DEAD FISH, LA BANDA INVITADA A LOS 30 AÑOS DE ETERNA INOCENCIA

Eterna Inocencia festeja sus 30 años de vida con una extensa gira que los llevará por gran parte del país y Latinoamérica que tiene como climax el tan ansiado festejo en Capital Federal. Esto será el sábado 4 de octubre a partir de las 19hs en C Art Media  donde recorrerán toda su discografía, desde sus primeros días en el skate punk hasta la actualidad.

La banda integrada por Guillermo Mármol (Voz), Roy Ota (Guitarra), Alejandro Navajas (Bajo), Federico Lombardi (Guitarra) y Germán Rodriguez (Batería) se unió a Dead Fish, una de las bandas más importantes de la escena en Brasil, en el marco de este año celebración para grabar ¨Contra Todos¨, un tema que pertenece a los brasileros y que cuenta con la participación de su vocalista Rodrigo Lima y es interpretada por primera vez en español.

¿Quién es Dead Fish?

Todo comenzó a principios de los años 90, cuando cinco amigos sin mucha pretensión formaron una banda llamada Stage Dive, con la idea de andar en skate y tocar covers de bandas ya consagradas del punk rock internacional. De versiones de Bad Brains, Dead Kennedys y Ramones, la banda pasó a componer sus propias canciones y a realizar sus primeros shows. Es entonces cuando surge el nombre definitivo: Dead Fish.

Consagrada como uno de los principales grupos de hardcore de Brasil por su discurso político progresista, la banda aborda, en la mayoría de sus letras, la
salud y la educación pública, además de denunciar, sin rodeos, la desigualdad, la deshonestidad, el prejuicio, la hipocresía y la violencia en el país. Con cuatro años de existencia, dos demo tapes y algunos shows en ciudades de Espírito Santo, surge la oportunidad de firmar con un sello independiente, lanzando
en 1998 su primer álbum. Así, contra todo pronóstico para un disco independiente, Sirva-se vendió más de 10 mil copias en apenas un año de divulgación. Con el objetivo de producir y distribuir un CD por cuenta propia, la banda creó en 1999 Terceiro Mundo Produções Fonográficas, que dio vida a sus siguientes tres trabajos: Sonho Médio (1998), que pasó a la historia del hardcore nacional; Afasia (2000) y Ao Vivo, una compilación de sus tres primeros discos, grabada en 2002 en el Hangar 110, el “bercero” del hardcore en São Paulo. En 2003, bajo el sello Deck, Dead Fish entró en estudio para grabar Zero e Um, su cuarto disco, lanzado en 2004. Responsable de la mayor venta de la banda, alcanzó más de 30 mil copias en apenas un año. También en 2004, ganó proyección nacional al recibir el VMB de Banda Revelación y lanzó, en asociación con MTV, su primer DVD, “MTV Apresenta Dead Fish”. En 2006, también por Deck, lanzaron un nuevo disco titulado Um Homem Só, con éxitos como “Oldboy”, “Destruir Tudo de Novo” y “Obrigação”.  Dos años después, en 2009, salió su séptimo álbum, “Contra Todos”, que le valió a Dead Fish otro VMB, esta vez en la categoría de Mejor Banda de Hardcore.

QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA

Para celebrar 20 años de carrera, en noviembre de 2011 grabaron, en el Circo Voador de Río de Janeiro, su segundo DVD, Dead Fish 20 anos, que reúne
canciones de distintas etapas y participaciones especiales de amigos de la banda. Además, se abrieron paso y compartieron escenario con bandas como
Bad Religion, Ignite, Pennywise, Rise Against y Shelter. Con el apoyo de los fans a través de un proyecto de financiación colectiva, Dead Fish batió en 2014 uno de los mayores récords de Catarse y lanzó, al año siguiente, el disco Vitória, que incluye entre sus 14 canciones éxitos como la pista homónima, “912 passos” y “Selfegofactóide”. En 2016, año en que la banda celebró 25 años de trayectoria, realizaron fechas en Chile — pasando por Coquimbo, Santiago, Talca y Valparaíso — además de girar por todo Brasil y cerrar el año con un registro en DVD de la gira, grabado en Audio (São Paulo) para 3.500 personas con aforo completo. Un año después salió el DVD “XXV” y volvió a la carretera, promocionando el trabajo por todo el país y dos años más tarde, el grupo regresó al sello Deck y lanzó Ponto Cego, su octavo álbum de estudio producido por Rafael Ramos y mezclado por Bill Stevenson (All, Black Flag, Descendents, entre otros.) “Sangue Nas Mãos” llamo la atención al instante y fue bien recibido por el público y la crítica destacando por su discurso directo contra los abusos sociopolíticos y su refinado instrumental. El año 2020 comenzó con la gira de promoción de “Ponto Cego”, pero, debido a la pandemia de Covid-19, los shows fueron cancelados y la banda se mantuvo en aislamiento.

LAS TRES DECADAS GANADAS

El 2021 marcó los 30 años de Dead Fish. La gira conmemorativa estaba programada, pero, con el agravamiento de la pandemia, no pudo realizarse. Para compensar, la banda realizó algunas transmisiones en vivo y, en diciembre, con la reanudación de los eventos presenciales, volvió a los escenarios. En 2022, lanzó la esperada gira conmemorativa 30+1, celebrando los 31 años de historia. Se realizaron más de 150 shows a lo largo de 2022 y 2023 en todo Brasil y Europa, pasando por Alemania, Inglaterra, Portugal e Irlanda. Ya para 2024, lanzó lo que es su décimo álbum de estudio, Labirinto da Memória, otra vaez bajo el sello Deck. Sobre este álbum, Rodrigo Lima comenta: “Cumplí 50 años y noquería quedarme repasando los recuerdos como algo nostálgico, sino como un ‘zine’ de cosas buenas y malas que sucedieron tanto conmigo como con quienes viven en nuestra época”. La parte sonora del álbum mantiene el punk y el hardcore, esencia de la banda, con producción nuevamente de Rafael Ramos y Ricardo Mastria.

Ahora, para la celabración de los 30 años de Eterna Inocencia se podrá disfrutar de la mencionada Dead Fish, en lo que será su tercera vez en el país y de los argentinos de Las Armas. Las entradas están a la venta por sistema Passline y en los puntos fisicos Locuras (Morón), Xennon (Quilmes), X el cambio (Parque Patricios), Liverpol (Belgrano) y Fade to black (Bond Street).























logos_apoyo