PANDEMONIO DE DIVINIDADES MÓRVIDAS. Horrendum Vermis junto a Incineration, Lesa Humanidad y Ataudes – Club V (21-6-2025)

Aquellos que nos presentamos en Club V, en la medianoche del sábado 21 de junio, fuimos testigos y partícipes de una ceremonia de culto al death metal. A su vertiente más tradicional y oscura. A los trémolos furiosos y a los pasajes aletargados y eternos. También a las voces guturales, sin tanto decoro ni condimentos redundantes. Los protagonistas de la noche fueron los oriundos de Bahía Blanca, Horrendum Vermis, quienes se encuentran presentando su nuevo material, Temple ov Morbid Divinities. Los acompañaron, Incineration, Lesa Humanidad y Ataúdes.

Sorpresa para mí, fue que abra la noche Ataúdes, quizás la gran aparición del death metal nacional en el último tiempo. Formados en pleno 2019, y con un gran disco debut como Merecemos la Extinción, la banda rápidamente supo llamar la atención tanto en nuestro país, como más allá de las fronteras. Además, la banda liderada por Jonatan Zarate y Cristian Viegas, acaban de editar su nuevo disco titulado Tempus Edax Rerum, bajo el sello español Memento Mori. Con un humo constante, y luces tenues, ver a Ataúdes fue una experiencia onírica, un viaje a lo más profundo de las tinieblas, a aquellos climas y atmósferas que la banda sabe crear en el estudio y trasladar a los escenarios de manera inmejorable.

Club V lucía repleto, de hecho en la previa, se podían conseguir algunas pocas entradas en puerta. Momento de la gente de Lesa Humanidad y sus 15 años de trayectoria. En el último tiempo, tuve la oportunidad de verlos en vivo varias veces y la conclusión es siempre la misma: contundencia y vehemencia. La banda, que también viene de presentar un gran disco como Virulencia Industrializada, es una fiel demostración del death metal más directo, del que nació en las tierras del norte de américa. Con los ademanes y expresiones de su vocalista Sergio Rodriguez, que acompañan la música, Lesa Humanidad dio su poderosa presentación tocando tantos temas del nuevo material, como también de los anteriores, como Hegemonía Perversa.

Oriunda de La Plata, la que continuó con el ritual oscuro fue Incineration. Otra banda que cuenta con varios años de trayectoria, casi 10, y que también es férrea exponente de un death metal que prioriza lo directo, lo violento, a lo atmosférico y climático. Martín Guevara, vocalista de la banda, lució una remera de los noruegos de Blood Red Throne, con quienes supieron compartir escenario en diciembre del año pasado. Aquella fue la primera vez que los vi en vivo, y en esta oportunidad confirmo que es otra contundente piña en la cara ver a Incineration en vivo.

Ya adentrados en la plena madrugada del día domingo, era turno del plato fuerte, de la presentación de disco de los bahienses Horrendum Vermis. La banda se formó en el año 2014, y hasta la fecha cuenta con cuatro discos de estudio: Portals to Horrific Pandemonium (2016), Rites of Invocation to the Ancients (2018), Cvlt ov Malignant Entities (2021) y el actual y nuevo material Temple ov Morbid Divinities de este mismo año 2025.

El humo, una de las constantes de la velada, acondicionó el escenario y la banda mostró una fuerte presencia escénica. Su frontman, guitarrista y voz, Matias Carrasco, lució un micrófono decorado con una calavera y unos pentagramas, que sumado a la luces, al humo, y a la imponente estatura del músico, nos preparaban para el cierre del ritual death metalero. La banda presentó su disco, con la sala llena, y se despachó con una hora de puro death metal crudo y directo, que llevó a todos los presentes a fundirse en un trance oscuro y podrido.

Para los amantes del death metal puro, la fecha del sábado fue un lujo. Cuatro bandas que siguen el mismo camino, la misma vertiente de música extrema. Pasado, presente y futuro. Bandas con muchos años de trayectoria, y en todos los casos con material fresco, nuevo, actual. Horrendum Vermis presentó su nuevo disco, Ataúdes hizo lo propio. Lesa Humanidad e Incineration, se sumaron también con sus propuestas. Larga vida al death metal.

Por Juan Cordiviola
PH: Ce Principe

Galería Completa























logos_apoyo