Carajo y Melian – Groove (25-01-2014)

ImprimirEl sábado a la madrugada se llevo a cabo la Fiesta Clandestina, donde se presentaba Carajo y Melian. Entre las excentricidades de la noche hasta que sea hora de que toquen las bandas con un Groove íntegramente colmado de gente con entradas agotadas, un grupo de payasos entretenían a los presentes primero con lo que ellos definen “la hora del boludeo” donde hacían un juego interactivo de tratar de embocar una pelotita fluorescente en un balde en la cabeza de un payaso para que pudieran ganarse consumiciones gratis. Algo que parece sencillo pero entretuvo a la gente e hizo más amena la espera. Después de la hora de la distracción Melian se dispuso a salir a escena con “Yo, la muerte” (Semper Fidelis 2012) para golpear directo en la cara con todo el hardcore a puro grito pelado de su cantante Alejandro Picardi que exhalaba mucha energía que le nacía desde los poros a dúo con su guitarrista que aportaba los guturales graves e intensos de Martín Beas Núñez. Pero antes de seguir con su segundo tema el cantante se toma el atrevimiento de primero, agradecer a todos los presentes “ya que sin su apoyo no estaríamos acá, nosotros no somos nada sin ustedes. También, quiero agradecer a los que no vinieron a ver a Melian o no les gusta la banda, por su respeto” seguido de aplausos continuó con “Océano en llamas” a golpes puros de platillos que repicaba sin cesar y fuertes golpes de los parches que mostraba la labor de Lean Cocabaterista de Roma que se encontraba reemplazando a Andrés Druetta quien no pudo estar presente en la fecha, y un excelente dúo de voces agudas y graves que hacían Picardi y Núñez haciendo un tema que a pesar, de ser bien hardcore hablaba de la desilusión de un amor.

Siguiendo el recorrido por su disco Semper  Fidelis “Alaska” sonaba ante un público que no paraba de hacer headbanging, músicos asombrados por la recepción de los mismos. Su bajista se movía por todo el escenario con el sentir de sus graves sonidos que no cesaban y cada tanto se apoyaba en el parlante para admirar esta fiesta que vibraba de punta a punta. Regresando a su primer disco Entre Espectros y Fantasmas, la noche sigue con “Pérdida total de la esperanza parte 1” tema el cual fue escrito para la mamá de Picardi, pero que él recomienda dedicársela a cualquier quien les haya dado un hombro en donde apoyarse, esa persona que siempre esta. “Voces”, “Errores”, “Pérdida total de la esperanza parte 2”. Y con el puño en alto Picardi dice “no todo se trata de corazones rotos, nosotros acá arriba sin ustedes no somos nada pero con ustedes movemos montañas” para arrancar con “Avanzar, avanzar, avanzar” con un gutural pesado con un dúo de guitarras Gibson Les Paul que dan ese tono perfecto de sonido de agudo necesario y potencia siendo una buena combinación de los guitarristas Martín Beas Núñez y Hernán Rodríguez, quien también aporta algunos coros de voz clara, armoniosa. Terminando el show de Melian lleno de mosh, headbanging, pogo, buena música, excelentes músicos con un gran vínculo con su público culminan con “Entre Espectros y Fantasmas” bien en alto con un sonido perfecto y un conjunto de voces dando distintos tintes que hacían un compuesto ideal con mucho hardcore. Mientras esperábamos a Carajo volvieron los payasos para seguir con el entretenimiento donde hicieron un show en tela, y de malabarismo fluorescente en el medio del público mientras los stage iban preparando de a poco el decorado acomodando los instrumentos de la banda.

Carajo salió al frente a las 2.30hs sin titubear y nada que decir, solo tocar “Trágico mundo caído” y ese sonido de la guitarra de Tery Langer que poco a poco nos va adentro junto a esos suaves golpes de platillos hace un giro para darle más rapidez, marcha todo se torna oscuro con Corvata con su voz quebrada es el inicio de muchos mosh por parte del publico que no ya empezaba a cantar. Y sin parar ni un segundo esto sigue con “Joder” quizás uno de los temas menos esperado a esta altura de la noche pero que sacó de su eje a los carajeros que no paraban de saltar a la par de headbanging y que no dudaban en cantar ni un segundo siguiendo a Corvata. Una noche que apuntaba a hacer muchos de los grandes clásicos de Carajo sonando “Libres” (Mar de las Almas 2010), “Luna Herida” con los graves de Corvata y los golpes precisos de Andy Vilanova con el torso descubierto dando golpes fuertes, firmes y demoledores no nos daba descanso. Sin casi poder respirar por el éxtasis que Carajo hacía sentir, no para  siguiendo con “El Error” y con el sonido del riff de la guitarra de Tery el calor se hacia sentir cada vez mas intenso pero sin poder parar un segundo continuábamos a pogo, headbanging, saltando, cantando sintiéndonos cada vez mas cerca. Volviendo tan solo un instante a Frente a Frente, último disco de la banda lanzado el año pasado, “Tracción a la sangre” con el sonido de latidos de corazón junto a los coros de Tery y las palmas arengadas por Corvex en el intermedio.

Pasmado de ver tanta gente Marcelo Corvalan como siempre dice “De donde salieron todos ustedes” agradecido por estar esta noche presentes que no esperaban ver tanta gente, y lanzó un par de botellas de aguas para todos lados ya que notaba acalorados a sus carajenses. La noche recién empezaba, y la fiesta no paraba con “Humildad” con la suave voz de Corvex a dúo con Tery. Con el machaque de la distorsión daba a paso a “Zion” (Inmundo 2007) con las manos en alto los carajeros  cantaban destilando verso a verso. Ya calmando un poco las aguas con el doble golpe de bombo de Andy estábamos sumergidos en “Ironía” saltando y con mucho mosh que no paró desde que comenzó el show. Siguiendo con himno carajense “Pura Vida”, “Chico granada”, “Triste” la noche iba llegando de cada vez a su fin, pero sin antes hace unos temas más de Frente a Frente como “Para vos”, “Shock” y “Drama” donde Corvalan saca al máximo su poder en potencia gritando, en los últimos dos temas mencionados, sumado a los coros de Langer. Ya despidiéndose hacen “Ácido” y como dice Corvata “una y otra vez nos hacen volver, porque lo único que nos queda es defendernos y cuidarnos entre nosotros. Es el país donde nos toco vivir” dando pie a un clásico infaltable “Sácate la mierda” con la espuma que caía tapando al público que se encontraba en el centro de groove, pero que no los detuvo para seguir saltando y cantando podría decirse que fue un alivio para el fuego que llevaban dentro. Simulando que se despedían se fueron del escenario por unos segundos para volver, y hace un último tema dedicado para toda la vagancia presente “El Vago” siendo ya un poco mas de las 4.00 am del domingo la fiesta carajense llega a su fin con el saludo final, y el público saliendo de a poco del lugar mas que cansados y felices por haber dejado el alma en el recital de Carajo, con todo el rock en las venas.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura y Fotografías: Cynthia Zelarayán




· Volver




















logos_apoyo