
Ciudad del Rock o mejor conocido como Parque de la ciudad, situado en Villa Soldati, es un predio abandonado hace muchos años donde antes había un parque de diversiones. Ahora es manejado por el gobierno de la ciudad para realizar Rock Ba 2014, un festival de cuatro días de puro show de rock nacional de entrada libre y gratuita con las bandas más reconocidas del género, siendo la última fecha el día del metal con bandas como Rata Blanca, Carajo, Coverheads, Malón, Desister y Heavysaurios.
Lamentablemente llegué para el final del show de Heavysaurios, donde pude observar a muchísimos niños/as coreando “Quiero Leche” un clásico de la banda. Luego de ello me acerqué un rato hacia el escenario dos, si podemos llamarle así (un techo de un camión con rejas, equipos y una banda tocando), ahí estaba tocando la banda Desister, banda de metal alternativo formada en 2012 con jóvenes músicos, que ya pudieron tocar en el Quilmes Rock 2013. La banda hizo un minishow con los siguientes temas «Es más fácil», «Vas a caer», «Esperanza» y «Perder o Ganar», todos perteneciente a su EP, buen show de los muchachos de Desister, ojalá podamos verlos en un escenario normal (no a tantos metros de altura) y con espacio para soltarse, además de un sonido más claro.
Se vendría el momento del thrash/heavy del día a cargo de Malón que arrancó con «Síntoma de la infección», seguido de «Castigador por herencia». La banda liderada por Claudio O’Connor en voz, Antonio «Tano» Romano en guitarra, Claudio «Pato» Strunz en batería y Karlos Cuadrado en el bajo, acaba de lanzar en diciembre su segundo DVD con imágenes del show 360º que dieron en Malvinas Argentinas. El show siguió con «Gatillo fácil», «Hipotecado» y con «Grito de Pilagá». Muchísima gente se acercó a verlos, se notó en el pogo y las banderas que se pudieron observar. Siguieron con «30.000 plegarias» y aprovecho para tocar un tema nuevo (si, tenemos en cuenta que el setlist es basado en sus trabajos del 1995 y 1996) «Devorador de sueños» el cual será parte del próximo disco que saldrá este año y la mayoría lo esperamos con ansias. Para terminar el show la banda interpreto «Malón mestizo» y cerraría con un clásico de Hermética como lo es «Tu eres su seguridad»,
También dentro de los que dejaron su huella por el paso de Ciudad del Rock fue Coverheads quienes estuvieron en el segundo escenario, situado en frente al principal por lo cual a penas término Malón comenzaron a tocar ellos. Junto al carisma y elocuencia de Carucha Podesta llevaron a cabo un show deslumbrante de mucho hard rock que logró captar la atención público que al principio miraba a lo lejos poco a poco los fue envolviendo con la música. Hicieron temas como “I believe in miracle”, “Juego cruel”, “Rebel Yell” y un cover de Pappo, mejor mencionado por Carucha como el guitar hero argentino. Así paso todo el glam del hard rock de la banda con la voz grave de Carucha sin sentir la ausencia de Piru Saez ya que esta fecha ameritaba la voz gruesa de Podesta, y el sonido intenso del dúo de guitarras de Gaby Zero y Walter Ramirez.
Empiezan a sonar los acordes de la guitarra de Tery langer con “La venganza de los perdedores” con el público carajense ya bien ubicado en el centro del campo comenzando a saltar, vibrar y hacer coros con un fondo de pantalla referente al arte del disco Frente a Frente Carajo sale a escena a poner todo lo pesado del punk rock. Para que luego Corvata grite “¿Buenos Aires quieren ser libres?” con el inconfundible riff de Langer, los fuertes golpes de Andy en batería y el grito de Corvex dan a paso a “Libres”, sin darle ni un respiro al pogo todo continuaba con “Shock”. Otro grito de Corvex diciendo: “¿tienen ganas de joder?” la fiesta carajera seguía en su pleno auge con “Joder” uno de los clásicos infaltables de la banda con mucho pogo y headbanging. Luego Corvata se toma unos minutos para agradecer a todo su público que no paraba de agitar, a todos los presentes, a la organización por dedicarle un día al metal y considerar a Carajo parte del metal nacional, saludaron a todas las bandas que estaban presentes y para bajar un poco los decibeles presento un tema de su primer disco “Ironia”. Pasando a “Drama”, “Ácido” junto a la distorsión de la guitarra y los graves del bajo comienza “Luna Herida” solo tres hombres frente a 80.000 personas hicieron vibrar tema a tema todo el metal pesado y podrido mezclando algunos lentos entre clásicos y recientes de su último disco. Ya terminando con pleno atardecer de fondo Corvex decide agradecer nuevamente por todo el cariño brindado, que ellos desde el escenario sentían una energía buenísima, saludo al público del fondo y pidió que lo ayuden a cantar el siguiente tema “El error”. Ya despidiéndose Marcelo Corvalan anuncia que “el 14 de Junio vamos a regresar al Luna Park nuevamente, donde seguiremos presentando Frente a Frente, y recordando el décimo aniversario de Atrapasueños con muchos temas viejos e invitados, así que los esperamos. A partir del lunes 17 de febrero se encuentran a la venta las entradas con descuentos, para más novedades en carajoweb.com. Hasta siempre amigos, pura vida. ¿Quién ha venido a sacarse toda la mierda?” sin más nada que decir todo termina con “Sacate la mierda”, y cuando ya todo estaba dicho y hecho Carajo sorprende haciendo como regalo al público que no paro de gritar “Pantera, Pantera” hicieron “Meddley Pantera” donde terminó de estallar el público carajense. Finalizando uno de los mejores shows de Carajo que avasalló a todo los presentes demostrando de lo que son capaces y están hechos estos tres hombres que tocan con toda la euforia sus instrumentos haciendo vibrar a más de 80.000 personas.
