Nueva York, dijeron presente por quinta vez, en esta oportunidad el lugar elegido fue El Teatrito, mientras que en visitas anteriores la banda brindó su show en Uniclub (dos veces), The Other Place y el Teatro de Flores. Las bandas locales que participaron fueron Exterminio, Buena Muerte y Lesa Humanidad.
Con una incipiente lluvia, las cercanías y alrededores del Teatrito no daban la sensación de lo que estaba por acontecer pasadas las horas. Es que los grupos de personas no eran muchos, y el clima no ayudaba al amontonamiento. Dentro del recinto, la situación no era muy distinta, aún faltaba el grueso de la gente. Sin embrago, la expectativa por ver la presentación de Exterminio, al menos en mi caso, era grande ya que la última vez que los vi, el sonido tuvo muchas falencias. Por suerte para los pocos presentes que nos ubicábamos cerca del escenario, la historia fue otra, y la emblemática banda dio un potente show y sonó muy bien. La banda liderada por Fernando Grippo viene de publicar el año pasado Favsto, un gran disco, con un gran componente de gancho y groove que se suma a la brutalidad conocida de la banda.
A continuación, Buena Muerte subió al escenario. El cuarteto oriundo de la zona sur del Gran Buenos Aires, desplegó su death metal mas directo y sin muchas vueltas ni tecnicismo excesivos. La banda con poco mas de 10 años de existencia, publicó su disco debut el pasado 2024, titulado Catalepsia. El mismo fue y sigue siendo en parte, presentado en vivo, con temas como «Rebelión de las Putas» o «Rechazando la Extremaunción». Por último, Lesa Humanidad, también con un disco publicado el pasado año, Virulencia Industrializada, comenzaba con su presentación. En la vena del death metal de principios de los 90s, de la escena estadounidense, con principales influencias de Deicide y Morbid Angel, el quinteto brindó un contundente show a puro riffs intrincados, guturales profundos y vehemencia evidente. Sergio Rodríguez, voz de la banda, se entrega al show con gran presencia y yendo y viniendo, gesticulando y agitando su melena incansablemente.
Es evidentemente notable que los tres actos apertura, locales, presentan una total vigencia. Ya sea Exterminio con mas de 30 años desde su formación, con Buena Muerte con casi 10 años o Lesa Humanidad con sus 15 años. Se trata de death metal y todo lo que conlleva mantener proyectos en una escena que no sale del under mas acérrimo. Aún así, las tres bandas se presentaron con disco nuevo bajo el brazo.
Si al principio de la jornada no se evidenciaba que una leyenda se estaba por presentar, momentos previos a las 21:30, el clima y la atmósfera ya era otra. La gente se empezaba a acercar aún mas al escenario, y la ansiedad por ver a Terrance Hobbs y compañía aumentaba. De la misma manera, la incertidumbre en cuanto al sonido (una constante ante eventos de esta índole) se hacía presente en diferentes focos conversacionales. La última experiencia de quien escribe, fue Cryptopsy junto a Atheist, y para sorpresa de muchos, supieron sonar muy bien. Lo cierto es que, alerta spoiler, el sonido con Suffocation estuvo a la altura, y la banda pudo sonar con brutalidad, claridad y limpieza.
El el 2019, Ricky Myers se hizo cargo de las voces de Suffocation, suplantando nada mas y nada menos que a Frank Mullen. Siendo un cambio rotundo, y por lo que implica quien dejo la banda, hay que decir que las labores llevadas a cabo por Myers, fueron superlativas. Tanto en lo vocal, como en lo presencial, estuvo a la altura de las circunstancias. La banda ya se había presentado en nuestro país con el nuevo vocalista en el año 2019 y 2022 y las sensaciones fueron muy buenas. Para esta nueva ocasión, se sumaba además, el nuevo disco, con Myers siendo parte de la gestación, letras y grabación del mismo.
La banda realizó un balance entre los clásicos de siempre y los temas nuevos pertenecientes al Hymns from the Apocrypha. Y para ser francos, el resultado fue muy positivo, ya que los temas nuevos se amalgaman muy bien con los clásicos noventosos y novedosos para la época. Así, los más recientes como el homónimo, «Perpetual Inception» o «Dim Veil of Obscurity» fueron intercalados con «Pierced from Within», «Thrones of Blood» o «Liege of Inveracity», entre otros. Por una cuestión obvia, los ampliamente mas celebrados fueron los clásicos de antaño. Y el agite no fue poco, una violenta y virulente ronda se armó y se mantuvo desde el primer acorde hasta el último.
Además de la música, clásica, violenta y pionera, los músicos de Suffocation entregan una actuación que acompaña y va de la mano con su propuesta sonora. Desde ya que el tecnicismo de todos los miembro es inobjetable. Es en tanto lo actitudinal donde también hay un sustento que suma y enarbola todo lo que es Suffocation. Lo de Myers, como ya se mencionó párrafos arriba, es muy digno, con gestos, señas y alguna que otra frase en español. Derek Boyer, con su bajo que por momentos es apoyado en el piso, da una cátedra de agresividad a través de un instrumento. Pero claramente, todas las luces se la lleva la leyenda viviente de Hobbs. En constante movimiento, agitando lo que queda de sus rastas devenidas en ¿trenzas? y acompañando la brutalidad de sus riffs, los rápidos como así también los dañinos breakdowns. Todo en Suffocation transmite lo mismo: brutalidad.
Suffocation salió a escena, repartió riffs, breakdows y guturales a diestra y sinietra. Vino, una vez mas, a demostrar por qué son uno de los actos mas importantes del death metal, presentó su disco nuevo y nos deleitó con los himnos mas brutales y con su infamia habitual.
Por Juan Cordiviola
PH: Cuervo Deth
Galería Completa
· Volver