EL TEMPLO DE LOS SECRETOS. Arcane sanctuary – Uniclub (17/08/2025)

La presentación en sociedad de tu primogénito musical es una tarea que lleva mucho tiempo y esfuerzo. Es la oportunidad perfecta para mostrarle a un público desconocido de que se trata tu propuesta. Mucho más si lo hacés fuera de tu lugar de origen. Diría que jugaron de visitantes. Pero, teniendo en cuenta la recepción del público, lo que menos fueron es visitantes.

Fundiendo elementos de metal progresivo con sinfónico, nos ofrecieron un show poderosísimo en el que interpretaron gran parte de su flamante The traveler’s diary (editado el pasado 1 de Agosto).

El «Manual del recital» dice que debés atrapar la atención de la audiencia inmediatamente. El doblete de «Genesis of an end» y «Between four walls» fue una masterclass de gancho. El primero te deja expectante para ver lo que ocurre y el segundo te pega de frente como una locomotora sin frenos. Buenas noches, Buenos Aires. Hemos llegado.

Durante la siguente hora, este cuarteto nos ofreció un show que solamente bajó de intensidad con la bellísima «Reaching infinity», mostrándole a la gente que aún sin fanfarria pueden crear buenas canciones. Se dice que las baladas son las canciones más dificiles porque, al tener una instrumentación minimalista, no tenés donde esconderte si algo no sale como debería. Definitivamente, Arcane Sanctuary no tiene que esconder nada.

Una de las mayores cualidades que tiene la banda es hacer que lo complejo suene accesible. Tomemos como ejemplo «The host». Desde el primer compás es un ejercicio de destreza y resistencia, pero transforman esa complejidad en algo atractivo para incluso la gente que no escucha géneros progresivos.

Como les conté al comienzo de la reseña, el setlist de la noche fue la mayor parte del disco – solamente dejaron afuera el instrumental «Breaking the reality» – pero nos tenían preparada una sorpresa para darle un condimento único a la velada. Adaptándola a su estilo para que no quede extraña junto al resto de los temas, decidieron divertirse un rato y hacer «Running up that hill» (original de Kate Bush). Teniendo en cuenta las dificultades económicas que enfrentamos por la situación de nuestro país, sé que no es fácil juntar lo suficiente para alquilar un estudio de grabación, pero me gustaría que en algún momento esta versión quede plasmada para que la descubran generaciones futuras.

Cuando el acorde final de «Outside of me» dejó de retumbar en nuestros oídos y se prendieron las luces, me invadió esa sensación agridulce que tengo al final de todo gran recital. Quería que sigan tocando, pero estaba feliz por lo que había sentido.

Para cerrar, le quiero hablar directamente a ustedes. La banda. Venirse hasta acá desde Rosario y elegirnos para un evento tan incónico de su carrera es algo recontra especial. Viajar desde/volver hasta su casa. Dormir y comer lo que se puede. Demuestra el amor que le tienen al proyecto y a sus seguidores. Les quiero agradecer personalmente por haber tomado esa decisión. Ojalá la próxima sea lo antes posible.

¿Les dije que cerraba con eso? Pues no, mi ciela. Como las películas de Marvel esta reseña tiene escenas post créditos en las que les cuento sobre quienes estuvieron tocando antes, para que puedan seguir seguir investigando nuestra escena.

Abriendo las festividades, estuvo Delirium. Cuarteto formado en 2019. Hacen una amalgama de metal melódico con algunos guiños al nu metal. Hasta el momento cuentan con 2 singles. Y de su presentación quiero destacar «Fénix» y «Eclipsada».

La segunda banda en subirse a las tablas fue Astral Amethyst. Otro cuarteto formado en Buenos Aires en 2019. Hacen metal sinfónico y su disco debut salió en 2023. De su recital, quiero mencionar las canciones «Frozen» y «Unholy awakening».

Finalmente, los encargados de calentar al público y dejarnos con la barrita de adrenalina al tope, fueron los Innerforce. Conocidos de la casa. Trío de heavy power, formado en 2013. Tienen 2 discos de estudio, un disco en vivo y un nuevo larga duración en estudio que saldra en los próximos meses. Además del clásico «Galleons of nations», en mí opinión los puntos más altos de su show fueron «Invocation» y «My will be done». Ambos estarán incluídos en su próximo material, pero ya tienen videos disponibles en Youtube. Recomiendo que vean ambos.

Por Ale Williams
PH: RTS Fotografia 

Galeria completa

 




· Volver




















logos_apoyo