RITO DE INICIACIÓN. Avernal – Uniclub (25/09/2025)

Tan solo una semana bastó para que Avernal volviera a vibrar Uniclub. Ya instalada de local, la banda propuso para esta vez indagar en temas nuevos y retomar algunos ya considerados clásicos. Concurrida asistencia para un jueves, pero la expectativa era alta. Tzompantli vio la luz hace 5 años y la demanda por nuevo material es latente.

Indudablemente, Avernal es una de las bandas pilares del metal extremo nacional y demás esa decir que cada show es una propuesta nueva ya sea por tecnica o por perlas en el repertorio, como ya ocurre en cada acto. Para el anuncio de este show, tan solo con una semana de antelación, la premisa era la presentaciones de temas nuevos. Y en consecuncia, cinco días previos al concierto, «Tripalium», primer corte de difusión del noveno disco de estudio Ekpyrosis llego a las plataformas digitales para la escucha de todos. que verá la luz en Octubre 2025!

Como desde hace algun tiempo a esta parte, la lista de temas se baso en en La Quimera de la perfección (2016) y Tzompantli (2020) con  «Habitantes de cadaveres» y «Mediador» al comiendo de un set que comenzó apenas pasadas las  22 horas. Si bien, durante los primeros minutos costo acomodar el sonido, la contudencia de la dupla de las guitarras de Gonzalo Varela y Federico Ramos son inexorables. A su vez, Tulio Navio logra ponderarse con crcer show a show y completarse con German Rodriguez. Vale punto y aparte, pero Cristian Rodriguez es sin dudas, de las voces más brutales de la escena. Visceral, al frente y entendible. «La tormenta después de la calma», «Hoy podes pudrirte», «Hoy podes pudrirte», cortito y al pie, como cierre y el homonimo de El Sangriento (2006) representaron a la cobra cumbre del grupo que avecino lo que posiblemente sea un show especial el año entrante dado de vigecimo aniversario. Por su parte, «La Resurrección» fue la única canción que vocifero de Miss Messias, un disco que también pide su reinterpretación.

Avernal se consagra Uniclub tras Uniclub. Quizas, ya es hora que escale a un local de mayo magnitud. El grupo marca la cancha entre profesionalismo e independencia ponderando ser una de las bandas extremas nacionales de mayor convocatoria y a su vez una de las de mayor trayectoria. El inminente Ekpyrosis – verá la luz entre fin de octubre y principio de noviembre –  tuvo su rito de iniciación con «El verdugo de si mismo» con referencias a Charles Baudelaire y reminicencias a El Sangriento a palabras del propio Cristian, a través del ya mencionado «Tripalium», que cobró mayor fuerza en vivo que en estudio con una base densa y pesada, pero que redobla la apuesta a partir de la segunda mitad. Finalmente, un tercer tema también sonó, pero este no llego a ser presentado, pero que sigue a primera escucha remite a a un Avernal más crudo, más cercano a la primera epoca tomando un poco de distancia de la última etapa.

Hoy Avernal, y quizas desde hace un buen tiempo, es banda de exportanción y de representación nacional. La antesala a un nuevo disco, pero también a un libro biografico a cargo de Facundo Llano (Stoner argentino: rock pesado y psicodelia – 2022) es sinonimo de expectativa y añoranza. La renovación es algo que caracteriza a Avernal, sea por la irrupción de nuevos sonidos o por los cambios de formación con el paso del tiempo. Ahora también se suma a un recambio generacional en quienes van a verlo. Hay caras nuevas, hay sangre joven, hay nueva carne para la bestia.

Por Jonatan Dalinger
PH: Cuervo Deth

Galeria Completa























logos_apoyo