
Allá por 2017 se formó en Venezuela, más precisamente en Maracaibo, una banda llamada Sistema Diez. Tuvo la idea de darle una piña al mundo con su hard core metal. Hoy están asentada en nuestro país, sin dejar de hacer lo que aman; el tiempo pasó y algunas cosas quizás cambiaron, pero el sentimiento y el amor por la música siempre está ahí. Es por eso que Sistema Diez sigue haciendo lo suyo y mediante un grito de bronca, enojo y otros sentimientos publica El Tesoro del Cielo cuya presentación es el próximo 12 de julio en Club V.
¿Cómo fue el proceso de creación de este nuevo trabajo?
A mediados del año pasado teníamos la idea de hacer una especie de continuación de Contra Todo Pronóstico (EP, 2022) y fue así como empezamos a cranear El Tesoro del Cielo, este título nace como una especie de celebración a la música que tanto amamos hacer. Fue producido por Fernando “Candado” Calvo en Wilde, zona sur de Buenos Aires, quien además es nuestro operador y amigo, con él le dimos los detalles finales a las composiciones llevándolas a lo que consideramos son su máximo potencial, son las mejores 4 canciones que pudimos hacer y estamos realmente contento con ellas.
¿Definen el sonido de este disco de alguna forma? ¿Sienten que hay alguna diferencia con sus trabajos anteriores en algún aspecto?
Esta vez más que nunca seguimos en la exploración de esa identidad que nos define, siempre quisimos tener una voz propia sin imitar a nadie y consideramos que la tenemos. El sonido de este EP va por ahi, somos nosotros para bien o para mal. Creo que hay dos aspectos que destacar que seguro van a diferenciar el sonido, es el primero grabado totalmente en Argentina y es el primero con Dimas como vocalista. Así que sin duda será un cambio radical.
Sabemos que el estilo que ustedes hacen tiene mucho énfasis en dar un mensaje. ¿Hay alguna temática o situación actual que atraviesa este ep?
Somos de un palo muy contestatario, siempre hubo muchísima tela de donde cortar, algo que reclamar, algo que decir, pero esta vez quisimos llevar las temáticas por otro lado, desde un punto de vista más positivas, más emocionales, más personales, quisimos enmarcar este momento específico de nuestras vidas, el contenido lírico es realmente diferente a lo que antes habíamos hecho.
Ahora pensando en la presentación ¿Cómo se preparan? ¿Hay algo que nos puedan contar sobre cómo va a ser? ¿Qué expectativas tienen sobre este show?
Va a ser corta y al palo como siempre! Incluimos estos 4 temas en el repertorio y planeamos tocarlos durante una temporada, además de temas que nos gustan de anteriores materiales. La verdad es que las expectativas no siempre nos caen bien así que vamos con los pies bien puestos sobre la tierra, queremos tocar bien y disfrutar el trabajo que hicimos con tanta pasión, con suerte algunos amigos se acercaran y conectaran con nosotros. Además, como invitados están los chicos de Antes Que Todos Mueran y Praise No One.
¿Cómo ven a la escena tanto a nivel nacional cómo internacional? ¿Cómo ven el nivel de exponentes en general?
Andando como siempre, con gran nivel, reinventándose, aquí y en donde sea parece tener los mismos patrones.
De 2007 hasta ahora a veces puede parecer poco y a la vez son casi 20 años de carrera. ¿Cómo ven la trayectoria de la banda? ¿Sienten que algo cambió entre ustedes?
Hicimos y tomamos las decisiones que consideramos fueron correctas, aprovechamos las oportunidades que se presentaron y sin pena las aceptamos, no siempre salieron como queríamos, es una suerte poder seguir haciendo música después de tanto tiempo. Y si! ¡Todo cambió! excepto las ganas de seguir adelante haciendo ruido!
¿Cómo sigue la historia para Sistema Diez?
¿Quién sabe? Eso es lo lindo. Gracias por este espacio para compartir ideas, espero disfruten El Tesoro del Cielo tanto como nosotros!
Por Fernando Gonzalez