Triddana – Cruzat Beer House (05-04-2014)

Cruzat Beer House 05-04-14Sábado por la noche con un clima lluvioso que no daba tregua alguna, parecía el clima perfecto para estar encerrados en un bar irlandés tomando unas buenas cervezas artesanales y escuchando música rodeados de amigos. De este modo Triddana hizo su primer acústico en vivo en Cruzat Beer House, en el centro de Buenos Aires, con entradas agotadas para los dos días de show. Con un clima muy acogedor y calmo los integrantes se iban asomando de a poco al centro a lo que Diego Valdez introdujo saludando a todos comentando que no era la primera vez que ellos tocaban ahí, pero si para Triddana, ya que antes habían hecho varios acústicos con su ex- banda. Aun así Diego bromeaba diciendo “bueno, la verdad estoy confundido no se si es la primera vez o no, así que todos pueden escribir en una servilleta que les parece, y después me la entregan al finalizar el show así sé” a lo que todo el público rió, y Diego culminó diciendo “la verdad no dije nada épico como para empezar pero bueno esto es así, más relajado” dando paso al inicio con “Men of Clay” con la gaita de Pablo Allen que empezaba a sonar con fuerza transportándonos a un mundo donde nos olvidamos del tiempo y espacio. Para seguir con el clima folk pasando a “The dead end verse” marcado por los fuertes golpes avasallante de Ranz en  batería que a pesar de que fuera un acústico tenia toda la potencia, a lo que Valdez acotó al final “¿se escucha bien?” y notó que no todos le respondieron, y dijo “si ya se, soy un desubicado están comiendo y no van responderme escupiendo (risas) pero más tarde cuando les pregunte van a estar mas tomados y me van a decir seee (con voz de borracho)”.

Con los golpes de los tambores y la flauta de Allen nos podíamos sentir cada vez mas paganos con un excelente sonido envolvente y la voz poderosa de Diego Valdez, ya considerado como una de las voces celebres que tenemos en el metal, sus graves, esos pequeños quiebres, gesticulación y garra que le pone a cada letra nos hace vibrar tema a tema. Pasando a un clásico cantados por todos “Calling out” con un hermoso solo de Juan José Fornés con su guitarra acústica de doce cuerdas, creando un efecto chorus ideal. Siguiendo con “The wicked wheel” acompañados por el coro de los presentes y las palmas, ya pasando al próximo tema mientras afinaban hacían una música graciosa a lo que Valdez dice “no sé, que tengo que hacer” presentando el cover de Loreena Mckennitt “All souls night” donde Diego afirma que tuvieron el placer de conocerla, y estaban autorizados por ella misma y toda su producción para hacer el tema a lo que bromea diciendo “sí, estamos hablando de la Coca Sarli” (risas). Haciendo un parate para la voz de Valdez, Triddana hace un instrumental “Paddy´s Leather Breeches set”. Luego hicieron un descanso de más de treinta minutos para que los presentes puedan seguir cenando, bebiendo y darse un respiro a ellos mismo que no pararon ni un segundo avasallándonos con todo el folk.

Tras el receso todo vuelve a empezar con la flauta de Allen al son de las palmas haciendo “Gone with the river” y Juan Fornés vuelve a cambiar su guitarra por un Bouzouki, un instrumento de cuerda en forma de pera con un mástil largo típico de Irlanda, aunque sus orígenes se remonta a la vieja Grecia. Sin dejar el humor de lado Diego charlando con Pablo Allen le dice “¿algún día me vas a decir que significan las tiritas?” a lo que pablo le responde “son tiritas” y Diego desilusionado como un niño con su respuesta le dice “me hubieras dicho que cuenta la leyenda…” entonces Pablo para animarlo le responde “bueno, te dan fuerzas para vencer al dragón” a lo que todos terminan riéndose y dando paso a “Reaper´s lullaby”, “Flames at Twilight” acompañada con la sorpresiva presencia de Sahar, y su sensual movimiento de caderas. De a poco, las horas pasaban llegando al final del acústico con “Born in the dark age” con los fuertes contrastes de los graves de el bajo de Fernando Marty. Culminando bien arriba con “Fast and wild”, haciendo un último cambio de instrumento de cuerdas de Fornés por un Buzok para hacer “The Beginning” y “Faking a war”, aunque inesperadamente el publico pidió un tema más y Triddana decidió complacerlos repitiendo un tema que a ellos les había gustado que fue “Spoke the firefly”. A pesar que podríamos seguir horas escuchándolos, ya hora del final e ir retirándose de a poco a lo que también dio lugar para que cada uno pueda saludar a los músicos, charlar y sentirse mas cerca a ellos. El show fue todo un éxito en todo sentido, ahora habrá que esperar que Triddana vuelva a hacer otro acústico así intimo.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura y Fotografías: Cynthia Zelarayan




· Volver




















logos_apoyo