TRIBUTO A OZZY OSBOURNE: TRES INTERPRETACIONES ARGENTINAS DE TEMAS DE BLACK SABBATH

PH: Ross Halfin

Ozzy Osbourne falleció a los 76 años a tan solo tres semanas de haberse despedido de los escenarios.

El cantante fundador de Black Sabbath padecía de Mal de Parkinson y según el comunicado de su familia se fue “rodeado de amor”.

El Principe de las Tinieblas nació en Aston, un barrio humilde de Birmingham. Creció en una casa precaria en la que convivió con su padre, John Thomas «Jack» Osbourne y su madre, Lillian; además de sus tres hermanas llamadas Jean, Iris y Gillian, y dos hermanos menores llamados Paul y Tony. Ocho personas en una casa de dos habitaciones.

Fanatico de los Beatles, decidió dedicarse a la música después de haber pasado como plomero, fabricante de herramientas y empleado de un matadero.​ Estuvo preso acusado de robo y su padre no pago la fianza como metodo de castigo. Finalmente, junto a Iommi, Geezer y Ward, creó Black Sabbath y cambio la historia del rock y el metal para siempre.

En 2020, tras varios años con problemas de salud, Oz fue diagnosticado con Parkinson. Recién tres años después le diría adios a los escenarios. Finalmente, El 5 de julio de 2025 Ozzy se despidió de sus fans con un evento magnanimo con artistas de lujo y una historica presentación de Black Sabbath con formación original después de 20 años.

Compartimos algunas tres versiones de artistas del metal y rock argentino que rindieron homenaje en vida al padre del metal.

O’connor – Supernout

Tras la separación de Malón, Claudio O’Connor emprendió un viaje solista con Hernan Garcia como aliado. Para el primer disco, Hay un lugar (1999), el ex Hermetica incluyo «Supernout» de Black Sabbath original del disco Vol .4 (1972)

Los Natas – Paranoid

Los Natas fue un power trío creado por Sergio Chotsourian (voz y guitarra), Walter Broide (batería y coros) y Miguel Fernández (bajo). Pioneros del stoner argentino, o stoner pampeano como lo llama Ch, re interperaron el clásico «Paranoid» para el album compilatorio El universo perdido de los Natas Vol I/II (2007).

Nepal – Children of the Grave 

Nepal es uno de los pilares del thrash metal argentino. Para el album Manifiesto (1997),  grabado y mezclado mayoritariamente en El Zoológico estudios, opto por rendir tributo a la banda madre del heavy metal con Children of the Grave, del Master of Reality (1971) con base en la versión de White Zombie del compilado Nativity in Black (1994). Vale destacar que Manifiesto fue grabado con Holophonía, un sistema de sonido 3D hecho y desarrollado por el ingeniero Hugo Zuccarelli.

Por Jonatan Dalinger
PH (texto): Ross Halfin (cortesía)

PH (portada): Pablo Gandara para Metal Argento – Monsters of Rock 20215























logos_apoyo