Warcry – Groove (16-05-2014)

warcryGroove fue el lugar elegido, 16 de mayo la fecha. Luego de dieciocho años de carrera, la banda española WarCry dijo presente en nuestro país, en lo que debía ser parte de la gira presentación de su último disco.  Y digo debía, dado el tracklist presentado. Con la presentación de Fantasmal, banda formada en 2008, se dio inicio a la jornada marcada por el heavy/power. La banda comandada por Martin Pawluk en guitarra y voz, hizo un repaso de sus seis años de carrera con temas como “Entre Sombras” o “Cenizas Dispersas”. Los riffs enmarcados en lo más tradicional del heavy metal dejaron muy conforme al público que se había acercado a verlos, llevándolos a un momento de exaltación cuando tocaron “Molinos de Vientos” y “Hasta que tu muerte nos separe”, ambos Mägo de Oz. El cierre estuvo en los poderosos acordes de “Reino Infernal” y “Héroe de la Eternidad”. El segundo turno estuvo a cargo de Hofud. Los oriundos de San Miguel rompieron con el esquema del heavy tradicional, presentando un thrash poderoso, acompañado del clásico cuero en sus vestimentas. Liderados por Mariano Maximo en bajo y voz, secundado por El Bestia (guitarra) y Marcos Quiroga (batería), irrumpieron en el escenario con “Mienten” y “La Red”. Los problemas técnicos no impidieron seguir desplegando el poder del thrash, esta vez con un cover de Logos, “No Te Rindas”. El final estuvo a cargo de “Painkiller” (cover de Judas Priest).

Los últimos en subir al escenario fue la banda Dreyken. Los quilmeños presentaron un heavy/power muy afinado, con una potente voz aguda, escoltada por un gran despliegue del bajo y la guitarra, y la participación muy precisa del teclado. Para ese entonces, y a juzgar por lo presentado por las tres bandas soportes, teníamos la seguridad que el sonido sería muy bueno, algo que mayormente en las bandas soportes es difícil de apreciar, ya que son los más castigados en ese punto.  El cierre de Dreyken estuvo a cargo de “Sangre y Fuego”, previo agradecimiento a los organizadores del show y a la banda española, responsables de que ellos estuvieran ahí. Apenas pasadas las 21hrs, la pantalla (bastante grande, por cierto) ubicada detrás del escenario, dio inicio al show principal, presentando en una secuencia de imágenes relacionadas con Egipto y los jeroglíficos, a los integrantes de la banda. “Quiero Oírte”, de su más reciente trabajo, fue el golpe al mentón que todos esperábamos. Un sonido perfecto y potente, tomo por sorpresa a los presentes y llevo el nivel de felicidad y arengamiento a un nivel aun mayor, aunque no sería el máximo de la noche. Casi sin respiro, llego “La última Esperanza”, del disco Revolución del 2008. Antes de continuar, hubo lugar para el saludo inicial por parte de Víctor García. Los siguientes tres temas fueron una dosis de energía para todos: “Contra el Viento”, “Aire” y “Perdido”, pertenecientes a los discos Donde Esta La Luz y Alea Jacta Est (a mi gusto, uno de los discos más flojos de la banda). ‘’Como es la primera vez que estamos aquí, y digo primera, no última; haremos algunos temas más viejos’’. Las palabras de Víctor fueron suficientes para ganarse el aclame total de la gente presente en Groove, y más aún si el tema a seguir era “Alejandro”, para luego dar lugar a “Coraje” y “Nuevo Mundo”.

Las letras de WarCry, en su gran mayoría, están referidas a luchas, historias de caballeros, entre otros temas; pero también hay lugar para problemáticas actuales como es la violencia de género. Esto se refleja en el tema “Cobarde”, de su último disco. El tema va acompañado por imágenes de noticias de diarios españoles sobre mujeres víctimas del maltrato masculino. “Ardo por Dentro”, “Devorando el corazón” y “Cada Vez” continuaron la velada, que ya se perfilaba como una noche épica en Palermo. “Señor” y “La Vieja Guardia” levantaron aún más al público que nunca se cansó y arengó en todo momento a la banda, centrándose principalmente en Víctor (al que mucho no le gusta que lo arenguen solo a él) y al guitarrista Pablo García, quien dejo su marca en la noche demostrando no solo un gran feeling con el público, sino además una gran técnica y velocidad con el instrumento en cuestión. Fue él el responsable de hacer pequeños homenajes en la noche a grandes figuras del metal mundial, como Dío, Iron Maiden y Black Sabbath, previo a tocar “Alma de Conquistador” y “Un Poco de Fe”.

El punto máximo de la noche llegaría con uno de los temas emblemas de la banda, “Tú Mismo”. “Capitan Lawrence”, que por el poder y gancho que tiene no parece hacer referencia a una triste historia, y “Trono del Metal” fueron los temas últimos temas, previo a un pequeño descanso. El regreso estuvo a cargo de “El Guardián de Troya” y “Espíritu de Amor”, dejando como clásico final “Hoy Gano Yo”, uno de los temas insignia de la banda. “Hoy ganamos todos”’ fueron las palabras de Víctor García, justas y precisas sobre una noche en donde todos terminaron contentos. Y con la alegría de que en no mucho tiempo más, ellos volverán a nuestro país. Y la horda del metal estará esperándolos, como los espero durante estos dieciocho años.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Gaston Caticha
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo