NO ESTA MUERTO QUIEN PELEA. Argentina Metal Fes – Goldencenter (23/08/2025)

El metal argentino no esta muerto. Esa fue la frase que más resonó este sábado pasado en Goldencenter, durante el Argentina Metalfest. Una frase potente, con peso, que coronó una jornada extensa donde el espectro completo del metal nacional tuvo lugar para brillar. Hacer un festival de metal pesado en un lugar conocido por convenciones de anime y cómics es ciertamente un desafío complejo. Pero desde que los primeros acordes abrieron el festival, de la mano de Groover, las dudas se empezaron a erosionar.

A partir de eso, el plantel del festival nos llevó a una travesía metálica completa, pasando por la proficiencia técnica de Chowy Fernández (que hasta se animó a cantar una balada en vivo), el nu metal energético de Darlotodo y la aplanadora extrema de Nvlo, que cerró con un cover de “Children of the Grave” de Sabbath, contando con Knario de Plan 4 como invitado especial.

De ahí nos fuimos al hard rock y heavy metal clásico de Lörihen, que cerró con un cover de “Cautivos del Sistema”, un clásico de V8, seguidos por la ya mencionada Plan 4. Para rebajar un poco, el ex-Rata Blanca, Mario Ian, junto a Natalia Ian, tocaron un minishow acústico, con versiones de clásicos del metal nacional – seguidos por la banda tributo a Almafuerte, Hombre Peste, que tocó como elogio a Ricardo temas suyos, también versionados a lo acústico.

Siguió el nu alternativo de Cabezones. El líder, César Andino, además invitó a Chowy Fernandez a tocar “Hombre Paranoico”, mencionando su deseo de impulsar a nuevos exponentes del género. Para la terna final tomó el escenario Arde la Sangre, y hasta invitaron a Richar Asspero a cantar con ellos. Y hablando de eso, Asspera vino después, desplegando toda la teatralidad que los representa y tocando una combinación de temas clásicos y cortes del último disco, además de un popurrí en tributo a Ozzy.

Finalmente, llegadas las tres de la mañana, Horcas cerró el festival con ese thrash metal elemental que arde desde hace casi cuatro décadas. Ese fue el cierre a una fiesta increíble, que unió no sólo a generaciones de bandas de metal diversas, sino también a generaciones entre el público, dando un aire de festejo de una gran familia.

Tuvimos además el privilegio de atender a una rueda de prensa, donde varios de los artistas invitados tuvieron la oportunidad de hablar del presente y del futuro, pintando con esperanzas el futuro de la escena y pidiendo por más festivales como este. Sin embargo, hubo ciertas asperezas. El lugar no estaba del todo preparado para tanta gente y el “staff” parecía sobrecargado. Las filas de comida y bebida daban la vuelta al lugar y tuvimos que hacer la fila por más de una hora para poder comprar algo. Al menos, había varios puestos de “merch” de las bandas y artesanías surtidas, y un patio al aire libre para tomar aire o fumar tranquilo. Además, los baños eran espaciosos e increíblemente limpios. Al fin de cuentas, una gran fiesta a puro metal, con algunos problemas, lo que es esperable para un experimento así. ¡Esperamos con ansías que se repita!

Por Agustín Savino Kuperszmit
PH: Ce Principe 

Galeria completa























logos_apoyo