
Este domingo Nvlo llega al Teatro Flores y promete hacer historia. El motivo es la presentación de Noxa, el nuevo EP de la banda y será el tercer Teatro en historia de la banda. Para esta nueva aventura, los acompañan Disomnia, uno de los proyectos nuevos más sólidos de la escena y Pork, un pedazo de historia del metal moderno en nuestro país, que volvió una vez más a los escenarios con material nuevo. De cara a este próximo show, Metal Argento dialogo con Juani Poncelas (bajo) en relación a la inminente placa y lo que pasa en el estudio.
¿De dónde viene el nombre Noxa y cómo surgió la idea para el arte de tapa?
Noxa viene de la busqueda de una palabra que tenga sentido para nosotros y el concepto del disco en sí, nos pareció muy acertada ya que si la googlean van a ver que por definición es algo que a todos nos afecta (no les voy a definir qué es jajaaja) y va de la mano con el concepto del arte, que está basado en un boceto mio tomando elementos de las letras del disco para que luego el diseñador lo haga de esta manera tan correcta para lo que buscábamos.
¿Cuáles son las canciones más viejas y más nuevas que tiene el disco?
Son todas canciones de la misma época, somos una banda que no guarda ni recicla cosas viejas y siempre creamos a tono con la necesidad de grabar material para sacarlo. Así que son todas canciones muy nuevas, la versión actual de Nvlo y la que más nos identifica hasta el momento. Creemos que con el tipo de música que hacemos y con el concepto de las letras lo mejor es siempre que sea todo “fresco”, y ademas es normal que la buena idea de ayer te parezca una mala idea hoy (risas) por eso sabemos que lo mejor es siempre empezar de cero y que la música venga de la versión más actual posible de nosotros mismos.
¿Cómo fue la producción y composición de Noxa?
Primero empezamos con maquetas a distancia, cada uno en su casa, grabando ideas, riffs y armando baterias programadas para ir dandole esqueleto a los temas. Después nos juntamos en la casa de Aaron donde tenemos “La Cueva del Yeti”, su historico home studio donde toda la musica nuestra fué producida para luego llegar al estudio y terminar de darle los ultimos toques de producción de la mano de Diego Boquete.
¿Qué impresiones le quedaron de sus giras por Sudáfrica y Brasil? ¿Tienen alguna banda para recomendarnos de allá, que no sea conocida en Argentina?
Fue impresionante tener la chance de salir al continente africano y poder dar dos shows en ciudades diferentes, las bandas de allá son realmente increíbles! Les recomendamos Sunken State, Raptorbaby, Vulvodynia, Grift, We Kill Cowboys, Megalodon y si se ponen a buscan van a ver que hay aún más bandas increíbles. En Brasil uno se siente más “como en casa”, las bandas fueron increíbles también! Nuestros amigos de Skin Culture oriundos de San Pablo con su deathcore / djent groovero, y los estadounidenses Contortion con su groove / death también super afilado! Una experiencia hermosa poder culminar la gira en una ciudad que se siente bastante cercana a casa.
En cuento a las impresiones de haber viajado, sería que en Argentina tenemos un público super visceral y energético, pero que en otros lados la gente es más normal que vaya a ver bandas por el simple hecho de que visitan su país, aún sin conocerlas! Es ese “gracias por haber venido a nuestro país” que predomina, algo que podríamos imitar un poco sinceramente.
Hablando exclusivamente del vivo. ¿Cuáles dirían que son las mayores diferencias entre en Nvlo del 2018 y el Nvlo 2025?
La apuesta en cuanto a técnica, la inversión en instrumentos y equipos. El grupo de trabajo altamente conformado que tenemos hoy, la confianza que nos tenemos entre todos para que cada uno se encargue de su tarea de la manera correcta y sobre todo que como músicos y como conjunto estamos mucho más maduros, afianzados y cómodos con el escenario. Ahora nos preocupa mucho el dar “algo más” que un concepto de banda tocando en vivo, apostamos mucho a que el show sea audiovisual y que todo esté a la altura, tanto luces, pantallas, sonido y técnica.
Si le tuvieran que recomendar a la gente los 5 discos más influyentes para su sonido ¿Cuáles serían?
Ufff, que linda pregunta! Me juego por el “Iowa” de Slipknot, el “Follow the leader” de Korn, “Our Endless War” de Whitechapel, “Sacrament” de Lamb of God y “Hate” de Thy Art is Murder.
Por Ale Williams



