
Para aquellos que estamos atentos a los nuevos lanzamientos, las nuevas y a la actualidad de lo que sucede globalmente en esta música que tanto nos gusta, el pasado 13 de septiembre teníamos una cita casi obligatoria. El debut en el país de dos bandas nuevas, con un formidable presente y propuestas tan disímiles como personales, resultaba una bocanada de aire fresco ante una abultada agenda que repite nombres año tras año. Por un lado, Cemetery Skyline, que si bien es una banda nueva formada hace apenas un año, en sus filas encontramos viejos conocidos, a saber: Mikael Stanne (Dark Tranquillity, The Halo Effect, Grand Cadaver) en voz, Markus Vanhala (Insomnium, Omnium Gatherum) en guitarra, Santeri Kallio (Amorphis) en teclados, Victor Brandt (Dimmu Borgir) en bajo y Vesa Ranta (Sentenced) en batería. Por el otro lado, Hällas, quienes rescatan lo mejor del hard rock, progrock, space rock de los 70s, mixturándolo de la mejor manera en algo que han dado a llamar «adventure rock». Como único acto de apertura, la banda santafesina Monte Palomar se encargó de romper el silencio con sus aplastantes riffs made in Sabbath ante un numeroso público que ya iba copando las instalaciones.
Para cuando Hällas subió al escenario Uniclub ya se encontraba bastante colmado. Si uno le prestaba atención a la redes los días previos, notaba que la expectativa que había por los suecos, quienes abrieron fuego con «Birth/Into Darkness». Con un sonido impecable desde el minuto cero y un público entregado desde el minuto cero, la aventura continuó con «Stygian Depths» y «Repentance», festejada como un gol sobre la hora. En sólo un puñado de canciones, Hällas estaba entregando uno de los mejores shows del año, sorprendiendo a propios y ajenos e hipnotizando a todos y cada uno. «Tear of a Traitor» y «Labyrinth of Distant Echoes» continuaron la aventura dándole paso al primer misilazo de la noche: «Carry On», momento cumbre de la noche junto con «Star Rider», otro de los clásicos de la banda. En completo trance, totalmente entregados y obnubilados por lo presenciado, la banda se despide con «The Astral Seer» y pone punto final con «Hällas». La aventura de los suecos tuvo parada en Buenos Aires, nos invitaron a recorrer algunas galaxias y antes del amanecer nos trajeron devuelta a tierra. Tengo la sensación de que el regreso será inminente, aquí esperaremos pasaje en mano.
Una vez en tierra, era momento de enfrentarse a la oscuridad de Cemetery Skyline. Con tan sólo un disco bajo el brazo, Nordic Gothic, lanzado el año pasado, la banda se embarcó a su primer tour por latinoamérica y claramente no podían esquivar Argentina. Tras una extensísima prueba de sonido, la banda toma posición en el escenario de Uniclub (como se complica la disposición cuando son mas de 4 miembros…) para dar comienzo con «Behind The Lie». Rápidamente le pegaron «Torn Away» y «The Darkest Night», todas del mencionado Nordic Gothic. Y es que con un sólo disco en sus espaldas, no había lugar para la sorpresas o joyas escondidas, el disco sonó en su totalidad y hasta hubo tiempo de incluir algunos cover como lo fueron «I Drove All Night» de Roy Orbison y «Konevitsan Kirkonkellot», una canción tradicional nórdica que en su momento también solía interpretar Sentenced, y que para esta ocasión sirve para darle paso a «Violent Storm», de las mas fetejadas de la noche. El final llegó con «Alone Together», la cual le puso el broche de oro a una noche que no le faltó nada.
«El que no arriesga, no gana» suelen decir y la productora Heresy ciertamente arriesgó trayendo nuevos sonidos y, en vista de lo ocurrido, el triunfo fue absoluto. Un aventura intergaláctica y un viaje por la oscuridad nórdica nos tuvo como pasajeros, bajarse fue muy difícil pero ya estamos aguardando la vuelta.
Por Martin Tula
PH: Ce Principe
Galería Completa