EL METAL QUE LATE TRAS LA ARMADURA. Azeroth – Teatro Flores (08/11/2025)

La banda local pionera del power metal cumplió 25 años del lanzamiento de su primer álbum y lo festejó junto a su público en el teatro más rockero del país.

Azeroth es una de esas bandas que creés conocer porque con solo escuchar los primeros acordes ya sabés más o menos para qué lado va. Sin embargo, hay un factor escénico que le suma un plus al género y los distingue: una puesta en escena impecable y la prolijidad para meter 17 temazos al hilo sin perder precisión. No por nada fue una de las primeras bandas en incorporar el power metal clásico en español, algo poco común en el país hasta entonces.

El Teatro de Flores se preparó para disfrutar un recorrido curado con los mejores temas de su carrera, haciendo una parada obligatoria en cada uno de sus discos. La banda fue creada por el bajista Fernando Ricciardulli, junto a su hermana María Eugenia y Juan Manuel Villagra, cuando se embarcaron en la búsqueda de un sonido que contenga la mayor fuerza posible, un rasgo que los sigue caracterizando desde el 95´.

Actualmente, la formación está integrada por su fundador, el bajista Ricciardulli, Nacho Rodríguez en voz, Pablo Gamarra y David Zambrana en guitarras, Daniel Esquivel en batería y Leandro Miceli en teclado. Un equipo afilado que suena nítido, potente y con altos niveles de intensidad emocional.

La banda subió al escenario con la seguridad de quien no necesita demostrar nada, sabiendo que cada nota, cada riff es su manera de darlo todo. El setlist abarcó un repaso extenso por sus distintas etapas de búsqueda personal. Desde los clásicos de su debut homónimo Azeroth (1998) como “Esclavo del tiempo” y “Rompe el hechizo”, pasando por la El llanto de un héroe (2001) con “El ocaso de los reyes” y “Al final te alcanzaré”, hasta el costado más más moderno con Historias y leyendas (2008) con “Senderos del destino”, “En agonía” e “Historias de hoy” y, así, llegar finalmente al disco que todos querían escuchar y el que prevaleció la noche Más allá del caos (2018) con hits como “Condena Eterna”, “El fin de los tiempos”, “La promesa”, entre otros.

La canción “El mandato” fue interpretada junto a Aarón Briglia, ex Helker, como invitado especial. Además, uno de los momentos más celebrados de la noche se dió con la aparición de Christian Bertoncelli, uno de los vocalistas históricos de Azeroth, invitado especial y también telonero con su propia banda, Bertoncelli. Su regreso al escenario que alguna vez lideró produjo nostalgia entre los fanáticos que con fervor lo acompañaron cantando. Junto a él, la banda marcó uno de los momentos más emocionantes del set antes del cierre con “Campaña al desierto” que se convirtió en un himno de despedida.

Además de Bertoncelli, la noche contó con las actuaciones de Habemus Mortem y Jezabel, bandas que están pegando fuerte en el ambiente actual y que complementaron la jornada que comenzó por la tarde y terminó a la medianoche. El público les agradeció con devoción que la banda haya podido ir creciendo con ellos durante todo este tiempo. El metal puede ser técnico, veloz y contundente, pero también está cargado de sentimientos que quedaron explícitamente demostrados esa noche.

Por Micaela Perez Carrizo
PH: Luigi Candia (Cortesía)























logos_apoyo