Haciendo un cambio de público dejando pasar a los rateros y los carajeros moviéndose al fondo con la noche cayendo a sus pies. A solos minutos del termino del show de Carajo se ve en la pantalla una mini entrevista que les hacen apenas bajan del escenario, y luego las luces se apagan y se escucha la intro “Voces del mar” ya estábamos ante nada menos que Rata Blanca, leyenda e historia del rock nacional. Pegado al “El Reino Olvidado” con una Barilari emocionado corriendo por todo el escenario. Siguiendo con todo el rock and roll con “Sólo para amarte” seduciéndonos poco a poco con los solos de Giardino que no dejaba de maravillarnos con un excelente sonido que se escuchaba hasta el fondo de todo con mucha claridad y volumen. A lo que luego, Barilari saluda al público diciendo “Que bueno está verlos, que bueno estar aquí y que bueno estar en este parque con tanta historia. Donde venía cuando era pequeño, siempre fui pequeño, pero era más pequeño (risas) alucinante, gracias por estar con nosotros, por acompañarnos” desde un costado se aproxima al centro Giardino para decir una palabras “Gracias en nombre del rock, del metal y todo lo que tenga que ver con la música. Hoy la reventamos, es el día que más gente hay, esto es el metal y el rock hermano, gracias de verdad” y sin preámbulos Rata sigue con “71-06 Endorfina”.
Siguiendo esta fiesta del rock con “Michell, odia la oscuridad” y “Días Duros” con el dúo Giardino & Scarcella que desplegaban virtuosismo y velocidad. Y el carisma de Barilari que no paraba de moverse y gritar “Noche espectacular, iba a llover, mierda que va llover. Vamos a seguir acá haciendo rock and roll para ustedes”, así daba paso a “Circulo de fuego”, “El beso de la bruja” y un inesperado solo de Danilo Moschen, tecladista de la banda a dúo con Giardino haciendo una melodía que se enfrentaban comparando las notas. Y tal como lo dijo Giardino hoy la rompían a pura música siendo una verdadera fiesta con un público de todas las edades al son de “Chico callejero” uno de los primeros temas de la banda en sus inicios y “Guerrero del arco iris”. Ya cerrando con “Abrazando al rock and roll” como no podía ser menos, en una fecha emotiva donde el rock y metal demostraron que son más, y que como dijo Giardino al finalizar el show en una entrevista “quieren catalogarnos como que somos endemoniados, pero el rock y el metal manda”. Finalizando el ciclo con “La leyenda del hada y el mago” ciudad del rock estallo con los solos de Walter Giardino y la potente voz de Adrián Barilari junto a todo Rata Blanca que brillo y deslumbro sobre el escenario a todos con las últimas palabras de Adrián recordando “los amamos, y los esperamos siempre” ya con los golpes furiosos de Walter a la guitarra que hizo volar como siempre. Las luces del escenario se apagaron y el cielo se ilumino con fuegos artificiales despidiendo a todos los fanáticos que de a poco se iban reagrupando y saliendo del lugar.
Como reflexión final de la fecha que fue parte de este ciclo podemos decir que el metal superó los otros tres días de show en lo que respecta a la cantidad de público y ojala el Gobierno tenga más en cuenta a lo metaleros a la hora de armar shows gratuitos, y así sacarnos el estigma de que el metal es cosa de satán. Se vivió una gran fiesta sin ningún incidente, una gran organización sonido, iluminación y ojalá este sea solo el comienzo para más recitales gratuitos.
Galería de Fotos:
Cobertura: Cynthia Zelarayan
Fotografías: Pablo Gándara
· Volver







