EL REGRESO DEL HEROE. Jason – El teatrito (25/10/2015)

En la entrevista que hizo el baterista Martín de Pas con este medio, dijo que la vuelta debía ser «una fiesta lo más grande posible». Una noche en la que se iban a reunir viejos amigos con las generaciones que escuchan sus temas en el celular. Declaración profética. El sabado pasado se dió una celebración metalera para todas las edades (dentro del marco legal, claramente. jeje).

«Che. ¿La banda como estuvo?», me podrías preguntar si me tuvieras frente a frente. Vení, pasa que te cuento.

Si esta fue tu primera vez viendo a Jason, como fue el caso de quien escribe, fue tu noche de suerte, porque pudiste (pudimos) presenciar un set en el que se recorrieron todas las etapas del grupo. El triunfante «Siente al metal». Los riffs apabullantes de «Nube negra 1». La power ballad «Mamita querida». La declaración de principios «Nuevamente» – gran manera de abrir su recital -. Y hasta se dieron el gusto de meter su versión de «Recital a La Paz», originalmente de Horacio Guaraní. El nombre del juego es versatilidad. Algo que tienen de sobra.

Siendo un acontecimiento único dado que su futuro es incierto, tenían que asegurarse de que sea un evento inolvidable. Para esto, contaron con la ayuda de varios amigos. Estuvieron Cristian Machado Alexis «Indio» Jacobchuc para interpretar «Reflejos», Matías Ochoa aportó su atronadora voz en «Aires indios» y Juan Kathler fue una suerte de invitado estable, acompañando durante la mayor parte de la velada. Un gran cómplice para Ariel Ranieri.

Otro de los momentos más memorables fue el medley de su primer album Justiciero Arcaico, cuya reedición a través de Cuervo Records se encontraba disponible en el stand de merch, que le dieron a su nueva legión de fans pequeños «trailers» de como sonaban en sus comienzos. Si querían ver los cortometrajes enteros, ya sabían por donde pasar.

Una vez finalizado «Angel guardián», parecía que la noche había llegado a su fin. Los músicos saludaron. Se bajaron del escenario. Las luces de las tablas se apagaron. Pero el público no lo iba a permitir y empezaron a clamar un tema como si fuera un grito de batalla. Nos escucharon y saciaron nuestra sed nuestra sed, finalizando este encuentro inolvidable con «Patria en oferta» – dado el contexto de elecciones al día siguiente, la letra pegó mucho más – y como un regalo más le sumaron la gema hardrockera «En lo alto del cielo». Ahora sí. Cartón lleno.

Mientras iba rodando hacia la salida, tenía sensaciones encontradas. Por un lado, había visto un recital tremendo de una banda tremenda y estaba más que contento. Por el otro, la incertidumbre de no saber si habría una próxima. Sea como fuere. Gracias por todo lo vivido, Jason. Fue un gran viaje.

A está altura, si venís leyendo las reseñas escritas por su servidor, sabes que viene ahora. Llegó el momento de mencionar las bandas que tocaron antes para que sigan investigando más música genial de nuestro país.

A medida que el sol se acercaba al horizonte y el cielo cambiaba de color, subió al escenario Torre Firme. Son un quinteto oriundo de Zona Oeste fundado en 2019 que cuenta con 1 E.P. y varios singles. Su sonido se puede definir como heavy power, pero con la particularidad de que sus letras se escapan de las clásicas temáticas del estilo para enfocarse en asuntos más terrenales como las emociones humanas. Recomiendo que escuchen «Juicio» y «Cambiar».

Después llegó el turno de Crown. Cuarteto formado en 2012. Provenientes de Rosario. Tienen un larga duración y un E.P.. Su sonido se asemeja a bandas como Alice in chains, Corrosion of conformity, Velvet Revolver y un larguísimo etc.. Sugiero que empiecen con «Cosmic entity» y «Human» como primeras escuchas.

Por Ale Williams
PH: Paula Andersen (Cortesía)

 

 

 




· Volver




















logos_apoyo