
Grim Reaper fue una de las grandes bandas de la New Wave of British Heavy Metal que, a pesar de no haber logrado el gran éxito de bandas como Iron Maiden o Saxon, editaron tres álbumes que se ubican entre los más destacables del género. Tras separarse en 1988, el cantante Steve Grimmett refundó la banda en 2006 con los miembros de su grupo solista como “Steve Grimmet’s Grim Reaper”. En esta gira sudamericana que los trajo a la Argentina para presentarse el martes 6 de mayo en el Asbury (donde mejoró bastante el sonido desde la remodelación), los acompaña Picture, uno de los primeros actos de heavy metal surgido en los Países Bajos, para completar así una imperdible fecha del heavy metal de culto. A las 20:15 la jornada arrancó de la mano de Metaluria, a pura energía como no podía ser de otra forma con “Speed metal”, seguido de “Nuestro camino”, de su primer demo Speed Metal, dos canciones que sintetizan su sonido vieja escuela de los 80 a base de velocidad, riffs clásicos y voces agudas, junto a la consigna de cuero, tachas y heavy metal. La banda oriunda de San Fernando está conformada por Manuel Pérez en las voces, Federico Vega y Darío García en guitarras, Emiliano Montoya en bajo y Gerónimo Grot en batería, y tuvo un gran recibimiento por el público, el cual a diferencia de otras ocasiones, ingresó en gran parte a ver a todas las bandas. Presentaron otras canciones de su último EP como “Posesión infernal” o “Fuerzas en la noche”, mediadas por viejas canciones de su demo como “Kimera de un oficial”, con una de sus mejores letras en repudio a la policía y dejando un poco de lado la seriedad, “Panza metalera”, su clásico que funcionó de cierre.
Exactos quince minutos más tarde salió a escena Témpano, banda con una propuesta heavy clásica acorde a la fecha que ya cuenta con dos largas duración en su haber. “Lluvia negra” y “Combatirán” fueron las canciones elegidas para comenzar, en el mismo orden que su último disco Lluvia Negra, editado a fines del 2012. Témpano está formado por Emiliano “Lobo” Novoa en las voces, de gran presencia escénica, Lucas Rusatti y Jorge San Román en guitarras, Diego Cabaleiro en batería y el recientemente ingresado Ariel Medina en el bajo. Aunque no siempre el sonido fue el más óptimo (en algunas canciones los solos se escucharon muy atrás), fueron también muy bien recibidos tanto por sus seguidores como por aquellos primeros oyentes. También hubo lugar para temas viejos como “Dioses” de su primer disco Puños de metal (2008), y el muy festejado “Traidor”, corte de difusión de su última producción. Su set culminaría con un excelente cover de Hell Patrol, de Judas Priest.
A las 21:45 sin mayores preámbulos subieron los holandeses Picture al escenario y desde el comienzo con “Griffons guard the gold” del clásico Eternal Dark (1984) todo fue una fiesta. Lo primero que impacta es la imagen del cantante Pete Lovell con su larga cabellera platinada y una gorra de cuero bien al estilo patentado por Halford. Acto seguido llegó el clásico “Message from hell” del genial Diamond Dreamer de 1982, disco del cuál, junto con Eternal Dark, provino el grueso del setlist. Para “Make you burn”, de Eternal Dark, casi no hubo persona que no haya coreado su estribillo. A los miembros fundadores de la banda, el bajista Rinus Vreugdenhill y el baterista Laurens “Bakkie” Bakker, se les sumó en la actual encarnación de la banda los guitarristas Mike Ferguson y André Wullems, incorporados en 2012 y 2013 respectivamente, aunque dada su gran performance y el entendimiento sobre el escenario parecía que tocaban juntos hace años. “Eternal Dark” fue definitivamente uno de los puntos más altos, siendo una de las canciones más celebradas, saltadas y coreadas de la noche. “The Hangmen” (Diamond Dreamer) fue tocada en vivo por primera vez en esta gira sudamericana, y “You’re all alone”, también de aquel álbum, brilló sobre todo por las gemelas del final. Llamativamente “War Horse” que era el único tema del último álbum que era una fija en las listas, no fue tocado en esta ocasión. “Heavy metal ears” fue otro gran momento del show todo un himno metalero del álbum que lleva su nombre de 1981, con el que paralelamente al desarrollo de la NWOBHM en el Reino Unido, mostraban que el continente no se quedaba atrás en materia de heavy metal.
El espectáculo mantuvo su constantemente su intensidad, es el caso de Lady Lightning”, uno de sus temas más reconocidos que funcionó de apertura a Diamond Dreamer, luego del cualPete Lovell presentó a la banda, que por primera vez en 35 años de carrera llegaba a este rincón del continente. Un duelo de guitarras antecedió a “Unemployed”, de Heavy Metal Ears, para explotar nuevamente con “Diamond Dreamer”. Ya acercándose al final, bajaron (tan solo un poco) el pie del acelerador con “The Blade” de Eternal Dark, contrastando con la hiper-veloz “Battle for the universe”, del mismo álbum. Así tras una hora clavada de show y trece canciones finalizó el set de Picture con “Into the underworld”, coronando un excelente show por muchos esperado, pero la noche heavy continuaba, ya que todavía faltaba el espectáculo principal: Grim Reaper.
La banda liderada por Steve Grimett salió a escena poco después de las 23hs, rockeando de la mejor manera con “Rock You to hell” y con un sonido inmejorable. Grimett mantiene su voz en muy buen estado, casi que si cerramos los ojos nos trasladamos a los ochenta. La banda que lo acompaña, formada por Ian Nash (guitarra), Chaz Grimaldi (bajo) y Mark Rumble (batería), mostró un sonido muy claro y muy ajustado, con mención especial para el guitarrista Nash que brilló en cada solo. “Night of the vampire” y “Lust for freedom” prosiguieron, recordando así el orden de su último álbum de estudio Rock You to Hell (1987), y destacándose especialmente entre las canciones más gancheras de la banda, fueron festejadas unánimemente. Las primeras representantes de su debut editado en 1983 See You in Hell fueron “Wrath of the ripper” y “Now or never” y mantuvieron a tope la intensidad del espectáculo. “Fear no evil”, del álbum homónimo de 1985, sin dudas fue otro de los momentos más destacados de la noche, seguramente no haya sido el único que al retirarse de Asbury le siguió sonando en la cabeza su melodía. La ola de clásicos continuó con “Liar” de See You in Hell, hasta que para el octavo tema llegó el turno de una canción nueva llamada “From Hell”, pronta a ser editada en su próximo disco de estudio que sería el primero desde 1987.
Cobertura: Sebastian De la Sierra
· Volver



