Cabezones – The Roxy Live (21-03-2014)

JD9jziACabezones transita ya veinte años en el medio del rock y doy por seguro este fue uno de los recitales más especiales para ellos. Haciendo un poco de historia la banda de origen santafesino vio la luz en año 94 en donde transitaba un sonido familiarizado con el hardcore. Giraron con A.N.I.M.A.L por el interior del país, fueron apadrinados por Zeta Bosio y de la mano de él grabaron Alas (2000) bajo el sello Sony en donde encontraron su sonido Nü Metal y Rock Alternativo. Lamentablemente el 31 de marzo del 2006 Cesar Andino sufrió un accidente automovilístico, la banda sufrió cambios de integrantes y bajó la exitosa popularidad que llevaban hasta el momento. Sin parar siguieron editando discos y girando, pero nueve años después (18/03/2014) Cesar a través de un comunicado oficial desde su cuenta de Facebook que este podría ser el último show de Cabezones, por lo menos por un tiempo indeterminado a raíz de una futura operación en donde se le amputará la pierda izquierda en consecuencia de sus problemas de salud causados por el accidente.

Dicho esto comienzo a contar lo que fue el show, aunque la verdad se hace difícil transcribir un poco lo que se vivió ya que fueron muchas emociones juntas. Un Roxy Live lleno, cargado de emoción como pocas veces, se hizo presente para que a las 21.30 horas Cabezones salga a escena con una pequeña intro continuada por «Frágil». Con euforia desatada «Despegar», «Hombre Paranoico» y «Vacío», todos pertenecientes a Alas, siguieron abriendo el camino para que la noche sea recordada como debería ser. Durante estos primeros minutos, la batería de Damián Gómez, sonaba motivando a subir los volúmenes de los instrumentos de cuerdas, que al poco tiempo sería regulado. Nace es su último trabajo de estudio editado en el año 2012 y del mismo solo sonaron tres canciones: «Nada más», «Lucha de gigantes» y «Cuando todo termine»; durante la versión del tema de Nacha Pop (grupo madrileño autores de «Lucha de Gigantes» para aquel que no lo sepa) se notó la fragilidad de la banda por el duro momento que están pasando.

Damián tomó el micrófono y se mostró eternamente agradecido por la oportunidad de ser parte de CZS. Pero sin dudas el momento a destacar de la noche fue cuando Cesar bajó del escenario a cantar desde el público «Persiana Americana» de Soda Stereo, motivando la euforia para que Gustavo Cerati escuche los gritos de la canción. Pasando por éxitos como «Globo» e «Irte» los minutos pasaban y el tiempo se acababa, solo quedaba tiempo para la despedida. El frontman no tuvo palabras para agradecer (ya que se entrecortaba en los discursos a causa de la emoción) los años recorridos, a los fans que se quedaron con la banda haciendo cada show posible. Se despidió diciendo “Si esta es la última noche, fue una noche increíble, gracias” con un nudo en la garganta imposible de describir, pero la conmoción en los presentes hablaba por sí sola, incluida la de este cronista. Finalmente «Pasajero en extinción» unido por «Frío» dieron el cierre ante público triste y feliz que se la pasó cantando, gritando, llorando, arengando y dando positivos mensajes a Cesar Andino.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Jonatan Dalinger
Fotografías: Cynthia Zelarayan




· Volver




















logos_apoyo