Mastodon & Gojira – Teatro Flores (23-09-2015)

11695882_1053551984656500_4673435369946947198_nLas dos potencias más fuertes del metal internacional arribaron por primera vez juntos a nuestro país. Mastodon y Gojira se unieron para desempolvar sus mejores canciones aunque con sonidos muy diferentes.

Si bien las puertas del Teatro de Flores abrieron a las 19 horas no basto mucho tiempo para que el mítico lugar de conciertos se llene. Una hora después los franceses de Gojira salieron al escenario para deslumbrar por primera vez al pueblo argentino. Joe y Mario Duplantier (guitarra y voz, y batería respectivamente), Christian Andreu (guitarra) y Jean-Michel Labadie (bajo) literalmente dieron cátedra. Los 20 años de trayectoria que llevan consigo no son para menos. Cinco trabajos de estudio, más uno en camino que se estima para el año próximo es el registro de una ardua tarea. El aplastante set comenzó con «Ocean» seguido por «The Axe» de From Mars to Sirius (2005) y L’enfant Sauvage (2012) respectivamente. Los violentos pogos se hicieron presentes desde el principio. Los vasos de cerveza se disparaban por el aire y solo habían pasado diez minutos. Perlas no faltaron ya que se dieron el lujo de interpretar «Love» sumado a «Remembrance». Joe se mantuvo al margen. Con interacción medida supo no caer en la demagogia más allá de las obvias palabras de un músico para con su público. Sutilmente genuino. No solo el sonido fue inquebrantable, nítido, cuasi perfecto sino que el show de luces también estuvo a la altura. El flash continúo en «L’enfant sauvage» más luces rojas y azules dejó la mirada perdida a más de uno con convulsiones cerebrales. El punto más fuerte se dio sobre el final del show con «Flying Whales», y a su vez esperado por muchos al ver los círculos más grandes de la noche, aunque como si fuera poco fue seguido por «Wisdom Comes» cosa que activo más el baile natural del metal. Imponente.

La primera parte ya había pasado, ahora solo restaba esperar la reivindicación de Mastodon. Puntual al igual que sus colegas a las 21.30 horas se apagaron las luces para que «Tread Lightly» diera por comenzado el set de los estadounidenses. Lamentablemente, como fue en el Maquinaria Fest 2012, Mastodon no contó con un buen sonido. Durante gran parte del repertorio las guitarras fueron casi nulas, la voz de Brent Hinds se perdió entre las notas de su guitarra. Troy Sanders (bajo y voz) estuvo mejor posicionado aunque Brann Dailor (batería y voz) no tuvo la misma suerte. Más allá de que el sonido no los acompaño la lista de temas si fue la ideal. El repaso de disco anteriores mechados con la presentación de Once More Round the Sun (2014) fue justa. «Oblivion», «The Motherland», «Aqua Dementia», «Iron Tusk» y «The Czar» por resaltar los más festejados. Los fanáticos opacaron toda la lista. Grito y euforia de igual a igual. Más allá del sonido tanto los músicos como sus fieles demostraron el profesionalismo y la energía necesaria que merece un concierto de rock. Para cerrar, ante una fuerte demanda argentina, «Blood & Thunder», de Leviathan (2002), finalizó el concierto.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Jonatan Dalinger
Fotografías: Pablo Gandara




· Volver




















logos_apoyo