
Un lunes frío en la ciudad, pero con las expectativas altas por lo que iba a suceder pasadas las nueve de la noche en el Teatro de Flores. Nuevamente la banda liderada por Christofer Johnsson se iba hacer presente en nuestro país. A pesar de ser un día complicado para organizar un show, la gente de a poco fue llegando al teatro. La banda encargada de abrir la noche fue Hidden Meanings, oriundos de la república oriental del Uruguay, brindándonos un show contundente y dejando una buena imagen en el público argentino. Esta gira denominada “Evil flowers and opera tour” en la cual se abocaron en presentar temas de su último disco de estudio “Les fleurs du mal” y adelantarnos temas del nuevo proyecto en el que están trabajando, y por supuesto tocar los clásicos de su extensa discografía. Y por sorpresa de todos hace unos días la banda anuncio que Lori Lewis una de las grandes voces de la banda, dejara de girar con Therion una vez finalizados estos próximos shows pendientes. Por lo cual era un aditivo extra para no perderse de ver en vivo a esa gran voz, que sin duda se le hará muy difícil de reemplazar en el futuro.
Ya estamos próximos a la iniciación del show, y de pronto las luces se apagaron, desde la oscuridad lo único que se veía en el escenario era el telón con el logo de la banda en un tenue azul. Cuando de golpe empezó a sonar la introducción que da pie a la épica “The rise of Sodom and Gomorrah” con la cual el público explotó, y acompañó cantando en todo momento. Cada vez que Lori se acercaba al centro del escenario la gente le tiraba rosas rojas, las cual ella recogía una por una y agradecía. Continuando rápidamente con “Flesh of the gods”, una canción más heavy en donde ya desde temprano el argentino Christian Vidal (esta vez más local que nunca), se pudo lucir con poderosos riffs y grandes solos de guitarra. Inmediatamente y sin respiro alguno empezó a sonar “Raven of dispersion” en donde Thomas Vikström y Linnéa Vikström (padre e hija) tomaron el protagonismo de la canción. Por primera vez en la noche Christofer Johnsson tomaba el micrófono para contarnos lo que iba a venir a continuación, unos cinco temas de la obra conceptual que están trabajando. Por lo que se pudo escuchar, este futuro trabajo promete y mucho.
Uno de los clásicos de la banda que no podía faltar en la noche era “Ginnungagap” del álbum Secret of the runes, con un sonido realmente impresionante, más teniendo la complejidad de la canción. Esta vez el encargado de tomar el micrófono fue Christian Vidal, para contarnos un poco la trágica historia de Betty Mars y como ellos, en modo de homenaje, decidieron versionar su canción “J’ai le Mal de Toi”, en una sublime interpretación entre Thomas Vikström y Lori Lewis llevándose todos los aplausos. El show seguía ahora con «Gothic kabbalah», «Eye of Shiva» y la magnífica «Asgård». Siguiendo con las presentaciones de su último trabajo, llegó el turno de «Une Fleur Dans le Cœur» cover de la francesa Victoire Scott. Es una versión realmente impecable, tómense el trabajo de escuchar la versión original, y se darán cuenta de lo que estoy hablando. Iban a continuar con unos de los temas más viejos de la noche, de la placa Theli del año 1996 la oscura «Invocation of Naamah», siguiendo con “Muspelheim” y la impecable “Lemuria”.
Ya estábamos llegando a la recta final del show, pero todavía había tiempo de seguir escuchando perlitas de la discografía de la banda, como “The wild hunt”, la épica “Hellequin” y “Voyage of Gurdjieff (The fourth way)” donde Vikström se llevó todos los aplausos en el arranque de la canción, con una soberbia interpretación demostrando toda su amplitud vocal. La partida de Lori Lewis de los escenarios, se va sentir mucho en la banda ya que es parte fundamental en cada canción, hasta en los momentos que el protagonismo lo tiene otro, aunque se esconda por el fondo del escenario, sus coros son fundamentales. Y cuando tenemos la oportunidad de disfrutar los temas en que ella toma más protagonismo y podemos escuchar su hermosa voz, esto lo apreciamos más. Como con el caso de la canción “Poupée de cire, poupée de son”, en una versión realmente impecable.
Solo nos quedaban los últimos temas de la noche, y como era de esperarse llegó el clásico “To mega Therion” con el cual el teatro de Flores explotó. Pero todavía el show seguía, y se iba a venir uno de los temas más cantados de la noche la gran “Son of the sun”. Al finalizar el tema la banda se despidió del público y abandono el escenario, es así como nuevamente Vidal tomó el micrófono, esta vez más suelto y emocionado, y le cuenta a la gente lo que significa para él formar parte de la banda y girar por el mundo, pero que de todas formas nada se compara como tocar en su casa y con su gente. Y aprovechando la situación para arengar al público y presentar el último tema de la noche: “Quetzalcoatl“. Un show impecable, en el cual durante toda la noche el sonido de formidable, sin saturaciones como a veces nos tiene acostumbrado el teatro. Con un setlist bastante variado, donde seguramente quedaron afuera varios temas pero que de todas, estoy seguro que dejaron a todos más que satisfechos. Y ya esperando para su próxima visita, que esperemos sea pronto.
Galería de Fotos:
Cobertura: Diego Vilar
Fotografías: Pablo Gándara
· Volver







