LAS HERMANAS SEAN UNIDAS. The sisters of mercy – Teatro Flores (28/09/2025)

Se bajan las luces del recinto. Se prenden las del escenario. Comienzan los primeros compases de «Don’t drive on ice». Y lo que antes fue simplemente deseo, en ese momento se volvía una realidad. The sisters of mercy estaba tocando nuevamente en nuestro país. La celebración negra había comenzado.

Haciendo un repaso musical de todos sus discos y matices sónicos, el cuarteto inglés nos brindó un espectáculo en el que se hicieron presentes el rock gótico, post punk y metal industrial.

Si nunca fuiste a sus recitales, pero escuchaste sus discos, te cuento que ir a sus shows es una experiencia totalmente recomendable, ya que toman lo previamente grabado y le dan una inyección de intensidad a los temas haciendo que impacten de manera diferente en tus oídos. Es extraña la comparación, pero «Ribbons» parece un Lado B de Rammstein ya que en este ambiente su riff suena mucho más aplastante que en la grabación original. Por otra parte, el himno gótico «Dominion/Mother Russia» mantiene su esencia, pero el contexto del vivo hace que todo suene más pomposo. La otra cara de la moneda es «Marian». En estudio es un post punk medio depre. Cuando te lo cantan en la cara, empezás a sentir como te invade en nihilismo y te acordás de todas las decisiones incorrectas que tomaste en tu vida.

A pesar de no ser muy expresivos físicamente y decir las pocas palabras «de rigor» que se dan cada vez que nos visita alguien que no habla castellano fluido, los 3 integrantes que podía ver desde mi lugar interactuaban con el público posando para las cámaras, haciendo la típica pose de «guitarras gemelas» y dando alguna que otra voltereta. Sobre Chris Catalyst lamentablemente no puedo contarles mucho, ya que mi poca altura y el abundante humo no me permitían verlo claramente. Pido disculpas. Eso sí, los que sí pude ver parece que la estaban pasando muy bien. Hubo un momento genial casi al término de la noche que ejemplifica esto bastante bien. Apenas terminó «Lucretia. My reflection», el público empezó a corear la línea de bajo del tema, ante las sonrisas cómplices de los músicos.

Para quien no sepa (y le interese) le cuento que las presentaciones de TSOM tienen 2 particularidades. Por un lado, no cuentan con base rítmica humana, ya que el antes mencionado Catalyst se encarga de disparar bajo y batería desde su puesto como asistente (o «enfermero», como dicen ellos) de la máquina de ritmos Doktor Avalanche. Por el otro, que gran parte de su setlist está compuesto por canciones que no tienen edición oficial, ya que desde comienzos de los 90s no entran a un estudio, pero siguen componiendo temas – todo empezó como una disputa con el sello. Las cosas se fueron estirando. Y bueno. Acá estamos. Cada tanto amagan con que van a sacar un nuevo album, pero solo el tiempo lo dirá. De estos, destaco a «But genevive» y «Quantum baby». Ojalá algún día los graben. Solo Eldritch lo sabrá.

Con el estribillo de «This corrosion» todavía sonando en nuestras mentes, caíamos en que otro recital de Las Hermanas había terminado. Ojalá la próxima misa sea pronto.

Como es costumbre en las reseñas de quien escribe, finalizo con el comienzo. ¿Quién tocó antes? ¿Cómo estuvo?

Los Péndulos es un cuarteto de post punk que nació en 2021. Hasta el momento tienen 3 discos, 1 E.P. + algunos singles. Fue un recital compacto, pero contundente en el que pudieron mostrar diferentes variantes del subgénero que interpretan y creo que fue una elección muy acertada porque su propuesta encaja muy bien con la del grupo inglés. De su set quiero destacar «Rastrojero», «Siglo desierto» y «Ultimo refugio romántico», pero me gustaría que escuchen todo su material porque depende de la canción que elijas, te vas a encontrar con una propuesta que muy posiblemente sea diferente al tema anterior.

Por Ale Williams
PH: Leticia Villalba

Galeria completa

 























logos_apoyo