
De la mano de Noiseground, Sahara Surfers llegaron desde Austria para su primer presentación en nuestro país. Completando la noche a la velada su unieron Orquesta de diablos, banda promesa del under y Ararat ya con una base más que importante. Orquesta de diablos con cuernos y maquillaje sobre sus rostros, presentó temas de su disco debut que está por editarse en los próximos meses. «Malagradecido» y «De amores que matan lento» se encargaron de estallar el escenario desde temprano, con derroche de energía tanto musical como actitud. Valentín Martínez a cargo de una de la guitarras y de llevar la voz dio el pie para seguir con «El veneno», un tema ganchero ideal para saltar, bailar, poguear y demás disfrutes. Alexis Plutt, guitarrista, se encargó de arengar a los primeros en llegar a la fecha y se lo vio inquieto a la hora de tocar «Nocturna». Con un sonido contundente, carisma y buen material se retiraron con «La matanza», y con total honestidad espero el disco con muchas ansias para poder disfrutar de esta joven y prometedora banda en todo momento.
Cabalgata hacia la luz es lo nuevo de Ararat, banda conformada con Sergio, Fargo y Alfred. «El camino del mono» abrió el set pero con «Nicotina y destrucción» la vibración de los poderosos graves irrumpieron Uniclub. «Lobos de guerra y cazadores de elefantes» es a mi punto de vista el mejor tema de la banda, el más contundente, grave, denso, oscuro, pesado y violento. La ambientación en las canciones, los tiempos, la ‘psicodelia doomera’ hace que Ararat sea la banda más rica de lo que Sergio denominó «South American Sludge». Con poca interacción pero agradecidos la banda se despidió con «Caballos» para dejar el escenario dando el paso a los austriacos.
Alrededor de las 23 horas se abrió el telón y Sahara Surfers salió a escena para comenzar el show con el exquisito «Colour Jam». Julia Überbacher, más allá de ser una hermosa mujer, tiene una voz dulce, armónica y que cuadra perfecta en el sonido de la banda, que produce un encantamiento musical inexplicable. Sin embargo se la notó a ella, y a la banda en una menor medida, algo apagada; cabe destacar que la gira sudamericana terminó con el show en el Abasto porteño. La lista se basó en sus dos trabajos de estudio, «Spacetrip on a Paper Plane» (2010) y «Sona pilot» (2011). «Gandalf» y «Sonar pilot» siguieron en donde cada vez la gente iba disfrutando más del show, con saltos, gritos y un baile de sincronización con la actual banda referente del stoner europeo. «Age» presentado por Julia daba el pie a que el show iba a ir terminando, y esto ocurrió cuando se adelantó al comentar que no iba existir un bis siendo el último tema el aclamado «Gas», corte de difusión de su primer EP. Atmosfera hermosa, pesada y prolijamente sucia con cambios precisos hicieron un cierre perfecto. Con un sonido más que aceptable, sonrisas y humildad, pero apagada emoción por los viajes Sahara Surfers dio un buen primer show en nuestro país.
Cobertura: Jonatan Dalinger
· Volver



