
MAYHEM CELEBRA 40 AÑOS DE TRAYECTORIA EN LA ARGENTINA

Formados en Oslo en 1984, Mayhem es sinónimo de provocación, tragedia y culto. Su discografía es piedra fundacional del género, desde el brutal De Mysteriis Dom Sathanas (1994), pasando por la experimentación de Grand Declaration of War (2000) hasta su vuelta a las raíces más crudas con Daemon (2019) y el EP Atavistic Black Disorder / Kommando (2021).
Un poco de historia
Es de público conocimiento que la banda sufrió varios cambios en su formación debido a la muerte y encarcelamiento de algunos de sus antiguos miembros. En 1991 el vocalista Dead se suicidó y dos años más tarde el guitarrista Euronymous fue asesinado por Varg Vikernes, que devino en la disolución de la banda. Dead vivía en Estocolmo y era el vocalista de la banda Morbid, pero al saber que Mayhem buscaba vocalista no dudo en viajar con una casete, un conejillo de Indias en descomposición y una carta en la que ponía que estaba buscando una nueva banda porque pensaba que Morbid no llegaría a ningún lado. Finalmente, ingreso a la banda. Sin embargo, la noche del 8 de abril de 1991, Euronymous llego a la casa de Dead y lo encontró muerto; tenía las muñecas rajadas y un tiro de escopeta en la cabeza. El cantante había dejado una nota de suicidio que decían «Sorry for all the blood» (Disculpad toda la sangre). Acto seguido, el guitarrista fue ir a comprar una cámara de fotos descartable y fotografio el cadáver cuya imagen luego sería usada para el álbum en vivo semioficial Dawn of the Black Hearts. Tras el suicidio del vocalista, Necrobutcher discutió con Euronymous por sacar las fotos lo que provoco que el bajista abandonara el proyecto. Como reemplazo ingreso Stian Johannsen conocido como Occultus. En 1992, vistos los problemas para mantener una formación estable, Euronymous contrató a Vikernes (bajo el nombre artístico de Count Grishnackh) para la grabación de De Mysteriis Dom Sathanas, su primer álbum de estudio que tendría en la portada a la Catedral Nidaros, lo que provocó la reacción de la policía para evitar que este edificio corriera la misma suerte que las iglesias de Åsane y Fantoft. Pese a ello, el 10 de agosto de 1993, Vikernes asesinó a Euronymous a 23 puñaladas.
El álbum debut finalmente fue publicado un año más tarde de los hechos acontecidos y en consecuencia la banda volvió a ser reformada por los anteriores miembros del grupo, Maniac y Necrobutcher, además del nuevo guitarrista, Blasphemer. La nueva etapa de Mayhem se vio plagada de polemicas debido a declaraciones racistas hechas por Hellhammer (que habló en contra de la mezcla de razas y sobre los extranjeros en Noruega) y la utilización de imágenes nazis como la esvástica o el emblema de la Totenkopf. Esta formación publicó los álbumes Grand Declaration of War (2000) y Chimera (2004). El 17 de noviembre Maniac dejó la banda de mutuo acuerdo con los demás miembros; entre los motivos destacaban su adicción al alcohol que le hacía olvidar las letras de las canciones lo que le ocasionaba miedo escénico y Attila regresó para ocupar su lugar. Con el ingreso del nuevo viejo conocido salió al mercado Ordo Ad Chao (2007) que se caracteriza por su sonido mucho más crudo que los anteriores álbumes.
Para esta ocasión especial, la banda llega al país con una puesta en escena inédita, diseñada exclusivamente para esta gira aniversario. Ritual, caos y mística nórdica en un espectáculo que trasciende lo musical. Mayhem se presentará con su formación actual: Attila Csihar en voz, Necrobutcher en bajo, Hellhammer en batería, y el dúo de guitarras demoledor conformado por Teloch y Ghul. Indudablemente, esta será una de esas noches que marcan un antes y un después. Mayhem en Argentina es siempre una experiencia extrema, pero esta vez promete ser la más impactante de todas.
Las entradas están disponibles a través de Tuentrada y también disponibles en @tiendanoiseground @engendrotienda @locurasrock.